SISTEMAS EDUCATIVOS Tendencias Contemporáneas en Educación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Advertisements

PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Italia. Escuela maternal Escuela elemental (primaria, 5 años) Escuela media (secundaria, 3 años) Enseñanza secundaria superior (bachillerato, 3,4, 5 años)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º ESO CURSO
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN HH.D.Cristiana Mislata INFORMACIÓN PADRES 6º E. PRIMARIA CURSO
¿Cómo es la mejor educación en el mundo Suiza Felipe Camacho Tejeda.
LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
Educación En Estados Unidos de América. INTRODUCCIÓN  En Estados Unidos no existe un sistema nacional de educación.  El gobierno Federal no administra.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Información de PMAR.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Nancy Sedgwick Cristina Parodi-Araya
Orientación académica BACHILLERATO
Con Graduado Sin Graduado Educación Secundaria Obligatoria
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
ORIENTACIONES A FAMILIAS 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
Sistemas Educativos: Japonés, Finlandés y Mexicano.
IES MATEMÁTICO PUIG ADAM
PROYECTOS DE INTEGRACIÓN La Comunidad Educativa Evarista Ogalde Ortega siempre está preocupada de entregar apoyo a todos sus estudiantes sin distinción.
ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO
SISTEMAS EDUCATIVOS DE MÉXICO, FINLANDIA Y JAPÓN
Dra. María Virginia Casas Santín
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
El sistema educativo de Japón
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Sistema de educativo Finlandia, México y Japón.
Modelos Educativos: Mexicano, Japonés y Finlandés.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Educación en Japón.
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Metodología de diseño curricular para educación superior
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
Institución educativa.
Historia del Nivel. Historia del Nivel en 1867 se promulgó la Ley Orgánica de Instrucción Pública en 1867 se promulgó la Ley Orgánica de Instrucción.
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
Profesorados con Implementación de Nuevos Diseños
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
TEMA 3: EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Nancy Sedgwick Cristina Parodi-Araya
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
De tercero a cuarto decideT
Escuela 2030.
LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO PANAMEÑO
acceso a estudios posteriores
Elementos del Sistema Educativo
DRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
RESIDENCIAS PROFESIONALES
superación de un procedimiento de admisión
Combinación de optativas para segundo y tercer grado
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
El bachillerato alemán internacional
Objetivos centrales de la política educativa. 1.Darles a todos los ciudadanos las mismas oportunidades de acceso a la educación. 2.Educación básica gratuita.
¿Qué es PISA y ENLACE?.
I.E.S DUQUE DE ALBURQUERQUE
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS EDUCATIVOS Tendencias Contemporáneas en Educación Mónica Castro Mirian Ortega Karla Pale Karen Ramírez

Sistema Educativo Japonés

Niveles educativos en Japón Preescolar (no es obligatorio) dura 3 años Primaria duración de 6 años Secundaria Inferior 3 años Secundaria Superior: De tiempo completo duración de 3 años Semiescolarizada que dura de 3 a 4 años Por correspondencia/ a distancia (Tiempo indefinido) Enseñanza superior Licenciado (bachiller´s degree) 4 años Maestría 2 años Doctorado 5 años

Prescolar Guarderías: niños desde menos de un año hasta de cinco Jardines de infancia (yochien) y Guarderías infantiles (hoikuen) Guarderías: niños desde menos de un año hasta de cinco Jardines: de 3 a 5 años 60% de Jardines de infancia funcionan de manera privada Enfoque educativo en jardines de infancia varian Ambientes libres: Juegos Estructurados: Formación mental

Primaria Asistencia obligatoria 99% son mixtas y publicas Profesor asignado para la mayoría de las asignaturas 35 alumnos por cada clase (en primer grado) 40 alumnos en los siguientes grados

Primaria Lengua japonesa, estudios sociales, aritmética, ciencias, estudios medioambientales, música, artes y oficios, educación física, tareas del hogar. Actividades extraescolares: Curso de educación moral Programa de estudios integrados (Amplio abanico de temas) Leer y escribir es quizás la faceta más importante del programa Dos silabarios japoneses los alumnos deben haber aprendido al menos 1.006 caracteres chinos al completar el sexto grado

