La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Analisis de Impacto Ambiental

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Analisis de Impacto Ambiental"— Transcripción de la presentación:

1 Analisis de Impacto Ambiental
Agroquimicos en zona II, Zamorano, Honduras

2 Impacto ambiental Para que nos sirve un estudio de impacto ambiental? Para conocer las alteraciones que posee un agroecosistema, y determinar los motivos de ellas, si las hay.

3 Estudio de impacto ambiental
Se toma en cuenta: Cantidad de malezas Cantidad de insectos(plagas o no) Apariencia en general Se puede llevar varias muestras al laboratorio y estudiar: Suelos Aguas Productos para poder dar con mas respaldo un criterio del impacto creado por este agroecosisitema.

4 Este es a simple vista un buen indicador
Presencia de aves

5 El camote

6 Se pudo observar facilmente en el campo
El camote Es un cultivo muy amigable a los agroecositemas , pues no lleva aplicaiones de agroquimicos. Se pudo observar facilmente en el campo

7 Problemas encontrados en el camote: Pueden ser o no, producidos por algun patogeno, o por un mal manejo.

8 El Maiz

9 El maiz - Zea mais Encontradas:
Insectos: cogollero - Spodophtera frugisperda Tijereta – Malezas: coyollillo – Ciyperus rotundus Enfermedades: Helmintosporium Nematodos: No analizados Caracteristicas del suelo: no analizadas

10 De lo observado en Maiz

11 De lo observado en maiz

12 Zapallo Presentaba pocas malezas, salud estable y lo que mas le esta afectando es la Mosca blanca, que ha tomado algo de resistencia en el valle.

13 Para mantener un agroecositema en balance se necesita:
Planificar la siembra en sitio que favoresca el desarrollo del cultivo.(altura, clima , humedad, etc.) Tratar el suelo como un ser viviente donde habitan miles de organismos que interactuan y favorecen a la planta. Llevar a cabo un control con un manejo Integrado de plagas y no seguir las practicas convencionales.

14 Practicas utlizadas Uso de barreras vivas
Aplicaiones bajo muestreo y nivel critico, no con calendarizaciones. Rotacion de cultivos Cultivos de cobertura Cultivos repelentes Control biologico Manejo de cosecha Uso de maquinaria liviana

15 En general Se puede mencionar que el impacto creado por el uso de plagucidas en zona II no es tan considerable, segun las herramientas utilizadas (observacion)y se puede catalogar como aceptable, ya que existe un manejo que hasta cierto punto a sido regulaso on practicas culturales.


Descargar ppt "Analisis de Impacto Ambiental"

Presentaciones similares


Anuncios Google