DOCENTE: MARIBEL ALEGRE JARA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
Advertisements

FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO Y USO DEL APLICATIVO INFORMÁTICO
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
La Autoevaluación con fines de Acreditación de la calidad de la gestión de instituciones educativas de Educación Básica Regular.
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
FINALIDAD Y OBJETIVOS MINISTERIO DE EDUCACION FINALIDAD
Herramienta para la mejora de la gestión educativa
UNIDAD 2 Prácticas de Liderazgo Pedagógico
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
Planificación Anual Ministerio de Educación
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGÓGICO
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
ACTIVIDADES DE TUTORÍA EN REGIONES PARA EL AÑO 2010 ACTIVIDADOBJETIVO / DESCRIPCIÓNREGIÓNFECHA Asesoría Técnica a Especialistas TOE de las 26 Regiones.
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
Compromisos de Gestión
LEY SEP SEP Subvención Especial Preferencial ALUMNOS PRIORITARIOS
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° MINEDU
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes - ECE SAN MIGUEL
Propuesta Asistencia Técnica
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN SEMANA N°3 SELECCIÓN DE INDICADORES PARA ANÁLISIS EN PROFUNDIDAD Objetivo: Analizar y reflexionar sobre situaciones o problemas.
“Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018 en II. EE
Abril 2018 Articulación IST - EBR – EBA – ETP. CONCEPTOS PREVIOS DE ARTICULACIÓN Artículo 18°Articulación del Sistema Educativo. El Ministerio de Educación,
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar VICEMINISTERIO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.
Monitoreo pedagógico Es el recojo y análisis de información de los procesos y productos pedagógicos para la adecuada toma de decisiones. También puede.
SIMULACRO. Definición de simulacro El simulacro es un ejercicio práctico que implica la movilización de recursos y personal. Las víctimas son efectivamente.
Guía para la construcción y actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y del Plan Anual de Trabajo (PAT) de la IE 2018 Guía para la construcción.
DIF- DIGC Instrumentos de Gestión Escolar 2018 Ministerio de Educación UGEL 05 SJ.Lurigancho –E.A. Región Lima Av. Circunvalación s/n Alt. Paradero 13.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
HERRAMIENTA DE MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGÓGICO. Liderazgo Pedagógico Un líder pedagógico es alguien capaz de conducir a su equipo hacía objetivos y metas que permitan.
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Diplomado en Gestión Escolar y Segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico MÓDULO 3 Participación y clima institucional para la organización.
Implementación de Instrumentos de Gestión PEI IdentidadDiagnóstico Objetivos Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión PCI  Características, necesidades.
BALANCE DE LA GESTIÓN 2018 UGEL Canas Dirección Regional de Educación Cusco Gobierno Regional Cusco.
Marco para la buena dirección.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
Primer Taller de Asistencia Técnica para el Nivel de Educación Secundaria - SNR Equipo de Coordinación para la Implementación del Currículo Nacional de.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
ELABORACION Y MONITOREO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO Mgter. LAURA TERESA CHIRE TUNQUE ESPECIALISTA DE EDUCACIÓN INICIAL- UGEL SUR.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Sistema de Gestión de Calidad
MARCO LEGAL EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
NORMAS EDUCATIVAS 2018 CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LEY GENERAL DE EDUCACION PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL CURRICULO NACIONAL RM. N° MINEDU.
ORIENTACIONES PARA LA FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2017 RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº MINEDU.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Transcripción de la presentación:

DOCENTE: MARIBEL ALEGRE JARA R.M. N° 627-2016-MINEDU: NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2017

1. Mejora de la calidad de los Aprendizajes LINEAS DE ACCION 1. Mejora de la calidad de los Aprendizajes 2. Revalorización de la carrera docente 3. Reducción de la brecha de Infraestructura Educativa 4. Modernización y fortalecimiento de la Gestión educativa

PEI PAT PCI DISPOSICIONES ESPECIFICAS ORGANIZACIÓN Y ACCIONES DE LA IE CONEI APAFA COMITES DE AULA PLANIFICACION DE LA IE PEI PAT PCI MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR LA ESCUELA QUE QUEREMOS BALANCE DEL AÑO ESCOLAR Y RESPONSABILIDAD POR LOS RESULTADOS ORIENTACIONES PARA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS IIEE

MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR 2017 Buen Inicio del Año Escolar La escuela que queremos Balance del año escolar y responsabilidad por los resultados Enero - marzo Abril - noviembre Noviembre - diciembre 1er. Momento (BIAE – 2017) 2do. Momento 3er. Momento

MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR 2017 BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR ESCUELA QUE QUEREMOS BALANCE DEL AÑO ESCOLAR Y RESPONSABILIDAD POR LOS RESULTADOS MINEDU Norma Técnica Asistencia Técnica DRE Promover, supervisar y acompañar las acciones y actividades que desarrollen las UGEL. Objetivo: Asegurar y mantener las condiciones institucionales y pedagógicas para el inicio oportuno y adecuado de las actividades de aprendizaje de los estudiantes de su jurisdicción,. Acompañar y supervisar a las UGEL en el cumplimiento de sus actividades programadas relacionadas con el monitoreo de las IIEE. Consolidar la información recogida. Lideran, monitorean y supervisan el cumplimiento de los compromisos de desempeño. Acompañar y monitorear a las UGEL en la evaluación de los resultados en la implementación de los compromisos e indicadores de gestión escolar; así como en la previsión de la planificación del año siguiente. UGEL Contratación y asistencia oportuna de profesores, promotores educativos comunitarios y personal de la IE necesario desde el primer día de clases. Promueven, garantizan y monitorean la matricula universal sin condicionamiento en las IIEE. Monitorean el cumplimiento de la semana de planificación. Monitorean que los docentes y personal de las IIEE asistan obligatoriamente desde el 13 de marzo de 2017. Acompañamiento, Monitoreo pedagógico y brindan asistencia técnica a las actividades desarrolladas por las IIEE en la implementación de la programación curricular, instrumentos de gestión, compromisos de gestión escolar. Consolidan información del monitoreo y toman decisiones para garantizar el cumplimiento de los Planes curriculares y de gestión escolar. Monitorean y brindan asistencia técnica a las IIEE y programas para el cumplimiento de las tareas relacionadas al balance del Año escolar, evalúan los resultados en la implementación de los compromisos e indicadores de gestión escolar; así como la previsión de la planificación del año siguiente. IIEE Matricula oportuna y sin condicionamientos. Mantenimiento y acondicionamiento de locales escolares Bienvenida al estudiante Distribución de materiales educativos a los estudiantes Grupos de interaprendizaje para leer y analizar el Currículo Nacional de la Educación Básica. Semana de planificación del equipo directivo y docente (Del 01 al 10 de marzo) Inicio de clases 13 de marzo Implementación de la programación curricular y las actividades del PAT orientadas a la mejora de los aprendizajes. Acompañamiento y monitoreo Jornadas de reflexión pedagógica : Primer Día de Logro. Aplicación de la Evaluación Censal de Estudiantes. Evaluación de las metas, objetivos y la implementación de las actividades planificadas. Evaluación Segundo Día de Logro Previsión de la planificación del año escolar 2018.

LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017 ¡ LAS PRIORIDADES DE LA ESCUELA ! Son prácticas de la gestión consideradas sustanciales para asegurar que los estudiantes aprendan. Los compromisos se expresan en indicadores que son de fácil verificación y sobre los cuales la institución educativa tiene capacidad de reflexionar e intervenir.

Implementación de los Compromisos de gestión escolar 2017 1. PROGRESO ANUAL DE APRENDIZAJES DE TODAS Y TODOS LOS ESTUDIANTES DE LA IE 2. RETENCION ANUAL DE ESTUDIANTES EN LA IE 3. CUMPLIMIENTO DE LA CALENDARIZACION PLANIFICADA EN LA IE 4. ACOMPAÑAMIOENTO Y MONITOREO A LA PRACTICA PEDAGOGICA EN LA IE 5. GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA IE Implementación de los Compromisos de gestión escolar 2017 PAT APLICATIVOS RESPONSABILIDADES

1. PROGRESO ANUAL DE APRENDIZAJES DE TODAS Y TODOS LOS ESTUDIANTES DE LA I.E. QUÉ DEBE LOGRAR LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA EDUCACION QUE QUEREMOS PARA EL PERU : Todas y todos los estudiantes logran aprendizajes de Calidad ¿ QUÉ ME INDICARÁ QUE ESTOY CUMPLIENDO ESTE COMPROMISO ? Porcentaje de estudiantes que logran nivel satisfactorio en la Evaluación Censal de estudiantes (ECE) Porcentaje de acciones de mejora de los aprendizajes, establecidos a partir de los resultados de la ECE, explicitadas en el PAT que están siendo implementadas.

