Dr. Jesús Jáquez Domínguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión casuística Septiembre 2014 Nuevo Hospital San Roque Dra. Macarena Herrero.
Advertisements

UNIDAD HEMATO-ONCOLOGÍA INFANTIL
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Pablo Rojas Tutor: Dr Medina HCG 2013
AEROSOLTERAPIA Dr Loera Pediatra loeramd.com Clínica de ASMA.
CIRUGIA DEL NODULO TIROIDEO TRATAMIENTO ACTUAL
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA OBJETIVOS · Interpretar las diferentes lesiones en genitales masculinos · Establecer un diagnóstico diferencial entre las.
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC.
ATENEO PREQUIRURGICO Julio 2014 Servicio de Endocrinología.
Es un documento médico-legal, donde se registran todos los signos y síntomas que aquejan al paciente, así como los antecedentes que tengan relación.
 No es un diagnóstico  Es una condición clínica  SIGNO DE ALARMA  Ausencia de signos o síntomas claros que indiquen claramente una patología  Es.
Materia: Enfermería en la investigación comunitaria. Unidad: I Actividad: Protocolo de investigacion Docente: Jennifer León Flores. Alumno: Mónica Dávalos.
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
Estimados Médicos: El Consejo de Recertificación Médica del Colegio de Médicos y Cirujanos los invita a participar de los casos clínicos que se publicarán.
Seis años hasta el inicio de la adolescencia, alrededor de los 10 años en las niñas y de los 12 en los niños Peso kg por año Talla Ganancia de 6.
Caso clínico. Paciente de 2 años de edad, procedente de un poblado de Jalpa de mendez, de estatus socioeconómico bajo, referido a consulta por 2da ocacion(
Caso clinico Enfermedad actual: se trata de paciente de 29 años de edad IIIG, IIC FUR quiwn cursa con embrazo de 38 semanas de gestacion por ecografia,
CIUDAD SALUD PARA LA MUJER.
|__ __|__ __| HISTORIA CLÍNICA DE ESTOMATOLOGÍA |
Juan Carlos Benítez Suarez
UNAM FACULTAD DE MEDICINA Departamento de Embriología Bloque 2 Caso 1
Casos clínicos lesion renal aguda
Casos Clínicos Dr. Lucas Arias
Caso 9.4 Cefalea persistente en un joven de 18 años
Casos Clínicos Dr. Nicolás Thomas
ABP – Enfermedades Infecciosas INFECCIONES DE PARTES BLANDAS
Diabetes Mellitus tipo 2
Excitación psicomotriz
Caso Laura Fecha nacimiento: 30/7/83
CASO CLÍNICO Nº 32.
Método de Weed. ESTRUCTURA  Datos Generales  Motivo de Consulta  Historia de la Enfermedad Actual.
AGUDIZACIÓN DE LA EPOC.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE clínica.
CASO CLINICO CIRUGIA HOSPITAL GENERAL MACAS ABRIL 2017.
Exploración y pruebas complementarias Diagnóstico diferencial
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
Dra. Alejandra Martínez Cannon R2MI
Presentación de paciente Dr. Zarate R2TC/ Dra. López R1TC/ Dr. Camacho R3MU/ Dr. Pérez R3MU.
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
Paciente masculino de 71 años de edad acude al servicio de urgencias acompañado de su esposa por referir que desde 6 meses referendo perdida de memoria,
Caso Clínico de Inicio y Ajuste
Caso clínico de Interés Fernando Rodriguez Bayona Residente Medicina Interna ICESI. FVL.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRIMERA CERTIFICACIÓN NACIONAL EN CURACIÓN AVANZADA DE HERIDAS Y OSTOMIAS Mario Segovia Medina María.
Unidad de Servicio Social y Participación HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE
Presión arterial mmHg En un varón de 21 años, Desde hace años tiene palpitaciones en el pecho, y en los últimos años ha notado que se fatiga al.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
Alberto David Martínez Rodríguez R1MI
Caso Clínico 07/03/17 Andrea Llamas López.
Alejandra Londoño Montoya Leidy Marcela Quijano Benitez
CASO PACAL 1706 CITOPATOLOGIA
Caso Clínico Medicina interna Ponente: Dr. Ricardo Paz Samaniego Asesor: Dr. Aviles INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 14 CON.
Caso clinico. DATOS DE FILIACION  Edad 9 meses  Sexo: masculino  Raza: mestiza  Religion: católico  Lugar de nacimiento: Curintza  residente en.
TALLER DE CÁNCER DE COLON HEREDITARIO
Escriba aquí el título del caso clínico
Escriba aquí el título del caso clínico
I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA
CASO PACAL 1807 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO GINECOLOGÍA María Ruiz Marco 1891 Talleres integrados III
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN PMQ DIGESTIVO
María Ruiz Marco 1891 Talleres integrados III Aprobado por Dr. Onrubia
Casos de formación de formadores
SINDROME AÓRTICO AGUDO TRATAMIENTO HÍBRIDO SEGUIMIENTO A MEDIANO PLAZO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA   MÉDICO CIRUJANO Clínicas médicas.  Sialorrea y Ptialismo. PROFESORA:
Autores reales: Expositores:
DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
DIAGNÓSTO A PRIMERA VISTA
Caso clínico Prof. Dr. Jorge R. Rodríguez
TALLERES III DIGESTIVO DANIELA POLLIO MAGARIÑOS , 3410
Transcripción de la presentación:

