Ficha de Iniciativa Unidad Metodológica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS Objetivo: El alumno identificará la metodología de aprendizaje basada en proyectos para el seguimiento.
Advertisements

Copyright Avantare Consultores S.A de C.V. 1 ACO_PRE_DINI_INICIO_001 PIID’s (Practice Implementation Indicators Descriptions)
GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H050- MODELOS DE COMPETENCIAS.
1 CONCEPTOS CLAVE DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 9- CONCEPTOS CLAVE DE.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y DE AULA Integrantes: Ángela Castro Margarita González Fabiola Labra Nicole Strôbel Marcela Zamorano Integrantes: Ángela Castro.
GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO Identificar Definir Combinar Unificar Y coordinar Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos Procesos Actividades.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
ESTEC GALILEO GABRIELA CIFUENTES CONTROL DE LA CALIDAD.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
¿Cómo elaborar una Matriz de Resultados (MdR)?
Planeación de proyecto
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
Instancia de Participación Masiva
SWEBOK.
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Hector Andres Betancur Cano
Karla Vanessa Usuga Gamboa Sebastián Piedrahita Vargas 9°D
Academia de Matemáticas
ESTRUCTURA DOCUMENTAL
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II ING. MBA ELAR ZAPATA ORTIZ.
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
Formación de personal y desarrollo humano
Estudio del Trabajo
Administración o Gestión ¿Sinónimos o excluyentes?
UNIDAD IV: Evaluación curricular
Optimización de Estructuras Organizativas para TI (OEOTI)
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Herramienta BSC en Excel (BSC - EX)
Mapa Estratégico (MEST)
Agenda de Sesión (ASES)
Formulación Estratégica con Balanced Scorecard (FES)
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
Registro de Declaraciones y Pendientes (RDP)
Calidad de la Educación
Catálogo de Iniciativas
Área Metodológica Evaluación Objetiva del Desempeño (EOD)
La didáctica como ayuda para la enseñanza
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GUÍA PARA ELABORAR GADHIs
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Información General del Curso Proyecto AgroSeguro “Seguro Agrícola”
Manual del Usuario Todos los derechos reservados ©.
PARTES BÁSICAS DE UNA PROGRAMACIÓN
Convenios Institucionales
Gerencia de iniciativas emprendedoras Unidad 1. Tema 1 Cronograma
Junio / 2008 Fernando Castro C. ¿Cuál es el propósito de las OHSAS? OHSAS 18001: Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. Requisitos OHSAS.
Sistema de Gestión de la Información de Programas y Proyectos y Gerenciaminto de Programas y Proyectos Horizon 3.0 es un sistema integrado para el personal.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Es el proceso de subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar Se puede dar una visión estructurada.
Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
CAPACITACIÓN A LOS ENLACES DEL SNT PARA LOS PROGRAMAS NACIONALES
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
PLANIFICACION Diego Hernández.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
PMBOK CLASE 9 1 DE JUNIO AVANCE 2 Acta de Constitución Gestión de interesados, Requisitos, Costos. Alcance del Proyecto EDT, Diccionario de la EDT,
Transcripción de la presentación:

Ficha de Iniciativa Unidad Metodológica

Finalidad ¿Qué? ¿Para qué? Completar el diseño de la iniciativa respectiva. Establecer las responsabilidades asociadas a cada iniciativa. Facilitar el control del cumplimiento de las metas físicas (entregables) de las iniciativas y a través de ello apoyar el logro de los objetivos.

Bases Conceptuales Ítems de Conocimiento

Conceptos ¿Diferencia entre Proceso y Proyecto? (ambos son modos de organizar actividades y equipos) Procesos Proyectos No tienen fecha de término. Son ejecuciones repetitivas de grupos de actividades. Generan Productos poco diferenciables entre sí. Su naturaleza es la de una “Plantilla”, “tipo¨¨ o “clase” de actividades. Tiene un plazo de término. Son secuencias de actividades de una sola ejecución. Generan Productos únicos, que pueden distinguirse de los generados por otros proyectos. Su naturaleza es la de una “instancia” o “elemento específico”.

¿Diferencia entre Acción y Entregable? Conceptos ¿Diferencia entre Acción y Entregable? Entregable Acción Es No Tangible Es un medio Inicia con verbo Se refiere a un movimiento Por ejemplo: Identificar sectores y prospectos. - Desarrollar estrategias de aproximación. Es Tangible Es el fin Inicia con sustantivo Se refiere a un contenido Por ejemplo: Relación de sectores y prospectos. - Plan de actividades tipificadas y equipos a cargo Las Fichas de Iniciativa detallan Entregables. oooooo

¿Qué es el PMBOK y que es la Guía para el PMBOK? Conceptos ¿Qué es el PMBOK y que es la Guía para el PMBOK? PMBOK el cuerpo de conocimientos relativos a la Gestión de Proyectos. “Guía para el PMBOK” (GPMBOK) es un documento que describe el subconjunto de “conocimientos generalmente aceptados”. La GPMBOK incluye los conceptos, habilidades y técnicas específicas para lo que se considera hoy una profesión: Gestión de Proyectos. Identifica el conocimiento que los Gestores de Proyectos deberían poseer para tener mayor éxito en su labor.

Entregables o Resultados de una Iniciativa Conceptos Entregables o Resultados de una Iniciativa Deben de ser observables de modo que puedan ser sujetos a evaluación. Al planificar: facilitan precisar el alcance del esfuerzo a realizar. Al controlar: facilitan medir la Calidad y el Nivel de Avance. Pueden ser Intermedios o Finales.

Plantillas de Entregables Ejemplos

Precisiones de Llenado Plantilla Precisiones de Llenado En los formatos excel se podrán encontrar como comentarios en cada campo pautas para el llenado. Opcionalmente, en la parte superior una guía de uso con especificaciones adicionales. En los formatos Power Point los comentarios van como viñetas visibles.

Ficha de Iniciativa Plantilla ADC - GPI - FINI // Ficha de Iniciativa (Excel)

Ficha de Iniciativa – Datos complementarios Plantilla Ficha de Iniciativa – Datos complementarios ADC - GPI - FINI // Ficha de Iniciativa – Datos complementarios (Excel)