TECNOLOGIA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y CONFITERIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Abastecimiento de Agua y control de plagas
Advertisements

Fuentes Arrieta Isidro
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Control de Contaminación de Producto FSKN 8.
HIDREDEMA Ltda. PRESENTADO POR: Julián David Bello Castañeda Dania Lizzeth Bello Parra Ana María Bernal Pedraza Paula Andrea Martínez Marroquín Valentina.
NOM-251-SSA1-2009, PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA EL PROCESO DE ALIMENTOS, BEBIDAS O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS. NORMA OFICIAL MEXICANA.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA. El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que.
HACCP es un enfoque que abarca el sistema en todos los aspectos de seguridad del alimento, desde materias primas, proceso, producto terminado y adquisición.
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA. IMPACTOSAMBIENTALES En la extracción del cobre a rajo abierto se encuentran diversos riesgos asociados a la salud.
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
VIGILANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA USO HUMANO
Unidad 2. Manejo Integrado de Plagas y enfermedades
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Buenas prácticas porcícolas
SISTEMA HACCP EN EL MANEJO DE ALIMENTOS
Notas para el instructor
REUNION REGIONAL DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Analisis de Impacto Ambiental
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
Diagnóstico Empresarial (auditoría) para identificar Oportunidades de Producción más Limpia Iván R. Coronel, PhD 2017.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACION POES
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
Docente: Ing. Diego Cumbicos Machala 2017 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología para el Progreso CICLO V Gestión de la Calidad.
TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS EN RESIDUOS SÓLIDOS Docente: Ing. Judith Isabel Flores Albornoz Alumno: Calderón Figueroa Wilmer Crisolo Méndez Cristian Machuca.
¿Cómo robustecer el Sistema de Gestión de Inocuidad a través del HARPC? Pablo Barbuto 21 de Noviembre de 2017.
Buenas Practicas Ganaderas (BPG)
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
MICROBIOLOGIA DE LAS CADENAS AGROINDUSTRIALES
LA contaminación.
Procesos de sanidad Mr lucky.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
Transporte CAPÍTULO 2 Mod. 8 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Ing. Yoshio Granda Távara.
MANEJADORES DE ALIMENTOS ALIMENTOS. NOM 251 SSA NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas.
Academicos: Jaqueline Kester Meireles Kelly Santos Mustafá Gomes de Campos Luis Fernando Soliz Carballo Nancy Cunurana Quispe Sandra Vanessa Caltran Tallys.
Contaminación del Suelo
Vigilancia Específica
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
RIO MEDELLIN.
Concepto de barreras SISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y DE PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (HACCP) Se define como proceso sistemático preventivo para garantizar.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
BUENAS PRACTICAS PECUARIAS EN PRODUCCION DE BOVINOS CARNE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CAMPO 4.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Ing. Francisco Arias Arroyo.
PROGRAMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUFACTURA ESBELTA PROFESOR: SAMUEL RUIZ LLOVET SISTEMA HACCP Equipo: ₪Briones Hernández Perla ₪Cruz Muñoz Marlene ₪Cruz Reyes Brillitte.
CALIDAD SANITARIA E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS Y PELIGROS DE CONTAMINACION ASOCIADOS. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS.
BPM (BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA) Principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento,
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
Departamento técnico, Pacific Fruits International S.A.S SISTEMA HACCP: Sus iniciales en español se traducen: "Análisis de Peligros y Puntos de.
Regulaciones Orgánicas Gubernamentales
Presentación Contaminación del Suelo. La contaminación del suelo es la degradación o destrucción de la capa superficial de la tierra que impide la productividad.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
ACTUALIZACIÓN NCh2861:2011 Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control N 1.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
Seguridad en el manejo de agroquímicos 1.¿Qué son los agroquímico? Los Agroquímicos son todas aquellas sustancias de síntesis química, que se emplean en.
AUDITORÍA AMBIENTAL AUDITORES AMBIENTALES AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SUS EMPRESAS.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
Protegerlos y velar por su salud
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM). ¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención PRODUCTOS SEGUROS de PRODUCTOS.
Sistemas de Administración
TEMA: SEGREGACIÓN Y REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGIA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y CONFITERIA Ingeniería en Industrias Alimentarias TECNOLOGIA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y CONFITERIA SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS PRODUCCION PRIMARIA Facilitador: M.C. Fernando Ramírez Cervantes Alumna: Evelyn Gpe. Gómez Yáñez Septiembre 2015

PRODUCCION PRIMARIA O EN CAMPO (PRE-COSECHA)

HIGIENE DEL MEDIO O AMBIENTAL… Para minimizar o reducir la posibilidad de contaminación del cultivo que pueda poner en riesgo la inocuidad para el consumo en etapas posteriores se necesita evaluar los siguientes aspectos: Selección del terreno de producción. Variedades, cultivares y patrones. Manejo de suelo y del sustrato. Agua. Abonos orgánicos. Plaguicida. Higiene y salud personal. Instalaciones sanitarias. Instalaciones, superficies, equipos, utensilios, recipientes, instrumental, envases y medios de transporte.

SELECCIÓN DEL TERRENO DE PRODUCCION… Es recomendable evaluar los usos previos de los terrenos de cultivo abiertos y cerrados, y el uso previo y actual de las áreas adyacentes. Para asi poder identificar las fuentes o peligros biológicos, químicos y físicos. PELIGROS BIOLOGICOS: Enfermedades de los cultivos. Contaminaciones microbiológicas.