Secundaria Elemental 90% Publicas y mixtas 40 alumnos máximo por aula, en algunas clases los separan (matemáticas e ingles) Lengua japonesa, ciencias sociales, matemáticas, ciencias, lengua extranjera optativa, música, bellas artes, educación física y para la salud, artes industriales o trabajo del hogar Actividades extraescolares

Secundaria superior Lengua japonesa, geografía e historia, educación cívica, matemáticas, ciencias, educación física y para la salud, arte, lengua extranjera, economía doméstica e informática. Actividades extra escolares Los estudiantes en programas vocacionales especiales siguen cursos en sus áreas de estudio (comercio, artes industriales, agricultura, etc.) dedicando menos tiempo al programa de estudios normal que los alumnos comunes 74% de las escuelas son públicas Ingreso mediante la realización de un examen Basadas en créditos: Graduarse tienen que juntar determinado numero de créditos Asistencia es opcional Se introducen nuevos y diversos modelos de educación Intereses y capacidades de los alumnos

Educación Superior En 2012 53.6% de los egresados de secundaria superior entran a alguna Universidad de grado medio (2 años) o Universidad de 4 años La gran mayoría del alumnado de las universidades de grado medio es femenino. El 77.0% de todas las universidades y el 93,1% de las universidades de grado medio son privadas. Con el fin de ofrecer al público el amplio catálogo de conocimientos que la sociedad necesita, algunas universidades han establecido también nuevos programas de posgrado especializados tanto en administración de empresas como en derecho.

Educación superior Undergrade School Graduate School Los cursos que imparten tienen 4 años de duración (6 años para las carreras de Medicina, Odontología y Veterinaria). Al finalizar estos estudios se recibe el título de bachelor degree. Está dividido en Master (2 años) y cursos de Doctorado (5 años). El Doctorado está formado por dos fases: la primera (de 2 años de duración, y equivalente a un master) y la segunda (que dura 3 años).

Además también existen… Research student: Son programas dedicados a la investigación de un tema bajo la supervisión de un profesor. En este caso no se obtiene ningún tipo de título oficial. Audit student, credit-course student: Alumnos no oficiales que tienen autorización para asistir a las clases regladas Junior College: Ofrecen cursos con una duración de entre 2 y 3 años, y dan un "associate degree" al finalizar los estudios. Special Training Colleges: Imparten cursos para aquellos que han terminado los 12 años de educación secundaria superior (upper secondary education). Suelen denominarse también senmon-gakkou (special school). Japanese language schools: Son centros donde se enseña el japonés, como paso previo para acceder a un curso undergraduate, graduate schools y colleges of technology.

Escuelas de tutoria y escuelas preparatorias de examen Aunque no forman parte del núcleo básico del sistema educativo, las escuelas de tutoría académica (gakushujuku) y las escuelas de preparación de exámenes (yobiko) también juegan un papel importante en la educación en Japón. Ingreso a la universidad Preparación de examen Ayudar a los estudiantes a mantenerse al día y a superarse en su labor escolar diaria, a menudo en la preparación de los exámenes Tutoría

Obligatoriedad El sistema educativo japonés pone énfasis en la actividad cooperativa, la disciplina de grupo y el cumplimiento de las normas. Ello ha permitido al país producir la capacitada fuerza laboral industrial que ha convertido a Japón en una potencia económica mundial en el siglo XX. En 2006, el Gobierno promulgó la primera revisión de la Ley Fundamental de Educación de 1947. Esta revisión incluye preceptos que propugnan una educación que inculque el entusiasmo cívico, el respeto a la tradición y la cultura y el amor al país. Ha introducido los nuevos lineamientos curriculares a partir del año fiscal 2011 para las escuelas primarias y en el año 2012 para las escuelas secundarias.

