Foro: “AVANCES EN LA ACREDITACIÓN NACIONAL EN AMÉRICA LATINA: EXPERIENCIAS, PERSPECTIVAS” - 16 de junio de 2016 - Prof. GERARDO OMAR LARROZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mérida, marzo 2005 HOMOLOGACION DE LAS CARRERAS EN CIENCIAS HOMOLOGACION DE LAS CARRERAS EN CIENCIAS Prof. Samuel Segnini Universidad de Los Andes Venezuela.
Advertisements

Modelo Nacional de Acreditación de la Educación Superior.
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERIA
ACREDITACIÓN CARRERA DE ABOGACÍA. PROCESO DE ACREDITACIÓN Las carreras que ponen en riesgo la: SALUD SEGURIDAD DERECHOS BIENES FORMACIÓN DE LOS HABITANTES.
Fecha julio de 2016Adriana María Ruiz Restrepo REFORMA CURRICULAR INSTITUCIONAL Vicerrectoría de docencia e investigación Autoevaluación Institucional.
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
INSTITUTO DE ACREDITACION INTERNACIONAL - I.A.I. FEPAFEM – PAFAMS I.A.I. Dra. Ada Vedilei Director Ejecutivo FEPAFEM ACREDITACIÓN INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN.
Certificación de Competencias. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa FinalidadAlineación con Objetivos.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
Evaluación 1 Evaluación de resultados de aprendizaje y competencias septiembre 2012.
Plan de mejora evaluación institucional
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
Licenciatura en Pedagogía Social
IMPORTANCIA DE LA ACREDITACION INTERNACIONAL
MGR 3.0 y Adendum Juan Carlos del Castillo Vázquez Junio de 2017.
AQU: desde 1997 evaluando programas universitarios Josep Grifoll
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria”
Descripción del Proceso
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2017 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Dirección Nacional de Educación Superior
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
Reforma Educativa.
“LA AUTOEVALUACION Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD”
TIPOS DE EVALUACIÓN.
Dimensiones de la evaluación
DIDÁCTICA UNIVERSITARIA Educación Superior: Tendencias y Políticas Educativas Educación Superior en el Contexto Regional En los últimos años se.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
TIPOS DE EVALUACIÓN.
La evaluación en la formación por competencias
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
Desafíos de la Educación Superior no Universitaria
Procesos editoriales: evaluación de la revista
Vocalía de Docencia Asociación Latinoamericana
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
COMACE A.C. 9 de Nov. Guadalajara, jal.
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
CARRERAS CONVOCADAS CURSO No. 92 ESCALAFONAMIENTO DE SUBOFICIALES
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
CARRERAS CONVOCADAS CURSO No. 92 ESCALAFONAMIENTO DE SUBOFICIALES
ESTADO DEL ARTE DEL PROCESO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE
Metaevaluación de agencias de acreditación en México
PORTAFOLIO ASOCIACIÓN RED NACIONAL DE BÚSQUEDA, LOCALIZACIÓN Y RESCATE CON COMPONENTE CANINO K- SAR COLOMBIA.
Las IES actuales se encuentran frente al desafío de insertarse en un mundo global complejo, la transformación digital de la industria (Industria 4.0),
Evaluación educativa Rodrigo Espinoza.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje; tiene.
Fecha julio de 2016Adriana María Ruiz Restrepo REFORMA CURRICULAR INSTITUCIONAL Vicerrectoría de docencia e investigación Autoevaluación Institucional.
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN.
X Presentación En cumplimiento a lo estipulado en el capítulo V, artículo 115, fracción VII del Estatuto Universitario, informo ante los honorables Consejos.
EvaluaciónEducación Finalidad Educativa «La evaluación de un proceso educativo, nos cuestiona sobre el grado en el que ese proceso nos ayuda a lograr.
2° Encuentro Regional de Rectores
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
EVALUACIÓN ACADÉMICA DOCENTE
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
Transcripción de la presentación:

Foro: “AVANCES EN LA ACREDITACIÓN NACIONAL EN AMÉRICA LATINA: EXPERIENCIAS, PERSPECTIVAS” - 16 de junio de 2016 - Prof. GERARDO OMAR LARROZA

CERTIFICACION Y RECERTIFICACION CALIDAD ACREDITACION CERTIFICACION Y RECERTIFICACION Obligatorio Voluntario Prof. GERARDO OMAR LARROZA

(Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) ACREDITACION CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) Art. 43º Necesidad o Interés público Prof. GERARDO OMAR LARROZA

ACREDITACION Autoevaluación Evaluación de pares Requerimientos Dictamen Recomendaciones Períodos: 3 a 6 años Prof. GERARDO OMAR LARROZA

AUTOEVALUACION Contexto Institucional Cuerpo Académico Planes de Estudio Alumnos y Graduados Infraestructura y Equipamiento Prof. GERARDO OMAR LARROZA

(Principales aspectos) COMPARACION DE PATRONES Y ESTANDARES MCYE 535/99 Y NUEVA PROPUESTA DE AFACIMERA (Principales aspectos) Características Principales Carga horaria mínima total Criterios de intensidad de formación práctica Contenidos Mínimos Alcances del Título Estándares Patrones y estándares MCYE 535/99 En Anexo Listado Exhaustivo Formulación inicial 11 Capítulos 126 Estándares Formulación: “Debe, Debería y Puede” Resolución Nº 1314/03 Incluida en estándares Incluidos en estándares Concepto de “core curriculum” Se mantiene la misma formulación 9 Capítulos 67 Estándares Formulación “Debe”

CONEAU (miembros y técnicos) EVAULADORES EVALUADOS Nacionalidad burocrática Vs. Nacionalidad política Grado de formalismo de instrumentos Tipo de control ejercido El lugar dado a su saber Grado de legitimidad EVAULADORES Aportes del conocimiento experto Vs. Poder y autoridad en el campo EVALUADOS Simulación Vs. Cambio Tipo de rol ejercido Valor dado al juicio del evaluador Prof. GERARDO OMAR LARROZA

DESAFIOS Homologación de los procesos de acreditación a nivel internacional. Movilidad de profesionales y habilitación de prácticas. Certificación y Recertificación de especialidades. Prof. GERARDO OMAR LARROZA

MUCHAS GRACIAS!!