SELECCIÓN DEL TERRENO DE PRODUCCION…. PELIGROS BIOLOGICOS: Residuos químicos peligrosos. OTROS TIPOS DE PELIGROS: Presencia de plagas Presencia de malezas

SELECCIÓN DEL TERRENO DE PRODUCCION…. MEDIDAS PREVENTIVAS Indentificar las fuentes de contaminación. No cultivar frutas y hortalizas en sitios cercanos a lugares con presencia de sustancias potencialmente nocivas o peligrosas. Por ejemplo: Aguas fecales o con contaminaciones químicas. Lodos fecales. Metales pesados. Pesticidas u otros químicos peligrosos. Heces de animales o estiércol. Malezas toxicas. Zona de producción de ganado, aves o con inusual cantidad de vida silvestre.

SELECCIÓN DEL TERRENO DE PRODUCCION…. 3.No deben utilizarse terrenos con excesivos agentes contaminantes. 4. Conocer el tipo de plagas y enfermedades existentes en la zona, sus hábitos y ciclo de vida o época del año en el que se presentan.

SELECCIÓN DEL TERRENO DE PRODUCCION…. LIMITES CRITICOS Debemos establecer los limites críticos según la política de calidad de las empresas, así como los requerimientos exigidos por los mercados. ACCIONES CORRECTIVAS Aplicar las medidas preventivas antes de iniciar el cultivo. Aplicar las BPA antes de iniciar el cultivo. Seleccionar zonas de cultivo con condiciones beneficiosas. Colocar cercas o algún otro tipo de barrera física. Mantener el ganado encerrado en corrales. Mantener los abonos organicos en un área alejada de los terrenos de cultivo para evitar la contaminación de materia fecal y otros contaminantes. Destinar áreas especificas para la colocación de basura.

SELECCIÓN DEL TERRENO DE PRODUCCION…. REGISTROS O ARCHIVOS. Resultados de la evaluación como el terreno y mejoras orgánicas realizadas. Registro sistemático que permita un seguimiento de los cultivos y actividades que se llevan acabo en cada área. VERIFICACION: Debe ser periódica de los procedimientos y registros de las acciones correctivas y preventivas aplicadas. Mantener los registros disponibles por lo menos dos años.

VARIEDADES, CULTIVARES Y PATRONES (MATERIA VEGETAL) La elección de la variedad, el cultivar o el patrón debe ser claramente identificado y libre de plagas y enfermedades. De esta manera se utiliza una mínima cantidad de productos agroquímicos. PELIGROS BIOLOGICOS: Material vegetal infestado con enfermedades PELIGROS QUIMICOS: Material vegetal contaminado con sustancias nocivas. OTROS TIPOS DE PELIGROS: Material vegetal infestado con plagas. Transmisión de malezas.

VARIEDADES, CULTIVARES Y PATRONES (MATERIA VEGETAL) MEDIDAS PREVENTIVAS: Usar material vegetal sano. Adquirir el material vegetal en viveros o semilleros autorizados. Evitar situar o trasplantar en el terreno patrones infectados por plagas y enfermedades. Evitar las siembras escalonadas. Tomar todas las precauciones para evitar deterioros. Usar material vegetal certificado. Desinfectar cada lote de semillas.

VARIEDADES, CULTIVARES Y PATRONES (MATERIA VEGETAL) LIMITES CRITICOS MONITOREO: El personal se asegura del cumplimiento de la normatividad vigente.

VARIEDADES, CULTIVARES Y PATRONES (MATERIA VEGETAL) ACCIONES CORRECTIVAS: Aplicar las medidas preventivas antes de proceder a la siembra. Cumplir con los requisitos exigidos por la normatividad nacional vigente sobre la utilización de semillas y plantas de vivero. REGISTROS O ARCHIVOS. Registro del nombre de la variedad, numero de lote, procedencia, etc. Registro de los certificados de calidad.

VARIEDADES, CULTIVARES Y PATRONES (MATERIA VEGETAL) VERIFICACION: Verificación periódica de los procedimientos y registros de las acciones correctivas y preventivas aplicadas. Mantener los registros disponibles por lo menos dos años.

MANEJO DEL SUELO Y DEL SUSTRATO… Es recomendable que el suelo o sustrato tenga optimas condiciones físicas, químicas y biológicas. El drenaje debe ser apropiado para evitar el establecimiento de microclimas de alta humedad, los cuales favorecen la proliferación de microorganismos patógenos.

MANEJO DEL SUELO Y DEL SUSTRATO…

MANEJO DEL SUELO Y DEL SUSTRATO… PELIGROS BIOLOGICOS: Suelos infectados con enfermedades. Contaminaciones microbiológicas. PELIGROS QUIMICOS: Contaminación con sustancias químicas. OTROS TIPOS DE PELIGROS: Suelos infestados con plagas. Suelos infestados de maleza

MANEJO DEL SUELO Y DEL SUSTRATO… MEDIDAS PREVENTIVAS Realizar análisis del suelos de los sitios de cultivo en lo que concierne a contaminantes químicos y microbiológicos. No deberán utilizarse suelos en los que existan niveles excesivos de residuos contaminantes. Realizar una buena preparación del terreno, para evitar enfermedades. LIMITES CRITICOS

MANEJO DEL SUELO Y DEL SUSTRATO… MONITOREO: El personal designado comprobara la buena preparación del terreno y el cumplimiento de los limites antes establecidos. ACCIONES CORRECTIVAS: Aplicar medidas preventivas y acciones correctivas antes de la siembra BPA antes de iniciar el cultivo.

MANEJO DEL SUELO Y DEL SUSTRATO… REGISTROS O ARCHIVOS: Registro del análisis del suelo. Registro de las acciones correctivas y preventivas aplicadas. VERIFICACION: Verificacion periódica de los procedimientos y registros disponibles por lo menos de dos años.

NOTAS Rastrojos de la cosecha anterior. La rotación de cultivos. La solarización. Las desinfecciones químicas de los suelos.