LEIOMIOSARCOMA RENAL METASTASICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL
Advertisements

TUMORES HEPATICOS BENIGNOS
5. Tumores renales: Wilms
CASO 1.
Regional Castellano – Astur – Leones – Norte y centro de Portugal
Caso Problema Hospital General Universitario de Murcia y
Caso Clínico-Patológico: Mujer con lesión nodular en antebrazo
LESIONES FOCALES RENALES
HOSPITAL DE LA ZARZUELA Aravaca, Madrid
NÓDULO UTERINO Carmen Mª Bernal Mañas1, María García Solano2, María José Sánchez de las Matas Garre2, Ana Buendía Alcaraz1, Ana L Martín Rodríguez1 , Sara.
A propósito de un Pólipo
Dra Chulia, Dr. Fernández, Dr. Forteza
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
VARIANTE PLASMOCITOIDE DE CARCINOMA UROTELIAL VESICAL
Carcinoma de Vesícula biliar.
Tumores de páncreas.
CASO PACAL 1207 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO CLINICO Fernando Flores González.
Angioma esplénico de células litorales
CENTRO ESTATAL DE CANCEROLOGIA “DR. MIGUEL DORANTES MESA” SERVICIO ONCOPEDIATRIA CASO CLINICO.
Un Pulmón Blanco Mesotelioma pulmonar como causa de derrame pleural.
TUMORES BENIGNOS DE OVARIO PARTE II Jota Orellana Cuellar.
Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena
POLIPOSIS HIPERPLASICA DE COLON DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO. Dres
VARIABLES PRONÒSTICAS
CASO PACAL 1708 PATOLOGIA QUIRURGICA
- Diagnosticar y tratar una hematuria
AMPULOMA—MANEJO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO
TRASTORNO DE LA FUNCION DIGESTIVA: TRICOBEZOAR, REPORTE DE UN CASO
Osteonecrosis Disbárica de cabeza humeral en buzo pesquero.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Uriel Lavín, R.(1), Diana Martín, R.(1), Ribas Ariño, T.(2)
Introducción Los sarcomas uterinos son tumores raros
Astrocitoma Pilocítico
DR. ERNESTO RAMOS MARTINEZ
Carcinoma medular de colon: experiencia en nuestro hospital
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
MUCOCELE APENDICULAR, REVISIÓN DE UN CASO. Llivisaca*, J. Rodriguez*, A. Almeida***, V. Pico**, A. Rendón**, A. Revelo**, A. Hospital IESS “José Carrasco.
CASO PACAL 1709 PATOLOGIA QUIRURGICA
CASO PACAL 1603 PATOLOGIA QUIRURGICA
Neurofibromatosis tipo 3 o Scwannomatosis
CASO PACAL 1607 PATOLOGIA QUIRURGICA
RECURRENCIA DE CARCINOMA RENAL CROMOFOBO. REPORTE DE UN CASO
Tumor Miofibroblástico Inflamatorio (IMT) en región palpebral-orbitaria. Vara JC , Sarasa JL(*), Iglesias T, Chávez A, Prieto I, Luna J, Olivera J, Pérez.
Factores Pronóstico en los Sarcomas Uterinos Estadio I-II Marruecos J, Rovirosa A, Ascaso C, Ordi J, Arenas M, Jorcano S, Lejarcegui JA, Mellado B, Molina.
VÓLVULO DE VESICULA BILIAR
LEIOMIOSARCOMA RENAL. PRESENTACION DE UN CASO García- Pedro Elena Enselminí, Peñaloza-Ramirez Rosalinda, Tafoya- Ramírez Fabián, Gaytán-Escobar Edgar.
Carcinoma de tiroides pobremente diferenciado y anaplasico
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
CLASIFICACION BOSNIACK Quistes renales ENRIQUE CHALCO.
Linfoma primario de tiroides Linfoma de tiroides primaria ( PTL ) es un tipo raro de cáncer de tiroides. Surge a partir de células de sangre especiales.
CASO PACAL 1807 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO PACAL 1806 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO PACAL 1705 PATOLOGIA QUIRURGICA
CASO PACAL 1811 PATOLOGIA QUIRURGICA
Los linfomas de no hodgkin son neoplasias de células T, B y NK. Las mas frecuentes son las de linfocitos B, a excepción de la infancia que el al revés.
 OLMEDO CHAMAZA MARCO ANTONIO  H.C.:  Edad: 60 Años 3 Meses.
CÁNCER GÁSTRICO PATOLOGÍA ESPECIAL. HISTOLOGÍA: ESTÓMAGO.
