Dirección y Liderazgo en las instituciones educativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Administración Lic. Judith Guzmán Rivera Integrantes del Equipo:  José Roberto González  Eduardo Rodríguez  Alejandro Pedroza San.
Advertisements

E STILOS DE LIDERAZGO El estilo de liderazgo se refiere a una serie de comportamientos en la forma de dirigir que caracterizan al líder. Los estilos de.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
MI CARRERA Raquel M. Abreu Rivera Profesora M. Romero Diaz ITTE 1031L.
Lcdo. Eddy Cortez. PlanificaciónControl Dirección DirecciónOrganización.
“DIRECCIÓN Y CONTROL”
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
DIRECCIÓN Cambrón Reyes Angélica Charles Mejía Karen Izamar Martínez Alaniz Martha Asiria.
Unidad de Comunicación e Imagen
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
Las dimensiones de la estrategia Capítulo 5
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
Administración.
CENTTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO N° 35
JOAQUIN ROJANO DE LA HOZ
Administración de Recursos Humanos
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Cultura organizacional se el conjunto de conocimientos, y las formas de actuar de una persona. El liderazgo como la habilidad de movilizar a otras personas,
EL ROL DEL JEFE Presentado por: Jairo Andrés vela tibocha.
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Creatividad laboral.
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
Teorías Administrativas
y Administración Pública
Especialización en Gerencia del Talento Humano
Nancy Troncoso S - CPA - MBA Gestión Estratégica
Análisis Modelo Administrativo
Plática de Sensibilización
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Evaluación de Instituciones Educativas
Unidad 9 Los equipos de trabajo.
CURSO: Administración del Proceso Productivo
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
M. Fabiana Conde y Laura Ros
Formación y contratación de personal técnico
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
DIRECCIÓN.
Zamira Contreras José Cortés Valentina Fuentes Carolina Mejias
David Eduardo Posada Perez
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Procedimiento Administrativo
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Mercedes Quintana Sosa Arturo Ismael Benites Encalada
1.6 OBJETIVOS DEL GOBIERNO DE TI
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Unidad RECURSOS HUMANOS
Preparación para la Visita de Campo
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA
Principios de la Didáctica.
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
Dirección estratégica
Visión Organizacional.
Las condiciones de la Comunidad de Aprendizaje
Transcripción de la presentación:

Dirección y Liderazgo en las instituciones educativas Objetivo: analizar las funciones del proceso de dirección y el perfil de un líder educativo para la adquisición de conocimientos que contribuyan al desarrollo profesional como futuros egresados en pedagogía.

La Administración Es un proceso a través del cual se coordinan los recursos para el logro de los objetivos.

El Proceso Administrativo Rumbo hacia donde se dirige la institución Planeación Asignación de recursos a las actividades Organización Dirección Conducción de los recursos Control Corregir y mejorar continuamente

Dirección Consiste en coordinar el esfuerzo común de los subordinados, para alcanzar las metas de la organización. Burt K. Scanlan Define la dirección indirectamente al señalar: "una vez constituido el grupo social, se trata de hacerlo funcionar: tal es la misión de la dirección. Henrry Fayol

Importancia de la Dirección Su calidad refleja el logro de los objetivos. Se establece la comunicación necesaria para que la organización funcione A través de ella se logran las formas de conducta deseables en los miembros de la institución.

Principios del proceso de dirección De la resolución del conflicto: Debe resolverse de manera inmediata.

2. Aprovechamiento del conflicto: Deben visualizarse como una oportunidad de mejora. 3. Impersonalidad de mando: Cuando el directivo emita una orden debe explicar que ésta surge por una necesidad.

4.Coordinación de intereses: Todos los miembros de la institución educativa deben hacer suya la misión y visión de la institución

5.De la vía Jerárquica: La estructura formal debe ser respetada, de tal manera que al emitir el jefe una orden sea transmitida a través de las líneas de comunicación establecidas.

Etapas del Proceso de Dirección Liderazgo Toma de decisiones Comunicación Integración Motivación

Toma de decisiones Es el proceso mediante el cual el directivo selecciona y decide entre varias alternativas

Pasos para la toma de decisiones Definición del Problema Determinación de alternativas Evaluación de resultados Selección y evaluación de alternativas Implantación

Integración Es la función que consiste en la elección y obtención de los recursos para ejecutar las decisiones. Principios Provisión de elementos necesarios Calidad de los proveedores El hombre adecuado en el puesto adecuado

Motivación En la actualidad un adecuado estilo de dirección promueve las condiciones necesarias para que el personal se motive y se autocontrole.

Pirámide de Necesidades de Maslow Reconocimiento o estima Pertenencia Seguridad Fisiológicas

Comunicación Deben haber sistemas de comunicación eficientes que permitan que se ejecuten las acciones necesarias.

Existen diversos tipos de comunicación: Formal: Se origina en la estructura formal de la institución. Informal: Surge de los grupos informales de la comunidad y no sigue canales formales. Interna: Se genera en la institución y hacia adentro de la misma, como parte de la operación. Externa: Se dirige y/o se origina en el exterior. Ejm: Publicidad, medios de comunicación. etc

¿Qué implica ser un Líder? Liderazgo ¿Qué implica ser un Líder?

Estilos de Liderazgo Autocrático: caracterizado por un alto interés en los resultados y una mínima preocupación por la gente. El directivo: Resuelve los conflictos imponiendo su opinión o por medio de la represión. Paternalista: Hace un gran énfasis en la gente y muy poco en los resultados.

Un verdadero Líder Inspira confianza y respeto, posee el don de mando y la capacidad de hacer que la gente lo siga por convencimiento. Es aquél directivo que no puede pensar únicamente en su beneficio, sino en el de todas las personas a las cuales guía. es una persona que dirige a otras sin recurrir a la fuerza o a la violencia.