ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDI Miriam Meza Ponce.
Advertisements

Disponibilidad de los recursos útiles para realizar los objetivos o metas planteadas. Se basa o se orienta hacia un proyecto.
Entrega y soporte de servicio de TI Operaciones de los sistemas de información Hardware de sistemas La arquitectura y software de SI Infraestructura de.
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Plan de validación de la estructura organizacional 2013
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Orientaciones para entrega del proyecto final
ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO EMPRESARIAL FEMENINO.
Ericsson de Panamá Calidad Total consiste en crear conciencia de la
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
MANUAL DE IMPLANTACIÓN
COMITÉ DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Facultad de Ingeniería y tecnología informática Practica Profesional I
Gestión de Riesgos Corporativos
ISO 9001 REQUISITOS.
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
Alianza Cooperativa Internacional
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
COMPROMISO EN LA GESTIÓN DE CALIDAD
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
LIZETH YAMILE CELY COBA
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Fundamentos de Auditoria de Sistemas Basada en Riesgos
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
“Investigación de Crédito”
Autor: Alejandro Lerma Kirchner
Departamento de Desarrollo Organizacional
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
IEEE-STD PRÁCTICA RECOMENDADA PARA LA ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE.
CICLO PHVA. Ciclo PHVA El ciclo PHVA es una herramienta de la mejora continua, presentada por Deming a partir del año 1950, la cual se basa en un ciclo.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Aguilar Luis Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
SOPORTE Y FUNCIONAMIENTO SOPORTE 1.Recursos 2.Competencias 3.Conciencia 4.Comunicación 5.Requisitos de información 6.Información documentada.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
¿Cómo potenciar el éxito de un producto de seguros?
Transcripción de la presentación:

ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI ANA BEATRIZ CORTES BURCIAGA

FACTIBILIDAD Es la disponibilidad de los recursos útiles para realizar los objetivos o metas planteadas. Se basa o se orienta hacia un proyecto.

COMPROMISO DE ALTA DIRECCION La alta dirección debe tener obligación y responsabilidad con el sistema de gestión de calidad y su mejora continua en lo que se refiere a informar a la organización la importancia del cumplimiento de los requisitos, establecer su política de calidad, establecer objetivos de calidad, verificar el sistema de calidad y proporcionar los recursos adecuados.

CREACION DE UN EQUIPO RESPONSABLE Formar un equipo de trabajo interno y asignar un líder del equipo para que al mismo tiempo, éste elija un conjunto de personas de las áreas que se incluyen.

EVALUACION OPERACIONAL SE DIVIDE EN LOS SIGUIENTES CONSEPTOS: PROCESOS INTERNOS ACTUALES.- Se debe evaluar los procedimientos operacionales que maneja la empresa. Dicha evaluación debe especificar la información involucrada, procesos y procedimientos, tiempo necesario y costos relacionados con cada una de las áreas que se incluyen, e identificar qué documentos de papel son los mejores para EDI dándoles una mayor importancia para su implementación. Se recomienda hacer una planificación de futuras implementaciones de mensajes o documentos EDI.

PROCESOS INTERNOS CON EDI PROCESOS INTERNOS CON EDI.- Se debe hacer un modelo de cómo se procesará la información dentro de EDI, enfocándose al mejoramiento de los flujos de información, rediseño de procesos existentes, minimizar capturas manuales y estimación de costos respectivos. El modelo EDI debe tomar en cuenta las necesidades del equipo de hardware y software.

SOCIOS DE NEGOCIO.- Se seleccionará a las empresas o personas que participaran en el proyecto, y tendrán las responsabilidad de ejecutar la misma estrategia de trabajo en su empresa y conocer muy bien el tema para llevarlo a cabo con éxito.

CONTRATOS SE DIVIDE EN 2: PROVEEDOR DE SERVICIO EDI.- Antes de contratar a un proveedor se debe evaluar: interconectividad, servicio, estándares de mensajes, seguridad y respaldo.

ACUERDO DE INTERCAMBIO ACUERDO DE INTERCAMBIO.- Útil para identificar razones sociales de compañías involucradas, el compromiso de establecer y usar el intercambio electrónico de documentos e imponer la misma situación jurídica a transacciones electrónicas basadas en documentos de papel. Debe contener: estándar a utilizar, identificación de las partes, plan de período de prueba y plan para operaciones diarias.

CAPACITACION Es el entrenamiento interno que se les da a las personas de cada área incluida, para que estén informados sobre las nuevas obligaciones que tendrán al empezar a usar el Comercio Electrónico, sin demoras para que el proyecto pueda ejecutarse rápidamente.

PRUEBAS PILOTO Debe cubrir cantidades de datos altos y bajos, representación de caracteres, buenas condiciones de datos, comunicaciones y recuperación de errores. El proceso normal (sobre papel) se hará paralelamente hasta que los participantes estén seguros de que no existe ninguna falla. Es importante darle seguimiento organizando juntas cada cierto tiempo entre los socios comerciales, para verificar qué avances se tienen y qué percances han surgido.

IMPLANTACION DE EDI Después de haber llevado a cabo las pruebas piloto, se deberá implementar la nueva forma de intercambiar documentos y reemplazar el proceso en papel.

PUBLICACION Y PROMOCION DE RESULTADOS Una vez terminada la prueba piloto, se deberán informar los resultados de la misma por medio de boletines, presentaciones, etc., para enseñar los beneficios y la manera en que EDI ayuda a mejorar las funciones de negocios.

EXPANSIÓN DE USO Después del éxito de la implementación, es recomendable invitar a más empresas a participar en la transmisión de mensajes electrónicos. Dichas empresas deberán tener la infraestructura para hacerlo y ser responsables para con el proyecto.

ESTO ES LO QUE YO ENCONTRE ESPERO QUE LES SEA DE AYUDA