Modulo Introductorio Multigrado 2015 Tema: “Mi jardín con Botellas de Reciclaje”  Elaborado por: Enid Monge Valverde Circuito 04.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de clase.
Advertisements

Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Escuela José Nuez Martin Consejo Escolar Proyecto Movámonos por la Educación 12 de Mayo 2016.
CÁPSULA 2 JUEGO Y CREATIVIDAD
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Las Profesiones y Oficios
Elementos básicos constitutivos y estructura
CÁPSULA 4 AMBIENTES SIGNIFICATIVOS
CÁPSULA 1 ROL PROTAGÓNICO DEL NIÑO Y LA NIÑA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA, UNAH-VS
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Estándares de competencias TIC para docentes
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Pregunta pedagógica A partir de la experiencia del estudio de casos del curso FD-0177 Ciencias en la Educación Inicial.
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
Curso Formación en centros (II): Metodologías activas
INICITIATIVA PEDAGOGICA
Taller de Momentos de la Clase
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Secuencias didácticas
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SÉPTIMO SEMESTRE ASIGNATURA: Diseño Curricular TRABAJO: Organizadores Gráficos. CATEDRÁTICO: Lic. Constantino ALUMNO: Marcelino.
Materiales que se pueden utilizar como apoyo en una clase de historia.
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Profra. Silvia Liarena Pérez Razcon
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
PSICOPEDAGOGIA Clasificación de acuerdo al área instrumental los materiales educativos NOMBRE: Esteban Sepúlveda – Nicole Rodríguez – Anllelina Rivera.
Centro Educativo La Guaira
Tema: Técnica y tecnología.
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
Las situaciones de aprendizaje deben estar orientadas a crear condiciones para que los estudiantes comuniquen sus saberes, relacionen, guíen y autorregulen.
PARTES: 1º) Presentación de 2 vídeos
Portafolio Escuela Santa Marta Código 3726 Circuito 02
Escuela República de Bolivia. Portafolio. Laura Borbón Zúñiga
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Portafolio Modalidad Multigrado
Portafolio de Evidencias Licda. Xiomara Calderón Pacheco
Taller Aprendo de mi Cuerpo
Portafolio Sergio Monge Araya.
Portafolio Elaborado por: Yorleny Gamboa Berrocal
Centro Educativo San Fernando Planeamiento de Ciencias Segundo Grado Docente: Lic. Marielos Rivas Salgado Año:2015.
La importancia de la motivación en educación infantil
PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES
Dirección Regional Grande de Terraba Circuito 06 Escuela Punta Mala Modulo Introductorio Multigrado 2015.
PORTAFOLIO: PROYECTO COMUNAL. Nombre del proyecto: Huerta Hidropónica
Jardín de Niños Ovidio Decroly
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
El siglo XXI se denomina la sociedad del conocimiento, considerando como su eje principal la característica de innovación, característica que engloba.
Universidad Pedagógica Nacional *Francisco Morazán* (UPNFM) Didáctica De Las Ciencias Naturales TEGUCIGALPA. M.D.C. / 20-MARZO-2018.
FELIPE PINILLA R. Cmap Tools está desarrollado
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Software Educativo Deinner Niño Duvier Zúñiga Grupo E
Visible Una metodología activa y contextualizada para sensibilizar y propiciar la toma de conciencia de los adolescentes a través de la creación de materiales.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
PRESENTACIÓN DE NEGOCIOS
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
Antecedentes El presente manual está orientado para los CECIB/UECIB, para la elaboración de un Proyecto escolar de conformidad con el Acuerdo Ministerial.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Transcripción de la presentación:

Modulo Introductorio Multigrado 2015 Tema: “Mi jardín con Botellas de Reciclaje”  Elaborado por: Enid Monge Valverde Circuito 04

INTRODUCCION: El siguiente portafolio es un instrumento que permite mostrar los logros alcanzados por los estudiantes en clase y la medida en que estos adquieren los conocimientos y la manera en que se desarrollan a través de diversos métodos de aprendizaje incluyendo el uso de la tecnología.

Que la niña y el niño manifiesten interés hacia actividades agrícolas que se desarrollan en su comunidad al realizar el jardín a base de botellas de reciclaje. Que la niña y el niño desarrollen experiencias que les permitan tomar la iniciativa y construir múltiples conocimientos al experimentar, observar e interactuar con el jardín. Que la niña y el niño construyan conocimientos y despierten su curiosidad por la siembra de diferentes semillas al interactuar, observar y participar de la construcción del jardín. Que la niña y el niño comuniquen según su nivel de desarrollo de manera oral o gráfica, conocimientos, inquietudes e ideas acerca de la germinación de la planta y sus cuidados.

Introducción del tema con material visual. Y asignación de tareas. Primera Semana  23 de marzo al 27 de marzo de 2015 DIA # 1 FECHA 23 DE MARZO Introducción del tema con material visual. Y asignación de tareas.

DIA #2 Fecha 24 de marzo Demostración de un mapa conceptual con las partes de las plantas , por parte de la docente. Recepción de tarea.

DIA # 3 Fecha 25 de marzo. Los niñas y niños realiza el material gráfico reconstruyendo las etapas de la germinación

DIA #4 Fecha 26 de marzo Se inicia la decoración de las botellas plásticas con pintura y otros materiales.

DIA#4 y 5 Fecha:26 y 27 de Marzo. Los alumnos y alumnas rellenan las botellas con tierra y proceden a sembrar ahí sus semillas y platas.

Dia#6 Fecha 6 de abril. Decoración del lugar que se utilizará como base del jardín de reciclaje para montar las botellas.

Día #7y8 Fecha: 7 y 8 de abril Muestra videos acerca del tema Día #7y8 Fecha: 7 y 8 de abril Muestra videos acerca del tema. Utiliza juegos en línea relacionados al tema de estudio.

Día # 9 Fecha: 9 de abril. Hace uso de la pizarra interactiva.

Cierre de la Experiencia Cierre de la Experiencia. Día # 10 Fecha: 10 de abril Los niños y niñas se preocupan por cuidar y observar la germinación y el crecimiento de la planta (este cuidado debe ser continuo y el tiempo que sea necesario)

De esta experiencia puedo destacar las siguientes conclusiones: Los alumnos pueden trabajar con mayor autonomía de manera individual y en grupo. Posibilidad de que los estudiantes estén mas motivados. Mayor atención por el aprendizaje, mas ansia de investigar. Docente: Cambios en la motivación, y mayor compromiso en la búsqueda de nuevos modos de presentar el tema. El conocimiento que se va construyendo se puede almacenar para usar cuando se vuelva a utilizar y se puede transmitir al instante.