Universidad autónoma de santo domingo (uasd- Higüey)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIO
Advertisements

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Homayra Medero Diaz Profesor: Carlos Nuñez National University College.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
INTEGRANTES EVARISTO MINA ARROYO JULIO CESAR CUERO JOHN EDWIN URBANO MAFLA.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Tipos.
COMPRENDER LA IMPORTANCIA DEL USO DE LAS TIC EN EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO OBJETIVO.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION SISTEMAS DE INFORMACION Conceptos Básicos de Sistemas Definición de SI SI.
TEMA: TECNOLOGIÁS INFORMÁTICAS MAESTRA: LIC. THELMA NUÑEZ AMARO ALUMNO: MARIO POLANCO BAAS NOVIEMBRE DE 2010 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIDAD III. SISTEMAS.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
Portales colaborativos
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Inteligencia Organizacional
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
BusinessMind Plan Estratégico
Los sistemas de información
Tecnologías de la información
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Los sistemas de información en las empresas y los demás sistemas.
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
COMPONENTE OCUPACIONAL
Teorías Administrativas
Sistemas de Información y Comunicaciones
TEMA:ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION
COMO INVESTIGAR EN INTERNET
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
Introducción a la Simulación
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Los Intersistemas.
Gobierno electrónico y cibergobierno
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
LA FUNCION INFORMATICA
Alcance Intrafuncional e IntraCompañía
PLANEACION.
CURSO: Administración del Proceso Productivo
“Herramienta para el análisis de situaciones”
Por : Miguel Angel Vargas
GESTIÓN EMPRESARIAL.
Logística Internacional
MODELO ADMINISTRATIVO
Desarrollo de software
SISTEMAS DE INFORMACION
Herramientas Entorno Web
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
EL ENTORNO DEL MARKETING;
Fundamentos de Sistemas de Información
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
¿Qué es Estrategia? ¿Qué es Estrategia?
Sistemas de Información Gerencial
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
Introducción a la administración y las organizaciones
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN
“La sociedad del aprendizaje”
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Productividad y competitividad
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
U.T. 18 LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
Tema 8: Administración de la cadena de suministro (SCM)
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
1.1 © 2007 by Prentice Hall Tema N° 1 Sistemas de Información en los negocios globales actuales.
Transcripción de la presentación:

Universidad autónoma de santo domingo (uasd- Higüey) GRUPO 1- INTEGRANTES: YOLANDA POUERIET RUIZ 100295223 EZEQUIEL ACOSTA SÁNCHEZ 100095747 I

Sistemas de información en los negocios globales contemporáneos El papel actual de los sistemas de información en los negocios

Cómo los sistemas de información transforman los negocios Los negocios buscan detectar y responder con rapidez a la demanda cámbiate de los clientes, reducir inventarios a los niveles más bajos posibles y lograr posiciones más altas de eficiencia operacional.

Las cadenas de suministro se han vuelto más aceleradas en donde empresas de todos los tamaños dependen de los inventarios justo a tiempo para reducir costos indirectos y llegar más rápido al mercado. Los negocios están empezando a usar las herramientas de redes sociales para conectar a sus empleados, clientes y gerentes en todo el mundo.

¿novedades en los sistemas de información gerencial? Lo que hace los SIG el tema más emocionante en los negocios es el cambio continuo en la tecnología, su uso administrativo y el impacto en el éxito de los negocios. En el área de la tecnología hay tres cambios interrelacionados: 1.Plataforma digital móvil emergente. 2.Crecimiento del Software en línea como un servicio. 3. El crecimiento de la “computación en nube”.

Desafíos y oportunidades de la globalización ¿Qué tiene que ver la globalización con los sistemas de información gerencial? Es simple: todo. El surgimiento de Internet para convertirse en un sistema de comunicaciones mundial ha reducido de manera drástica los costos de operar y realizar transacciones a una escala global. -Los SI permiten la globalización.

La empresa digital emergente

En una empresa digital, casi todas las relaciones de negocios significativas de la organización con los clientes, proveedores y empleados están habilitadas y mediadas en forma digital. Los procesos de negocios básicos se realizan por medio de redes digitales que abarcan a toda la empresa, o que enlazan a varias organizaciones. Los procesos de negocios se refieren al conjunto de tareas y comportamientos relacionados en forma lógica, que las organizaciones desarrollan con el tiempo para producir resultados de negocios específicos y la forma única en que se organizan y coordinan estas actividades. Los activos corporativos clave —propiedad intelectual, competencias básicas, activos financieros y humanos— se administran por medios digitales. En una empresa digital, siempre está disponible cualquier pieza de información que se requiera para dar soporte a las decisiones de negocios clave.

Las empresas digitales detectan y responden a sus entornos con mucha más rapidez que las compañías tradicionales, lo cual les brinda mayor flexibilidad para sobrevivir en tiempos turbulentos. El desplazamiento en tiempo se refiere a los negocios que se realizan en forma continua, 24/7, en vez de hacerlo en bandas estrechas de tiempo de “días hábiles” de las 9 A.M. a las 5 P.M. El desplazamiento en espacio significa que el trabajo se realiza en un taller global, así como dentro de los límites nacionales. El trabajo se lleva a cabo de manera física en cualquier parte del mundo en donde se realice mejor.

