Los trabajos sobre Equivalencia en el Codex Alimentarius

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Norma para el Origen no Preferencial (DOCUMENTO DE TRABAJO)
Advertisements

Deberes y Derechos de Usuarios de la Certificación frente a la Certificación de Productos Orgánicos.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
PROGRAMA “FORTALECIMIENTO DE LA POSICIÓN DE GUATEMALA EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES” Luis Pozo LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
CALIDAD 1. Las características de un producto o servicio que tienen su capacidad para satisfacer necesidades declaradas o implícitas; 2. Un producto o.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
Propuesta de una Dieta Peruana Saludable MBA. MONICA SAAVEDRA CHUMBE
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
Sistemas de Gestión.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
SISTEMA HACCP EN EL MANEJO DE ALIMENTOS
ISO 9001:2008 GERMAN DARIO CARO.
GESTIÓN HSEQ.
Seminario RIPD El Reglamento Europeo de Protección de Datos. Principales novedades Montevideo -Nov  Mar España Martí Directora Agencia Española.
TLC CHILE – USA Sección B – Procedimientos de origen
ISO 9001 REQUISITOS.
El Sistema Estadístico Nacional, Lineamientos del Proceso Estadístico y Norma Técnica de la Calidad Estadística La Habana, Cuba Septiembre de 2017.
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
LA NORMA GENERAL NUMERO 320 ESTABLECE:
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
DECRETO 1575 DEL 2007 SISTEMA PARA LA PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO BARBOSA VIVIANA BARRIOS VIVIAN NIÑO CATHERINE OBANDO.
La figura del Delegado de Protección de Datos
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
Jornada de información
PROYECTO TCP/RLA/3013 (A) 9/13/2018
Directrices del Codex para la Formulación, Aplicación, Evaluación y Acreditación de Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones.
Cristina Vaz, Consultora Internacional de la FAO
Consultor Internacional de la FAO
PROYECTO TCP/RLA/0065 FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS NACIONALES DEL CODEX Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEL CODEX ALIMENTARIUS Costa Rica, El Salvador,
Intercambio de Información en Casos de Emergencia Alimentaria y Rechazo de Alimentos Cristina Vaz, Consultora Internacional de la FAO.
Utilización y fomento de sistemas de garantía de calidad en el Codex
Los trabajos actuales del Comité del Codex sobre Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos Los Nuevos Temas Cristina Vaz,
Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (Acuerdo OTC) Módulo 3
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA (NIA)600 “Uso del trabajo de otro auditor”
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO TRAINING 2018.
NORMA ISO SEGURIDAD ALIMENTARIA INTEGRANTES: - CANDO MARIBEL - CHUQUILLA PAOLA ESPINALES ERIKA - RODRÍGUEZ VERÓNICA - VIVANCO VANESSA.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
LEGISLACIÓN TURISTICA L. en D. Citlali Lara Fuentes 12/01/18
CAP XII.
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION Y NOTIFICACION
Marco jurídico internacional
Historia y antecedentes sobre el sistema de HACCP CAPÍTULO 3 Mod
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
Historia y antecedentes sobre el sistema de HACCP CAPÍTULO 3 Mod
Junio / 2008 Fernando Castro C. ¿Cuál es el propósito de las OHSAS? OHSAS 18001: Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. Requisitos OHSAS.
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
Ministerio de Agricultura Representada por:
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
Mejoramiento de controles internos en los procesos
ACTUALIZACIÓN NCh2861:2011 Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control N 1.
Análisis de Calidad Regulatoria - ACR
ACUERDOS DE FARMACOVIGILANCIA
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Transcripción de la presentación:

Los trabajos sobre Equivalencia en el Codex Alimentarius Cristina Vaz, Consultora Internacional de la FAO

Los trabajos sobre equivalencia: * Directrices para la Elaboración de Acuerdos de Equivalencia sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CAC/GL 34 1999) * Anteproyecto de Directrices sobre la Determinación de Equivalencia de Medidas Sanitarias relacionadas con los Sistemas …” * Anteproyecto de Directrices sobre la Determinación de Equivalencia de Requisitos Técnicos relacionados con los Sistemas …”