CASO PACAL 1602 PATOLOGIA QUIRURGICA
CASO PACAL 1604 PATOLOGIA QUIRURGICA
GENERALIDADES CÁNCER DE ESÓFAGO.
CASO PACAL 1508 PATOLOGIA QUIRURGICA
CASO PACAL 1706 PATOLOGIA QUIRURGICA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS POSTGRADO DE RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR ENERO 2019 GAMMAGRAFIA OSEA.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
CASO CLÍNICO Nº 58.
DERMATOMIOFIBROMA. Un tumor miofibromatoso inusual en la práctica dermatológica. Velasco A.,de Pablo A.; Ruiz Beguerie J.; Casas G.; Allevato M.A.J.; Cabrera.
CASO PACAL 1701 PATOLOGIA QUIRURGICA
FACTORES PRONÓSTICOS DEL CÁNCER DE CAVIDAD ORAL:
Transcripción de la presentación:

LEIOMIOSARCOMA RENAL METASTASICO LEIOMIOSARCOMA RENAL METASTASICO. PRESENTACION DE UN CASO García- Pedro Elena Enselminí, Peñaloza-Ramirez Rosalinda, Tafoya- Ramírez Fabián, Vásquez- Ciriaco Sergio. Introducción: El leiomiosarcoma renal es un tumor raro, constituye el 0.12% de todos las neoplasias renales, la presentación clínica es variable. Se presenta a los 60 años, clínicamente surge como una masa que deriva del riñón, bien delimitada, con densidad e intensidad variable, difícil de diferenciar del carcinoma renal de tipo sarcomatoide o carcinosarcoma, siendo útiles estudios de inmunohistoquimica. Caso clínico: Femenino de 59 años, con dolor en fosa renal derecha, vómito, pérdida de peso, masa palpable, TAC abdominopélvica con tumor quístico de 10 cm y adenopatías retroperitoneales (Figura 1). Macroscópicamente se observa una lesión neoplasica en el polo superior, de riñón derecho, heterogénea, carnosa de color café oscuro con áreas hemorrágicas. Por separado se envían nódulos en riñón contralateral. Histológicamente constituida por células fusiformes con núcleos elongados y citoplasma eosinofilo pero con marcado pleomorfismo (Figura 2). Figura 1 USG abdominal que muestra una lesión de polo superior renal derecho, con masa tipo mixta, no se aprecia flujo central de alta resistencia. Figura 2- Superficie de corte de riñón derecho donde se observa una lesión neoplasica focal en el polo superior heterogénea, carnosa de color café oscuro con áreas hemorrágicas. Se observa nódulo en riñón contralateral, de características similares al primeramente señalado Microscópicamente se observo una lesión constituida por células fusiformes con núcleos elongados y citoplasma eosinofilo pero con marcado pleomorfismo y figuras mitosicas. Discusión y conclusiones: El leiomiosarcoma en el riñón constituyen aproximadamente 2 a 3% de todas las neoplasias malignas, son tumores agresivos con recurrencia local y metástasis temprana hematógena, la literatura solo refiere informes y casos de algunas series. El diagnóstico diferencial incluye el leiomiosarcoma retro peritoneal, carcinoma sarcomatoide renal, etc. A pesar de tener un pronóstico adverso, la opción terapéutica primaria es la resección quirúrgica, que puede ser complementada con radioterapia o quimioterapia. ACTINA DESMINA CALPONINA AE1/AE3 CD10 En este caso por ser un tumor muy poco frecuente, así como por presentar signos inespecíficos de malestar abdominal, por las características histológicas desfavorables, así como presentar metástasis a riñón contralateral, junto con otros criterios clínicos, el paciente hasta el momento a cursado con ciclos de quimioterapia, presentando un estado de salud desfavorable. Referencias: Ayala A. Leiomiosarcoma: Un raro tumor renal, Rev. Chil Cit Vol. 66 No1, Febrero del 2014, Pág. 68-70. Martínez A. Leiomiosarcoma renal. Informe de un caso, Cir Cir 2011; 79:282-285. Valery J. Renal Leiomyosarcoma: A Diagnostic Challenge , Oncological Medicine, Vol. 2013. No. 459282. Ozturk H. High-grade Primary Renal Leyomiosarcoma, Vol. 41 304-3011, March-April 2015. Iwata J, Fletcher CD. Inmmunohistochemical detection of citokeratin and epithelial membrane antigen in leiomyosarcoma: a systematic study 100 cases. Pathol Int. 2000; 50:7-14. Figura 3 Por inmunohistoquímica las células neoplásicas son positivas a AML, Vimentina, Miogenina, Calponina, Desmina y negativas para AE1/AE3, CD10, WT1 y presentaron un Ki-67 del 30%.