Secretaría General Colegio de Directores de Bachillerato, CODIBA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué enfoque predomina actualmente en el sistema educativo en el nivel superior? El desarrollo de las practicas evaluativas siguen siendo estructuradas.
Advertisements

POLÍTICAS, PLANES Y PROGRAMAS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL Carácter Académico Institución Universitaria.
Departamento de Educación Continua Universidad Autónoma de San Luis Potosí OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN.
BARINAS, 2014 FACILITADOR: Dr. ÁNGEL UZCÁTEGUI UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES FACES, C.A FORMACIÓN, ASESORÍA Y CONSULTORÍA.
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
Aplicación a la educación actual Lic Ana Cristina Bogantes Díaz Constructivismo Vigotsky.
 El uso habitual de la informática no genera un proceso de enseñanza- aprendizaje, si no existe un método didáctico y una estructura definida para que.
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Formación de Profesores Curso/taller Competencias Socio-emotivas.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) DIFERENCIA ENTRE LAS DOS OPCIONES DE MATEMÁTICAS : 1.MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
Ser estudiantes de Educación Superior
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Caja de Herramientas para enfrentar la Muerte Materna
RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCIÓN INSTITUCIONAL APODERADOS 2016
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
AULAS EMOCIONALMENTE COMPETENTES, AULAS EFICIENTES
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
ESCUELA DE PADRES 2016.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Competencias Socio-emotivas
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
La familia Educación para la ciudadania
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA YORLADI ECHEVERRI R. BETHL
Guía para el maestro en secundaria
Áreas Biológicas.
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
EL CUADRO DE LA OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
EDUCACION VIRTUAL.
Didáctica en actividades sociomotrices para enseñanza básica y media
TERCER NÚCLEO: LA INSTITUCIÓN ESCOLAR Y LOS SUJETOS 1
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Programa para la Educación Espiritual de los Prejóvenes
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Ecología y Salud II BI- 063 II Parcial.
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Ms. Alicia Zevallos Echeverría
CÓDIGO DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE
Las Nuevas Tecnologías en Educación
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
Tel: , PRECEPTORÍA Prof. Agripín García Estrada No. 3 Col. Centro, Almoloya del Río, Estado.
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
REQUIERE APOYO EN / PARA
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Competencias Socio-emotivas
Educación a Distancia Educación en Línea
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Escuela 2030.
LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO PANAMEÑO
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Administración del consultorio
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
FORMACIÓN AGENTES EDUCATIVOS
INTELECTUAL SOCIAL FISICA EMOCIONAL ESPIRITUAL Conocimientos, Ideas, Creencias, pensamiento abstracto, Habilidades Intelectuales: memoria, lógica, atención,
MAPA CONCEPTUAL NÚCLEO 3
Magaly Rodríguez de Bittner , PharmD, BCPS, CDE
Impacto del registro de identidad según la OC-24/17
Transcripción de la presentación:

Diplomado para la Formación de Directivos de la Enseñanza Media Superior Cuarta Generación Secretaría General Colegio de Directores de Bachillerato, CODIBA Secretaría Ejecutiva

Modelo de Formación Integral

Enfoque Integrador Ser Exterior Presente Futuro Pasado Ser Interior Sociales Comunitarios Familiares Individuales Ser Exterior Presente Futuro Pasado Físicos Emocionales Cognoscitivos Trans-personales Ser Interior

MAL-ESTAR DES-ORDEN Presente Futuro Pasado Social Institucional Comunitaria Familiar Individual Presente Futuro Pasado Física Sentimental Racional Emocional Espiritual S

Biologicos Psicológicos Sociales VARIABLES EXTERNAS Biologicos Psicológicos Sociales Auto- control Salud Identidad Individual Familiar Comunitario Social Nutrición Comunicación Economía Educación Vivienda Aceptación Clase Social Seguridad Expectativas

Biologicos Psicológicos Sociales VARIABLES INTERNAS Biologicos Psicológicos Sociales Cinco sentidos Dolor/Placer Conocimiento Físico Sentimental Racional Emocional Espiritual Hormonas Afectos Simpatía Neuronas Pensamientos Entendimiento Neuro-transmisores Empatía Motivación Campo energético Inspiración Comprensión

ENFOQUE Pasado Presente Futuro Desarrollo Social Desarrollo Personal Institucional Comunitaria Familiar Individual Desarrollo Social Variables externas Pasado Presente Futuro Física Sentimental Racional Emocional Espiritual Desarrollo Personal Variables internas

INTEGRIDAD