CAC/GL 34-1999: Los Acuerdos 1. Ambito de Aplicación 2. Definiciones 3. Finalidad de los Acuerdos 4. Tipos de Acuerdos 5. Consideraciones antes de entrar en negociaciones 6. Iniciación de las negociaciones 7. Proceso consultivo para los Acuerdos 8. Estudios experimentales 9. Elaboración del Acuerdo (Apéndice) 10. Aplicación del Acuerdo .-

CAC/GL 34-1999: S1 Ambito de Aplicación: S2 Definiciones acuerdos bi o multilaterales internacionales convenios extraoficiales, arreglos S2 Definiciones S4 Finalidad de los Acuerdos: que se cumplan los requisitos del importador eliminar duplicación de actividades intercambio de información para asegurar la conformidad con los requisitos

CAC/GL 34-1999 ... S4 Tipos de acuerdo y su alcance: bi o multilaterales en una o ambas direcciones requisitos de inocuidad u otros con o sin certificación

CAC/GL 34-1999 … S5 Consideraciones antes de entrar en las negociaciones: Si existe o no comercio y si el exportador parece tener suficiente infraestructura y recursos Historial de conformidad o no conformidad Si el exportador reconoce el Codigo de Etica del Codex Si se ahorrarían recursos con el acuerdo

CAC/GL 34-1999 … S6 Iniciación de las negociaciones: El país que inicia negociaciones deberá identificar: tipo de acuerdo de equivalencia propuesto productos abarcados autoridades competentes ámbito de los requisitos abarcados (salud pública, calidad, etiquetado, etc.)

CAC/GL 34-1999 … S7 Proceso consultivo: El importador pondrá a disposición del exportador las medidas pertinentes e identificar sus objetivos El exportador demostrará que su sistema de control alcanza los objetivos del importador Se podrá intercambiar información según los párrafos 20 a 43 de las Directrices sobre Sistemas de Inspecc y Certificación Se podrán realizar auditorías periódicas.-

CAC/GL 34-1999 … S8 Estudios Experimentales (prueba piloto) S9 Elaboración del Acuerdo (Apéndice) S10 Aplicación del Acuerdo publicación del acuerdo por las Partes notificación entre las partes de medidas nuevas o revisadas .-

CAC/GL 34-1999 … Apéndice: Contenido de los Acuerdos Titulo Partes Finalidad Ambito de aplicación Definiciones Autoridades competentes Determinación de equivalencia Evaluación y verificación Criterio para la certificación

Recopilación de muestras Metodología analítica Procedimientos administrativos Intercambio de información y cooperación Transparencia Notificaciones Solución de controversias Funcionarios de enlace Entrada en vigor Revisión y modificación Firmas

Anteproyecto de Directrices sobre determinación de equivalencia de MS Objetivo: Determinar la efectividad de las ms del exportador para alcanzar el nivel adecuado de protección del importador Caracterización de las ms: infraestructura, diseño, aplicación y seguimiento de programas y/o requisitos específicos Principios generales Procedimiento Determinación.-

Principios generales para la determinación de equivalencia: Soberanía para determinar el NAP Importad. describirá cómo su ms alcanzan su NAP MS del exportador alcanzarán NAP del importad. Exportador demostrará la equivalencia Consultas Comparación se hará objetivamente (ev. riesgos) Exportador deberá dar acceso solicitado Se consultará a todas las partes interesadas en la medida de lo posible

La posición de los PED frente a la equivalencia de MS: Coherencia entre los trabajos del Codex y de la OMC (“practicidad”) Escasa familiarización Incredulidad respecto de la validez de la equivalencia (se les obliga a cumplir con los requerimientos del importador) Altos costos y necesidad de capacitación

Anteproyecto de Directrices sobre determinación de equivalencia de RT Qué son los “requisitos técnicos”: “... todo requisito (según Codex), que no sea una medida sanitaria, establecido por a las autoridades competentes, a fin de cumplir con un objetivo legítimo. Ejemplos:... las características de un producto o sus proceso y métodos de producción relacionados, ... terminología, símbolos, empaquetado ... procedimientos de evaluación de la conformidad ...”

Anteproyecto de Directrices sobre determinación de equivalencia de RT Estaba siendo considerado en “paralelo”a la Directrices sobre MS El último CCFICS resolvió tratarlo fuera del procedimiento de elaboración de normas Las discrepancias: contenido (armonización de regulaciones técnicas per se?) estatus frente a la OMC (relación con el OTC)

Muchas gracias.