Formación de maestros En el Japón, los educadores reciben una educación universitaria de cuatro años. Al concluir su formación, el educador obtiene un título; pero este no lo faculta para trabajar directamente en el sistema educativo. Para poder obtener un trabajo como educador debe presentar los exámenes requeridos para tal efecto por el cantón en el que pretende trabajar. Tiene además que cumplir con un período de tres meses de prueba.  La retroalimentación de los colegas para el mejoramiento de la calidad del trabajo del maestro o profesor se ha institucionalizado en la clase que anualmente debe dar frente al director de su institución y sus colegas que enseñan el mismo grado o la misma materia.

Distribución del tiempo en el aula Los estudiantes estudian un promedio de 6 a ocho horas diarias, incluyendo los días sábados en que asisten a la escuela durante medio día. Existen dentro amplios períodos de recreo y entretenimiento que favorecen la socialización con otros niños Existen tres períodos de vacaciones oficiales Un mes en agosto, dos semanas durante el fin de año y dos semanas en marzo.

Sistema educativo Finlandés

Educación secundaria superior Educación Preescolar Educación Básica Educación secundaria superior Educación superior Educación universitaria Educación superior profesional

Obligatoriedad Darles a todos los ciudadanos las mismas oportunidades de acceso a la educación, sin importar edad, lugar de residencia, situación económico-social o lengua materna. Hasta la educación secundaria superior tanto general como de formación profesional son libres de costos; la enseñanza, la atención social y sanitaria al alumno y las comidas se ofrecen gratuitamente en todos estos niveles. De igual manera los libros de textos son gratuitos en prescolar y nivel básico. En educación básica también el transporte de ida y vuelta a la escuela corren a cargo de la entidad proveedora de los servicios educativos.

Educación preescolar: Todos los niños de seis años tienen derecho a la educación gratuita Esta educación se impartirá en escuelas, guarderías infantiles o en otro sitio y depende de cada autoridad local Educación básica Desde 1999, ya no se divide en inferior y superior Tiene nueve años de duración (en los primeros 6 años las clases se impartirán por un solo académico, en los tres años restantes por cada materia corresponderá un académico) Los padres eligen la escuela, aunque las autoridades designan una para cada alumno Educación secundaria superior Como requisito, debieron cursar anteriormente la educación secundaria general (Bachillerato) Se pagan los materiales didácticos Puede cursarse en tres años, dos o cuatro (la enseñanza esta organizada por créditos) Para aprobar se presenta una prueba que abarca las siguientes áreas: lengua materna, segunda lengua nacional, una lengua extranjera, matemáticas o estudios generales (Humanidades y Ciencias Naturales).

Educación universitaria Educación superior Impartida por las universidades y escuelas superiores profesionales, con perfil propio, las universidades ponen énfasis en la investigación y la enseñanza científicas, mientras que las escuelas superiores profesionales tienen un alcance más práctico. Educación universitaria El aprobar el examen de Bachillerato (educación secundaria superior), permite acceder a la educación universitaria la universidad evalúa las habilidades o conocimientos necesarios para terminar los estudios. Educación superior profesional Terminar de la educación secundaria superior general o profesional La selección se basa en las pruebas de ingreso, las calificaciones académicas y la experiencia laboral.

La enseñanza obligatoria empieza a los siete años La enseñanza obligatoria empieza a los siete años. Después de nueve años de educación básica, es posible elegir dentro de la educación secundaria superior entre los estudios generales o los de formación profesional y, posteriormente, pasar a una escuela superior profesional o a una universidad.

