Copyright © Enero de 2018 por TECSUP DESEMPEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: Administracion logística DOCENTE: Ing. Giovana Poma Gutierrez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GERENCIA DE LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS
Advertisements

Evolución de prácticas industriales
Administración de RR.HH. y Materiales
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
Control de Inventarios y Administración de la Cadena de Abastecimiento Ing. Ronald Cervantes García.
ChileCompra: Logística e Inventario 20 de Octubre 2006 Ing. Alejandra Svriz Viale Escuela de Ingeniería - UVM.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
CROSS DOCKING LEIDY MARCELA PEREA INFANTE
UNIDAD II: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
¿A qué nos referimos con un “producto” de servicio?
Customer Relationship Management
Logística de entrada stocks y almacenes
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
CARACTERIZACION LOGISTICA Consultoría Y Servicios Logísticos Por: Grupo 5 UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Mayo 13 De 2013.
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
MODELO DE INVENTARIO COORDINADO DE MEDICAMENTOS (HOSPITAL PUBLICO)
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA.
Caso Logístico ZARA.
Elementos de la Cadena de Suministro. Producción La producción es un elemento clave de la gestión de la cadena de suministro. Este elemento se centra.
Operaciones en el extranjero
DISEÑO ORGANIZACIONAL
Programación de compras PRESUPUESTOS
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
Gestión logística y comercial, GS
¿Qué ES LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES?
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LUCIANO CASTILLO COLONNA.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
Inventarios: Modelo de Lote Económico Curso Métodos Cuantitativos Prof. Lic. Gabriel Leandro, MBA
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
Título de la exposición:
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
La empresa como sistema
Gerencia de TI Fundamentación del curso Que se requiere de un gerente de ti ENTENDIMIENTO DEL NEGOCIO(PROCESOS) GESTIÓN EFICIENTE.
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
Cadena de suministro.
MODULO I – FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA LOGISTICA Profesor: Jorge Peláez.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Tema 8: Administración de la cadena de suministro (SCM)
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
Unidad N°1: Etapas del Proyecto de Inversión Semana 3.1: Planeación Logística Administración Logística Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo VI.
Gestión de operaciones MBA Helmut Monzón Rosas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer y dominar el contenido de la actividad logística de forma conceptual y.
Transcripción de la presentación:

Copyright © Enero de 2018 por TECSUP DESEMPEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: Administracion logística DOCENTE: Ing. Giovana Poma Gutierrez

Identificar como se logra el ajuste estratégico en una cadena de suministro. Identificar, conocer y explicar las fases de decisión de una cadena de suministros, y describir los enfoques de los procesos de la cadena de suministro en el taller. OBJETIVOS

E STRATEGIA COMPETITIVA Y CADENA DE SUMINISTROS

Lograr un ajuste estratégico Ambas estrategias deben tener alineadas sus metas. Estrategia competitiva y funcional deben estar coordinadas. Estructura apropiada para la ejecución exitosa de la estrategia. El diseño de la SC y cada etapa de ella deben apoyar la estrategia de la cadena

LOGRAR AJUSTE ESTRATÉGTICO Entender al cliente y la incertidumbre de la cadena de suministros. Entender la capacidad de la cadena de suministro. Ajustar a la estrategia. La cantidad de producto necesario para cada lote. El tiempo de respuesta que el cliente está dispuesto a tolerar. La variedad de productos necesarios. El nivel de servicio requerido. El precio del producto. La tasa deseada de innovación en el producto.

LOGRAR AJUSTE ESTRATÉGTICO Entender al cliente y la incertidumbre de la cadena de suministros. Entender la capacidad de la cadena de suministro. Ajustar a la estrategia. Incertidumbre de la demanda: La falta de certeza de la demanda del cliente por un producto. Incertidumbre implícita de la demanda: Incertidumbre resultante de sólo la porción de la demanda que la cadena de suministro desea satisfacer y los atributos que el cliente desea.

LOGRAR AJUSTE ESTRATÉGTICO Entender al cliente y la incertidumbre de la cadena de suministros. Entender la capacidad de la cadena de suministro. Ajustar a la estrategia. Capacidad de Respuesta: Responder a amplios rangos de cantidades demandadas. Cortos períodos de entrega. Manejar una gran variedad de productos. Construir productos altamente innovadores. Cumplir con alto nivel de servicio. Manejar la incertidumbre de la oferta.

