Claudia Andrea Hernández Martínez. 3° “A”.  Un producto innovador surge porque tiene un antecedente al cual ha superado en funciones y utilidad, son.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 4.
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
Responsabilidad Social Empresarial Jesús Castillo.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
Tema 1 Producto. ¿Qué es un producto? De acuerdo con la American Marketing Association un producto es: “Todo aquello que puede ofrecerse a la atención.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
Descripción de la Carrera
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Sistemas de Gestión.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
PRODUCCION PUBLICA DE MEDICAMENTOS
LAS TIC´S PARA LA GERENCIA
Planificación y seguimiento de proyectos
Orientaciones para entrega del proyecto final
ACCIONES.
Formulación y evaluación de proyectos
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
BIENVENIDOS.
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Idea y concepción del negocio
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Customer Relationship Management
CERTIFICACIONES DE CALIDAD
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Comportamiento organizacional
INNOVACION TECNOLOGICA
SISTEMAS DE INFORMACION
Estructura del Plan de Negocios
Plan de proyecto empresarial
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
European Foundation for Quality Management
Tecnologías de información y comunicaciones
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
LA INNOVACION TECNOLOGICA
EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
INVESTIGACION DE MECADOS
PERTINENCIA.
GERENCIA MODERNA La gerencia moderna es un medio en el cual las personas generan y crean unas nuevas empresas a gusto y creatividad de cada persona, ya.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Proyecto de innovacion
La innovacion tecnologica
FODA.
MARIA FERNANDA MORENO MENDOZA GENNY PAOLA VILLABONA ID DOCENTE WILMAN YESID ARDILA BARBOSA Creatividad innovación empresarial.
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA Ciencia y Tecnología Son actividades humanas referidas al mundo que nos rodea. La diferencia es su producto Producto.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Metodología de la Investigación
ETAPAS DEL DEARROLLO DE MARKETING. Las empresas a nivel mundial han atravesado diferentes etapas en cuanto a su desarrollo y su forma de trabajar debido.
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
UNIDAD II: ESTUDIO DE MERCADO. 2.4 DEFINICION DEL PRODUCTO O SERVICIO 2.5 ESTRATEGIA DEL PRODUCTO O SERVICIO DOCENTE: ING. SARRICOLEA VALENCIA JOSÉ A.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
EJEMPLO DE UNA EMPRESA LIDER EN COSTES QUE INTENTA DIFERENCIARSE
Empresa privada de distribución de electricidad que atiende a más de 800 mil clientes en la zona sur-este de Lima, capital del Perú.
LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.
LOS 8 PRINCIPIOS DE LA CALIDAD. * Tenemos que saber los requisitos que tiene el cliente * Contacto continuo con el cliente * Satisfacer sus requerimientos.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Calcular y asumir riesgos Identificar una necesidad Negociar Procesar información sobre el mercado, proveedores y clientes, Tomar decisiones Dirigir.
Transcripción de la presentación:

Claudia Andrea Hernández Martínez. 3° “A”

 Un producto innovador surge porque tiene un antecedente al cual ha superado en funciones y utilidad, son aquellos que varían de algunas de sus características físicas sin alterar su función fundamental, pero también se pueden diseñar productos originales que toman aspectos físicos o conceptuales.  Un ejemplo, la invención de la cinta correctora en la década de los 50´s, disminuyo el uso del papel al estar cambiando de hoja.

La creatividad esta relacionada con la originalidad del producto. La innovación se enfoca a mejorar el producto del que ya se hace uso. Producir u ofrecer un producto. El muestreo es una técnica de investigación muy eficaz.

 El cliente principal de la fuente de información, rediseñar o mejorar un producto que se le tomara en cuenta porque se esta basando en un criterio de preferencias o necesidades físicas.

 A diferencia del mejoramiento de productos que hace la innovación se requiere de la creatividad para así saber detectar las necesidades de un mercado que aún no se desarrolla por completo.  Se debe de diseñar un proyecto que complete algunos puntos.

Requerimientos críticos. Identificación de nuevas necesidades y capacidad de gestión tecnológica de la organización. Resultados esperados. Fabricar nuevos productos. Indicadores de éxito. Establecer las referencias que señalen si un producto tendrá aceptación dentro del mercado.

 Todo producto requiere mejorar su percepción de calidad o el prestigio de marca ante sus clientes. También es necesario mejorar la imagen que la empresa tiene de si misma, un producto mejorará su competitividad, no solo por su utilidad sino por su calidad. La competitividad no sólo se enfoca ene le número de ventas, sino a la calidad de vida y el sentido de pertenencia que proporcione el producto.

 Un psicólogo estadounidense se dio a la tarea de clasificar las necesidades del ser humano en un orden jerárquico.  Para los especialistas en mercadotecnia, dicha clasificación representa la guía para saber hacia qué sector de la población se debe dirigir el producto o el servicio que se desea comercializar.

La responsabilidad social consiste en identificar los problemas de interés público. La responsabilidad social dentro de la ofimática se establece al considerar los impactos positivos que puede tener esta actividad. Al agilizar un trámite burocrático, disminuyendo el tiempo de espera o los documentos, se contribuye al aprovechamiento de tecnologías. Cuando solo se producen transformaciones o se alteran procesos para obtener un beneficio, se actúa bajo un carente de ética. La falta de ética y la responsabilidad retrasa las actividades de otras personas o áreas.

 Elabora un código o reglamento que especifique como debe actuar un buen técnico en ofimática, tanto en su trato al cliente como en la gestión de recursos y herramientas. El técnico en ofimática: DebeNo debe Supervisar, encargarse del mantenimiento de cierta seguridad, de la instalación de programas, la reparación de equipo. Tener problemas con el equipo (programas, virus) o con el cliente.