Educación básica y educación secundaria superior general Formación de maestros Tienen un titulo universitario o de educación secundaria superior Reciben asistencia de otros maestros Educación preescolar Normalmente son profesores generalistas (de clase, maestría en pedagogía) y en los últimos tres años especialistas (profesos de asignatura, maestría en su signatura de enseñanza) Educación básica y educación secundaria superior general Deben tener un título académico superior adecuado (o postgraduado) Un título de una escuela superior profesional adecuado La calificación más alta posible en su propio sector profesional, Educación profesional y educación superior (título doctoral u otro título de postgrado)

Modelo educativo El currículo nacional ha sido diseñado por la Dirección Nacional Finlandesa de Educación, incluyendo objetivos y criterios de evaluación. autoridades locales forman sus propias normas de currículo sensibles al contexto local. Los profesores eligen sus propios métodos de enseñanza y tienen libertad para elegir sus propios materiales didácticos. gran libertad de elección dejada a los alumnos para organizar sus estudios.

Entre 7 y 13 años los estudios son iguales para todos A partir de los 13 años, se introducen algunas materias opcionales Hasta los 16 años, los alumnos construyen su autonomía y responsabilidad En los 3 años del colegio, los alumnos deben seguir 75 cursos: 45 son obligatorios, los otros completamente opcionales.

Distribución del tiempo en el aula La jornada de trabajo se organiza cuidando respetar los ritmos biológicos del niño y de evitar todo cansancio inútil: hasta los 16 años, cuando se finaliza la escuela obligatoria, las sesiones se limitan a 45 minutos y se entrecruzan con períodos de des­canso de 15 minutos durante los cuales los alumnos pueden hacer cualquier cosa que deseen.

Resultados prueba PISA 2000 Finlandia logró el primer lugar en lectura entre los 43 países participantes Llegó al 4to lugar en matemática y al 3ro en ciencias. 2003 Primer lugar en las tres materias evaluadas en el 2000, de 41 países. Segundo lugar en resolución de problemas, materia introducida en esta nueva evaluación. 2015 De los 71 países evaluados, Finlandia se mantuvo en el ligar 5

Sistema educativo Mexicano

Estructura del sistema educativo mexicano Preescolar Primaria Secundaria Media superior Superior

Preescolar 3 a 5 años de edad Estimula el desarrollo intelectual, emocional y motriz del niño y de la niña Los 3 grados obligatorios

Primaria 6 a 12 años Seis grados Obligatoria > 15 años = educación adulta

Secundaria 12 a 16 años de edad 3 grados > 16 años = secundaria para trabajadores Obligatoria Requisito para cursar educación media superior

Media superior 15 a 18 años de edad Abierto y a distancia Bachillerato general Calificados en diferentes especialidades Educación Profesional Técnica Bases científicas, técnicas y culturales Bachillerato tecnológico

Educación superior Puede estudiarse en universidades, institutos tecnológicos o escuelas para maestros. Comprende cuatro niveles: • Licenciatura. • Especialidad. • Maestría. • Doctorado.

Obligatoriedad Los principios generales que orientan la educación primaria y secundaria están establecidos en: Artículo 3º de la Constitución Política de México Ley General de Educación (el Estado está obligado a prestar servicios educativos para que toda la población pueda cursar la educación básica). Planes y programas de estudio.

Ley General de Educación Artículo 2o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad en condiciones de equidad. Artículo 3o.- El Estado está obligado a prestar servicios educativos de calidad que garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos. Artículo 4o.- Todos los habitantes del país deben cursar la educación preescolar, la primaria y la secundaria. Artículo 5o.- La educación que el Estado imparta será laica y, por lo tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa. Artículo 6o.- La educación que el Estado imparta será gratuita

Formación de maestros Formación inicial en educación básica: escuelas normales Escuelas normales privadas Universidad Pedagógica Nacional Instituto de Estudios Superiores

MODELO EDUCATIVO La escuela al centro Gobernanza del sistema educativo Planteamiento curricular Formación y desarrollo profesional docente Inclusión y equidad Gobernanza del sistema educativo

Distribución del tiempo en el aula Pertinencia: Adecuación de las características de los servicios educativos a las necesidades de los usuarios. Desarrollo y aprendizaje Bienestar integral Sociedad Familia Niños (as)

Uso de tecnología Actividades didácticas TIC´S Uso de tecnología Actividades didácticas Aprendizaje por recepción y por descubrimiento Construcción activa y participativa del conocimiento