Historia de casos de mujeres que han sido víctimas de asalto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Rehabilitación contra la Violencia Domestica:
Advertisements

MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES I TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL BERTHE CYNTHIA.
Titulo Titulo en inglés Tesis doctoral presentada por Nombre Dirigida por Dr. Director 1 Dr. codirector Fecha Logo de tu universidad.
ANÁLISIS CUANTITATIVO. ÍNDICE 1. Introducción………………………………………3 2. Objetivos………………………………………… Metodología………………………………………6 4. Resultados………….…………………………7-13.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES Narcisa Rezavala Zambrano. Jhesenia Sacoto Loor Tema: El uso de grupos focales para el levantamiento de.
MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN LABORAL: CASO CONAFOR DE VICTORIA TAMAULIPAS D. A Campillo Trejo*, D. Cruz Delgado  Universidad.
¿Qué enfoques se han presentado en la investigación?
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
La organización del trabajo del personal de enfermería
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO
CAUSA Y EFECTO.
Diagnóstico de mercado
Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible A.C.
Se aplican al estudio de un fenómeno
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
METODOLOGIA CUALITATIVA VS CUANTITATIVA
Aspectos Metodológicos
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
Investigación en Salud
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ENTREVISTA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Teoría de Esquemas.
Revisión Sistemática y Meta-análisis
CATEGORÍAS TAXONÓMICAS DE LA INVESTIGACIÓN
INTRODUCCION & OBJETIVO PARTICIPANTES & METODOS
La Pregunta de Investigación
CONSIDERACIONES PARA REDACCION DE TITULO e introducción
LA CARACTERIZACIÓN COMO INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
Recolección DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS de Datos Cualitativos
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACION
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Profesores integrantes: Magdalena Gaviño (Matemáticas)
Mesa 8. Competitividad y el Factor Humano.
El estudio de las ciencias sociales
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Actividad: “DEFINICIÓN DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN” Materia: FASE INICIAL DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación.
Estrés académico en estudiantes de la uanl
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
Historia de la Epidemiología
Estilo de título A Objetivos de Aprendizaje:
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
LA ENTREVISTA Geografía de género.
Etapas de la investigación Científica
NOMBRE DEL PROYECTO.
Una mirada ambientalista al pasado
Conductas dependientes
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Universidad de Nariño – Lic. Informática
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
José Basso Alumna: Fernanda Díaz Profesor :Eduardo Troncoso Curso :8ºB
PRESENTACIÓN TÍTULO:Estrategias Pedagógicas Desde El Aprendizaje Significativo Para Mejorar Los Niveles De Lectura De Los Estudiantes De Quinto Grado De.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas Proyecto de titulación Análisis de casos En opción al título de Psicólogos Tema: Recursos didácticos.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Autoras: Figueroa Joyce Galeas Sabrina
ING. Franklin Castellano, Esp.
EL DIAGNÓSTICO DPP 2018.
Maestría en Gestión del Diseño de la Universidad de Palermo
Presentación de resultados
1 ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN S. C 1196 PREPARATORIA INC
Elaborado por: Lady Jara & Omayra Macías
Modalidades de investigación cualitativa
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN
Transcripción de la presentación:

Historia de casos de mujeres que han sido víctimas de asalto Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Historia de casos de mujeres que han sido víctimas de asalto Diana C Lozada Villaseñor

Introducción La criminalidad a crecido en nuestro país. Mujeres víctimas de robo a mano armada. El problema psicológico que puede tener. Aprender sobre lo que es la experiencia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS OBJETIVO GENERAL Conocer la salud mental de víctimas del crimen. OBJETIVOS ESPECIFICOS Describir la situación de ser asalto y el impacto psicológico. Identificar el factor principal a tener daños psicológicos. Conocer la influencia del mecanismo de defensa.

Metodología Participantes Entrevista Limitaciones Tiempo transcurrido Crimanal

Metodología: Entrevista Interrelación entre el investigador y el estudiado. Aumenta la precisión. Reglas de comportamiento Autoridad Características del entrevistado

Revisión de Literatura “Datos cuantitativos proveen información critica. Pero no pueden divulgar varios procesos a través de cómo las cantidades llegaron a ser… estadísticas de crimen no nos pueden decir que es ser victima del crimen. Investigación cualitativa puede.” (Giorgi, 1979)

Análisis: Gráficas de las entrevistas

Personas involucradas en el crimen

Conclusión Mecanismo de defensa (Freud) Identificación con el Agresor, racionalización y represión. El apoyo recibido. Formas de ayudar con la criminalidad.