Dr. Jesús Jáquez Domínguez. Caso clínico. Dr. Jesús Jáquez Domínguez.

Ficha de Identificación Femenina de 57 años de edad, Ocupación: Empleada doméstica Estado civil: Soltera Lugar de origen: Ciudad de México Lugar de Residencia: Durango, Dgo. Tipo de interrogatorio: directo Antecedentes HF: Padre fallecido de Cáncer no especificado. Madre con diabetes mellitus tipo 2, 8 hermanos aparentemente sanos. No tiene hijos AGO: Gesta 0 Para 0. Citología vaginal hace 1 año negativa a malignidad. Toxicomanías negativas APP: Fractura de tibia y peroné en el año 2005 post-trauma directo. Refiere fracturas costales derechas hace 1 año. Alérgica al naproxen y metoclopramida.

Motivo de consulta: es referida por su Clínica de atención Primaria al servicio de Hematología el día 1º de Septiembre próximo, del año en curso, por Anemia, ingresando a dicho servicio para su estudio, y por los hallazgos encontrados en la Rx y TAC simple de tórax. Al Interrogatorio dirigido por aparatos y sistemas: Respiratorio: Refiere desde hace 5 años tos por accesos, de predominio nocturno, con expectoración mucosa, disneizante, no cianozante ni hemetizante, no hemoptoico, presentándose cada 2 meses, con períodos de duración de varios días hasta una semana, multitratada, y desde febrero del 2016 se hace continua sobre todo posterior a la ingesta de alimentos y al acostarse y desde hace 2 semanas se agregó dolor intenso en hemitórax derecho irradiado hacia región dorsal sobre todo después del acceso de tos.

Aparato Digestivo: desde hace 6 años presenta en forma continua; disfagia a sólidos (carne y tortilla), sensación de llenitud postprandial inmediata, náusea y muy esporádico vómito de contenido alimentario, además de regurgitación, pirosis, y en el mes de Julio 2016 se agregó, 3 evacuaciones melénicas escasas. EF: peso de 61 kgr. Talla: 1.44 mts. TA: 110/80 Pulso 68 lpm. FR: 14 x min. Temp: 36.5 °C. Buen estado general, funciones mentales superiores normales, cuello sin ingurgitación yugular, nos soplos carotídeos, tiroides no palpable, Cs Ps limpios y bien ventilados, no síndrome pleuropulmonar, se despierta dolor a la presión de arcos costales lado derecho, no crepitación. RsCs rítmicos, sin fenómenos agregados, no soplos. Abdomen: ligeramente globoso por panóculo adiposo, sin adenopatías ni visceronegalias peristalsis normal, Tacto recta tono de sfínter normal, negativo a sangrado, extremidades normales, no edema, pulsos normales.

Elba Rodríguez Rodríguez 1 Agosto 2016

5 de Septiembre 2016

En base al Resumen Clínico Anterior: 1. - Cómo abordaría el caso. 2 En base al Resumen Clínico Anterior: 1.- Cómo abordaría el caso? 2.- Cuál sería su diagnóstico probable?

1. - Que estudios de laboratorio y gabinete le solicitaría. 2 1.- Que estudios de laboratorio y gabinete le solicitaría? 2.- En base a los estudios solicitados cuál sería su diagnóstico presuncional? 3.- Cuál sería el tratamiento?