Objetivos de negocios estratégicos de los sistemas de información ¿Por qué son tan esenciales los sistemas de información en la actualidad? ¿Por qué los negocios están invirtiendo tanto en sistemas y tecnologías de información? Los sistemas de información son esenciales para realizar las actividades comerciales diarias en Estados Unidos y en la mayoría de los demás países avanzados, así como para lograr los objetivos de negocios estratégicos.

Sectores completos de la economía serían casi inconcebibles sin las inversiones sustanciales en los sistemas de información. Las empresas de comercio electrónico como Amazon, eBay, Google y E*Trade simplemente no existirían. Las industrias de servicios de la actualidad — finanzas, seguros y bienes raíces, al igual que los servicios personales como viajes, medicina y educación— no podrían operar sin los sistemas de información. En específico, las empresas de negocios invierten mucho en sistemas de información para lograr seis objetivos de negocios estratégicos: excelencia operacional; nuevos productos, servicios y modelos de negocios; intimidad con clientes y proveedores; toma de decisiones mejorada; ventaja competitiva, y sobrevivencia.

Excelencia operacional: Los negocios buscan de manera continua mejorar la eficiencia de sus operaciones para poder obtener una mayor rentabilidad. Nuevos productos, ser vicios y modelos de negocios: Los sistemas de información y las tecnologías son una importante herramienta de habilitación para que las empresas creen nuevos productos y servicios, así como modelos de negocios totalmente nuevos. Un modelo de negocios describe la forma en que una empresa produce, entrega y vende un producto o servicio para crear riqueza.

Intimidad con clientes y proveedores Cuando una empresa conoce en realidad a sus clientes y les da un buen servicio, éstos por lo general responden al regresar y comprar más. Esto genera ingresos y ganancias. Lo mismo ocurre con los proveedores: cuanto más se involucre un negocio con ellos, mejor será la forma en que ofrezcan aportaciones vitales. Esto reduce los costos.

Toma de decisiones mejorada. Ventaja Competitiva. Sobrevivencia.

Perspectivas sobre los Sistemas de Información

Perspectivas sobre los sistemas de información Hasta ahora hemos utilizado los sistemas y las tecnologías de información de manera informal, sin definir estos términos

La tecnología de la información (TI) Consiste en todo el hardware y software que necesita usar una empresa para poder cumplir con sus objetivos de negocios

¿Que es un sistema de información? Podemos plantear la definición técnica de un sistema de información como un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan o recuperan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar los procesos de toma de decisiones y de control en una organización. Los sistemas de información aparte de la toma de decisiones también ayudan a los gerentes y a los empleados del conocimiento a analizar problemas, visualizar temas complejos y crear nuevos productos.

Los sistemas de información Contienen información sobre personas, lugares y cosas importantes dentro de la organización, o en el entorno que la rodea. Por información nos referimos a los datos que se han modelado en una forma significativa y útil para los seres humanos.

Tres actividades que comprenden un sistema de información. La entrada: captura o recolecta los datos en crudo desde el interior de la organización o a través de su entorno externo. El procesamiento: convierte esta entrada en bruto en un formato significativo. La salida: transfiere la información procesada a las personas que harán uso de ella o las actividades para las que se utilizan.

Dimensiones de los sistemas de información Para usar los sistemas de información con efectividad, hay que comprender la organización, administración y tecnología de la información que dan forma a los sistemas. Un sistema de información agrega valor a las empresas, en forma de una solución organizacional y gerencial para los desafíos impuestos por el entorno.

Manejo de la tecnología Uso del sistema de información Poder adquisitivo Tecnología Manejo de la tecnología

Tres niveles principales de jerarquía en una organización La gerencia de nivel superior: toma decisiones estratégicas de largo alcance sobre productos y servicios, además de asegurar el desempeño financiero de la empresa Gerencia de nivel medio: lleva a cabo los programas y planes de la gerencia de nivel superior Gerencia operacional: es responsable de supervisar las actividades diarias de la empresa

Trabajadores del conocimiento: son los ingenieros, científicos, o arquitectos, diseñan productos y servicios y crean nuevo conocimiento para la empresa Trabajadores de datos: secretarias o asistentes administrativos, ayudan con la calendarización y las comunicaciones en todos los niveles Trabajadores de producción o de servicios: son los que elaboran el producto y ofrecen el servicio

Las organizaciones no solo son la tecnología sino su capital humano Los procesos de los negocios de la mayoría de las empresas incluyen reglas formales para realizar tareas, que se han desarrollado a través de un largo periodo. Estas reglas guían a los empleados en una variedad de tareas, desde escribir una factura hasta atender a las quejas de los clientes.

Tecnología de la información Esta es una herramienta que usan los gerentes para lidiar con el cambio, esta compuesta por: El software: que es el sistema operativo y tiene que ver con todos los programas usados en la empresa La tecnología de almacenamiento de datos: que consiste en el software que gobierna toda la información de los datos. Tecnología de redes y telecomunicaciones: ejemplo el internet, la red local o intranet , energía eléctrica y telefónica

Redes Internet : “red de redes” global que utiliza estándares universales Intranets: red local que se maneja a lo interno de la empresa Extranet: red que utilizan las empresas para conectarse a los exterior con otras organizaciones La world wide web: es un servicio proporcionado por la internet para almacenar, recuperar y mostrar información en un formato de pagina de internet.