2. RETENCIÓN ANUAL DE ESTUDIANTES EN LA IE LA EDUCACION QUE QUEREMOS PARA EL PERU : QUÉ DEBE LOGRAR LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Todas y todos los estudiantes inician y culminan su educación básica oportunamente. ¿ QUÉ ME INDICARÁ QUE ESTOY CUMPLIENDO ESTE COMPROMISO ? Porcentaje de estudiantes matriculados reportados oportunamente en el SIAGIE. Porcentaje de asistencia de estudiantes durante el año escolar. Porcentaje de estudiantes matriculados que concluyen el año escolar.

3. CUMPLIMIENTO DE LA CALENDARIZACIÓN PLANIFICADA EN LA IE LA EDUCACION QUE QUEREMOS PARA EL PERU : QUÉ DEBE LOGRAR LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Las IIEE del país cumplen la totalidad de sus horas lectivas y actividades planificadas ¿ QUÉ ME INDICARÁ QUE ESTOY CUMPLIENDO ESTE COMPROMISO ? Porcentaje de las horas lectivas cumplidas por nivel Porcentaje de jornadas laborales efectivas de los docentes.

4. ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A LA PRACTICA PEDAGÓGICA EN LA IE LA EDUCACION QUE QUEREMOS PARA EL PERU : QUÉ DEBE LOGRAR LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Todas y todos los docentes tienen un buen desempeño en su labor pedagógica ¿ QUÉ ME INDICARÁ QUE ESTOY CUMPLIENDO ESTE COMPROMISO ? Porcentaje de visitas de monitoreo y acompañamiento programadas en el PAT que han sido ejecutadas. Porcentaje de reuniones de interaprendizaje programadas en el PAT que han sido ejecutadas. PAT APLICATIVOS

5. GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA IE LA EDUCACION QUE QUEREMOS PARA EL PERU : QUÉ DEBE LOGRAR LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Todas las IIEE del país son espacios seguros y acogedores para los y las estudiantes. ¿ QUÉ ME INDICARÁ QUE ESTOY CUMPLIENDO ESTE COMPROMISO ? Normas de Convivencia consensuadas incluidas en el Reglamento interno, publicadas en algún espacio visible de la IE Porcentaje de actividades implementadas con padres y madres de familia, tutores legales y/o apoderados para brindar orientaciones (información de sus hijas e hijos, aprendizaje, convivencia escolar, etc.) planificadas en el PAT. Porcentaje de casos atendidos oportunamente *del total de casos reportados en el SISEVE y en el Libro de Incidencias. * La atención oportuna del caso, se definirá de acuerdo con las acciones de la IE en el marco de los protocolos de atención.

REF. BIBLIOGRÁFICA ALEGRE, M. (2015). Perspectiva de los docentes de aula de las IIEE sobre el desempeño y necesidades pedagógicas de los estudiantes en la Práctica Profesional III, IV y V de la carrera profesional de Educación Primaria UNS - 2015. ALEGRE, M. (2012). La Formación del Docente para la Educación Inclusiva. Chimbote. J&E. CANTU, H y OTROS (2005). Calidad para la Globalización. McGraw-Hill. México. DOCH, J. (2005). Gestión Empresarial. San Marco. Lima. DRUMMOND, H. (2001) La Calidad Total. Deusto. Madrid. IPEBA (2011), Marco de Referencia Conceptual sobre estándares de aprendizaje de calidad para su elaboración e implementación en el Perú”. MAS, R. (2012). Manual de gestión de Instituciones Educativas. UNS. Chimbote MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2014). Marco del Buen Desempeño Directivo. Lima 41, Perú MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2011). Manual de Gestión para Directores de Instituciones Educativas. Lima MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2013). Fascículo de gestión escolar centrada en los aprendizajes. Navarrete S.A. Lima. MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2013). Rutas del aprendizaje: Fascículo para la gestión de los aprendizajes en las Instituciones Educativas. Navarrete S.A. Lima. MINISTERIO DE EDUCACIÓN y UNESCO (2011). Manual de gestión para Directores de Instituciones Educativas. Lance Gráfico. Lima. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2005). Directiva sobre Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes en EBR Lima – Perú. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2015). Rutas del Aprendizaje. Lima – Perú. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2016). Directiva “Norma Técnica para el desarrollo del año escolar 2017 en EBR Lima – Perú. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2016). El currículo nacional en EB Lima – Perú.