El proceso de alfabetización en el Nivel Primario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
  Durante muchos años se sostuvo que para enseñar a leer y escribir era necesario comenzar con “las primeras letras”, proceso que se iniciaba recién en.
Advertisements

La alfabetización Literacy = alfabetización
La alfabetización Literacy = alfabetización
El Aprendizaje de la Lengua en la Escuela
Julio César Mendoza Francia
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
SEMPES 2008 Programa Competencias Comunicativas - Lengua Materna -
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) ABRIL 2010.
Programa de Alfabetización Académica Diplomado en Lectura y Escritura a través del Currículo en el Nivel Superior PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE.
Ministerio de Educación de Nicaragua Políticas Educativas.
Mapa de contenidos precedentes Español y Literatura Comparada Moderna.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 3:Tema 3: Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión 1. Lengua oral y escrita.
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PROYECTOS ESPECIALES DIRECCION DE FORMACION CONTINUA CIIEs “Aportes para la elaboración.
PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y ENSAYO “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
POR LA UNIDAD, EL CAMBIO Y DIGNIDAD DEL MAGISTERIO Mg.Sc. MARIA SOFIA TAMAYO PALACIOS DOCENTE DE LA ISEP “SAGRADO CORAZON DE JESUS” CHICLAYO.
Acompañamiento virtual. Fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes frente a la enseñanza de la lectura y la escritura a través del reconocimiento.
SEMINARIO COMUNICACIÓN DIGITAL: APROXIMACIONES Y PRÁCTICAS “…Cada nuevo medio subsume parte de los anteriores y, al mismo tiempo, influye sobre ellos.
Materiales Educativos. ESTRATEGIA DEL PROGRAMA MATERIALES EDUCATIVOS Son aquellos instrumentos o recursos, en diversos formatos, que apoyan los procesos.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA EL MAESTRO EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA SEGUNDO GRADO.
Lengua A: Literatura: INTRODUCCIÓN
Colegio Secundario Tomás Mason
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Henry Chero Valdivieso
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
LENGUA Y PRACTICAS DEL LENGUAJE
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
PROYECTOS DIDÁCTICOS ZONA 030
La educación en el Siglo XXI
Universidad Nacional Escuela de Matemática
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
Guía para el maestro en secundaria
CONECTADOS CON EL SABER “PORQUE SABER VALE LA PENA”
Proyecto FONDEF “Alfabetización Funcional para el desarrollo local
Didáctica del lenguaje 2013
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
IACE-SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
EL SUPERVISOR COMO LÍDER PEDAGÓGICO Y ATP PARA BRINDAR APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO CERCANO A LAS ESCUELAS.
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
CAMPO TEMATICO 4 Lengua y cultura indígena.
PROYECTO RADIO LA VOZ MATIANA – PRENSA ESCUELA
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Escuela 2030.
ESC. SEC. TÉC. 60 CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR CUARTA SESIÓN 26 ENERO 2018
La Educación Superior como Sistema
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
Prácticas docentes y Transformaciones culturales
PISA en el Aula: Lectura
La Alfabetización en el contexto de la Continuidad Educativa”
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE PRIMER GRADO
3. Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Loli Estrada Nicaragua, 10 de agosto de 2018
Taller de comunicación – IDEAS FUERZA
Dirección de Nivel Superior Formación Docente
Dirección de Nivel Superior
Jornadas de Capacitación, Reflexión y Actualización
7. Didáctica del nivel textual
CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIO
PRIMER CUATRIMESTRE ATENEOS 2018.
2da.
Transcripción de la presentación:

El proceso de alfabetización en el Nivel Primario Dr. Remigio García R. Área de Lengua Española DGC, MINERD

Concepción de alfabetización inicial -dominio elemental de la lectura, la escritura y la matemática -descubrimiento del sistema de escritura y la abstracción numérica con el acompañamiento de la escuela

Los procesos de lectura y escritura desde un enfoque centrado en la construcción del significado y la comunicación texto como eje de comprensión y producción

Inserción del niño en la cultura de la escritura a través de sus prácticas sociales para la apropiación del sistema de escritura. - sus competencias orales como punto de partida - diversidad de situaciones de lectura y de escritura para garantizar el contacto de los estudiantes con textos escritos diversos - apropiación gradual del sistema de escritura - desarrollo de las competencias de lectura y escritura

Contexto socio-cultural Diferenciación personal Contexto socio-cultural Mediación del docente experiencias escuela diversidad textual Prácticas sociales de lectura y escritura