LOGRAR AJUSTE ESTRATÉGTICO Entender al cliente y la incertidumbre de la cadena de suministros. Entender la capacidad de la cadena de suministro. Ajustar a la estrategia. Eficiencia de la Cadena de Suministro: Eficiencia es inversamente proporcional al costo de fabricar y entregar un producto al cliente.

LOGRAR AJUSTE ESTRATÉGTICO Entender al cliente y la incertidumbre de la cadena de suministros. Entender la capacidad de la cadena de suministro. Ajustar a la estrategia. Eficiencia para una cadena de suministros con baja incertidumbre implícita. Capacidad de respuesta alta para una cadena de suministros con alta incertidumbre implícita.

DESEMPEÑO DE LAS DIRECTRICES DE UNA CADENA DE SUMINISTRO

INSTALACIONES Ubicaciones desde o hacia las cuales se transporta el inventario. Es el “donde” se transforma la MP en PT. Eficiencia y capacidad de respuesta. Ubicar instalaciones cerca o lejos del cliente. PAPEL EN LA CADENA DE SUMINISTROS PAPEL EN LA ESTRATEGIA COMPETITIVA UBICACIÓN FÍSICA DONDE EL PRODUCTO SE ALMACENA, SE ENSAMBLA O FABRICA.

INVENTARIO Aumentar la demanda que se puede satisfacer cuando el cliente lo requiera. Economías de escala. Capacidad de respuesta. Incremento de la eficiencia. PAPEL EN LA CADENA DE SUMINISTROS PAPEL EN LA ESTRATEGIA COMPETITIVA SE PRESENTA EN LA CADENA DE SUMINISTROS GRACIAS A LA INESTABILIDAD DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

TRANSPORTE Capacidad de respuesta. Impacto sobre la eficiencia. Servicio al cliente Capacidad de respuesta Impacto negativo en la fijación de precios PAPEL EN LA CADENA DE SUMINISTROS PAPEL EN LA ESTRATEGIA COMPETITIVA IMPACTO EN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA

TRANSPORTE COMPONENTES DE DECISIÓN SOBRE EL TRANSPORTE DISEÑO DE LA RED DE TRANSPORTE. SELECCIÓN DE LOS MODOS DE TRANSPORTE.

INFORMACIÓN Como conexión entre las etapas de la cadena de suministros. Como parte importante para la operación de la cadena. Reduce costos y mejora la eficiencia. Importancia en la capacidad de respuesta. PAPEL EN LA CADENA DE SUMINISTROS PAPEL EN LA ESTRATEGIA COMPETITIVA IMPACTO EN EL FUNCIONAMIENTO EFICIENTE DE LA CADENA DE SUMINISTROS

APROVISIONAMIENTO Conjunto de procesos encargados de la compra de bienes y servicios para ejecutar las tareas. Eficiencia Capacidad de respuesta PAPEL EN LA CADENA DE SUMINISTROS PAPEL EN LA ESTRATEGIA COMPETITIVA IMPACTO EN EL FUNCIONAMIENTO EFICIENTE DE LA CADENA DE SUMINISTROS Y EN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA

APROVISIONAMIENTO COMPONENTES DE DECISIÓN SOBRE EL APROVISIONAMIE NTO PROPIO O SUBCONTRATADO SELECCIÓN DEL PROVEEDOR ABASTECIMIENTO

FIJACIÓN DE PRECIOS Afecta a la porción de clientes que se espera satisfacer. Impacto directo sobre los ingresos de la cadena (demanda de la cadena). Atributo significativo para la estrategia competitiva. Se busca captar la mayor cantidad de clientes posible. PAPEL EN LA CADENA DE SUMINISTROS PAPEL EN LA ESTRATEGIA COMPETITIVA CUANTO COBRAR A LOS CLIENTES POR LOS BIENES Y SERVICIOS QUE CONSUME.

OBSTÁCULOS PARA LOGRAR EL AJUSTE ESTRATÉGICO Incremento en la variedad de productos (personalización). Ciclos decrecientes de vida de los productos. Clientes cada vez más exigentes. Fragmentación de la propiedad de la cadena de suministros. Globalización. Dificultad para ejecutar nuevas estrategias.

GRACIAS