UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Transporte República de Colombia
Advertisements

Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Resolución 896/99 Seguridad de los productos Certificación Obligatoria de EPP.
CALIDAD La calidad se refiere a la capacidad y características que posee un producto u objeto o servicios, para satisfacer necesidades según un parámetro.
MACROECONOMIA. La Zona Franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes.
 EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL  PROTECCION DE LA FAMILIA EN EL MARCO CONSTITUCIONAL  EL DERECHO DE FAMILIA EN LA LEGISLACION SECUNDARIA.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
CONTRATO DE TRANSPORTE
Programa Auxiliar de Servicio a Bordo (ASA)
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Planificación estratégica de Marketing
UNA AGENDA DE NAVEGACIÓN PARA UNA EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
DINÁMICA DE LA ECONOMÍA INFORMAL Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA,
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
Principios en la UE Las libertades en las cuales se basa el mercado interno son: Libre circulación de bienes, servicios , personas y capital, haciendo.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Logística del Transporte Aéreo
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
MAL FUNCIONAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
DEFINICIONES ECONÓMICAS
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
CASO Laboratorio FER-MEX S.A
Modos de transporte Presentado por: Eder Leandro Pinilla Ochoa.
COMPONENTE OCUPACIONAL
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN LA APLICACIÓN DE LA LEY
Alianza Cooperativa Internacional
IDEA DE NEGOCIO Creación y puesta en funcionamiento de una empresa de transporte de carga Terrestre.
IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE CARGA
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
Unidad I: Teoría de la norma y concepción del derecho en las principales corrientes del pensamiento.
LA POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID, RETO Y OPORTUNIDAD Manuel Vicente Sol Izquierdo LOS NUEVOS MODELOS DE GOBERNANZA TERRITORIAL.
Marco normativo del sector turismo
Principales Requisitos para el Transporte Terrestre
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
ESTANDARES DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
Gobierno electrónico y cibergobierno
MARCO NORMATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE
La figura del Delegado de Protección de Datos
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
DEFINICIONES ECONÓMICAS
UTILIDAD DE LA GERENCIA MODERNA EN MI VIDA PERSONAL Y LABORAL
NORMATIVIDAD DEL TRANSPORTE
MARCO NORMATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
CONSTITUCIÓN.
USUARIO (PEATON – CONDUCTOR)
“El impuesto es una parte de la renta del ciudadano, que el Estado percibe con el fin de proporcionarse los medios necesarios para la producción de.
Reflexiones sobre la normatividad del transporte .
Los 5 pilares del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV.
POLITICAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y DEPARTAMENTALES EN SALUD
PROLOG 2010 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO.
POLITICA ALCOHOL Y DROGAS
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Catedrático: Emilio José Balarezo Reyes
TALLER INSTRUCTIVO TRANSPORTE
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007
AREA CRITICA ACCESO A CANCHA DE TROZOS
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
De la Educación Superior no Universitaria
SIMBOLOS DEL SENA LA BANDERA LOGO SIMBOLO EL ESCUDO LOS VALORES
AREA CRITICA ACCESO A CANCHA DE TROZOS
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
TALLER INSTRUCTIVO TRANSPORTE
Javier Lossio Olavarría
Debida diligencia y Ley de Inclusión Financiera
Módulo 6: Normatividad y Señalización Autoridades de tránsito (adm. Legislativas, operativas) Tipología de las señales Jerarquía (Manual de señalización.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ACTIVIDAD 3 PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE Andrés Rodríguez A

TRANSPORTE Y SERVICIO PUBLICO En Colombia el transporte esta regido por el código de transito de Colombia, este código regula la circulación para peatones, usuarios, pasajeros y conductores. El articulo 24 de la constitución política dice que todo Colombiano tiene derecho a circular libremente por el territorio nacional, este código regula este derecho; en 36 capítulos dispone el régimen, las disposiciones generales, normas de comportamiento, sanciones y procedimientos. Colombia por ser un país de diversidad topográfica, cultural, e industrial, posee una gran infraestructura vial para el transporte de mercancías, personas, materias primas donde se mueven muchos vehículos, por tal motivo debe haber un ente controlador en función de estas necesidades promoviendo del desarrollo económico y calidad de vida de los colombianos

El trasporte es una cadena productiva de servicios compuesta por tres elementos: usuarios- empresa de transporte y propietarios. Estos tres elementos debes saber como compaginar y acatar las leyes existentes , este sector presenta problemas de inseguridad e ineficiencia en prestación de servicios por parte de esta cadena, esto conlleva a crear controles como la creación de empresas, rutas, tarifas y transporte informal. Estos controles se desarrollan bajo unos principios: libre desarrollo empresarial, competitividad, accesibilidad al servicio, seguridad, mentalidad empresarial e intervención del estado, esto por ser publico.

Interacción de las normas de transporte Debido a la alta demanda de transporte publico de carga y pasajeros, Colombia esta obligada a hacer cumplir unas normas esenciales para el correcto desempeño del transporte y su función principal, estas normas de transporte deben ser acatadas por todos los conductores. El servicio publico tiene mas normativas que cumplir debido a su estatus de publico además puede ser intervenido por el estado

CONTRATO DE TRANSPORTE El contrato es básicamente la obligación de una de las partes a transportar algo (cosas, personas) a cambio de un flete (precio) por este servicio de transporte, además del precio, se fija un tiempo de entrega, capacidad, lugar y medio de pago. En este contrato también se pueden definir los seguros de la carga por parte de la empresa prestadora del servicio y el tipo de carga que se transporta