Jornada Escolar Completa CUADRO DE HORAS Dirección de Educación Secundaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jornada Escolar Completa CUADRO DE HORAS
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE ASESORIA PEDAGOGICA ASESORIA REGIONAL DE EDUCACION ESPECIAL CIRCULAR DVM-AC Lineamientos sobre.
Finalización Año Académico 2016 SIAGIE – UGEL 07 Ing. Héctor Chávez Aguilar ESPECIALISTA SIAGIE.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
NORMATIVA. NORMATIVA DIMENSIONES DE LA EVALUACION EN LA ETAPA DESCENTRALIZADA.
LA AZUCARERA 1º DE BACHILLERATO Curso 2016/17
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER…
Manual del usuario Institución Educativa y UGEL
OBJETIVO Establecer las actividades necesarias para ejecutar el proceso de racionalización de plazas de personal docente, directivo y jerárquico en las.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
El paso del Colegio al Instituto
Planificación Anual Ministerio de Educación
INSTITUTO MEDALLA MILAGROSA (A- 454)
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Actualización del Sistema Legix
JORNADA DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Compromisos de Gestión
Consejos Técnicos Escolares
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
LOS AUXILIARES DE EDUCACIÓN PUEDEN SER INTEGRANTES DE Los CONEIS
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° MINEDU
Proyecto de Cuadro de Horas 2017
Nueva Escuela Secundaria (NES)
Objetivos Establecer lineamientos respecto del proceso de elección de asignaturas que conforman el plan diferenciado del plan de enseñanza media, para.
Módulo de Nombramientos
Por la Bachiller: Jessica Flor Aristizabal Pineda
DOCENTE: MARIBEL ALEGRE JARA
LEY DE REFORMA MAGISTERIAL: NORMAS PARA EL PROCESO DE
JORNADA DE REFLEXIÓN Es una actividad de la Institución Educativa “Coronel Bolognesi” Participan análisisautoevaluación reflexión Directivos, Docentes,
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS 2018 R.S.G. N° MINEDU.
Inician las dobles jornadas Ley Gral Educación Plan Decenal Plan Decenal Inicio real Jornada Única Antecedentes.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar VICEMINISTERIO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS 2018 R.S.G. N° MINEDU.
Normativa para la gestión de los espacios educativos con tecnología digital AIP/CRT.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
La jornada de clases y el currículo
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
HERRAMIENTA DE MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
II Taller Asistencia Técnica SIAGIE 2018
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS 2018 R.S.G. N° MINEDU.
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
“MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO” Módulo RAPIDOC
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Recursos y materiales educativos DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Dirección General de Educación Básica Regular.
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS DEL PERIODO LECTIVO 2019 R.M N° MINEDU El cuadro de distribución.
Reunión de Control Escolar Noviembre 2018 Subdirección de Registro, Certificación, Incorporación y Revalidación.
Implementación de Instrumentos de Gestión PEI IdentidadDiagnóstico Objetivos Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión PCI  Características, necesidades.
BALANCE DE LA GESTIÓN 2018 UGEL Canas Dirección Regional de Educación Cusco Gobierno Regional Cusco.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
NORMAS CONTROL ESCOLAR
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
RESIDENCIAS PROFESIONALES
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
Estudios complementarios
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
MARCO LEGAL EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
“FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CNEB Y DEL CONCURSO ESCOLAR.
Transcripción de la presentación:

Jornada Escolar Completa CUADRO DE HORAS Dirección de Educación Secundaria

Definición Cuadro de Distribución de Horas: Es el instrumento técnico administrativo- pedagógico de las II.EE. públicas de EBR del nivel de Educación Secundaria, en él se consigna la carga del personal Directivo, Jerárquico y Docente, que se realiza en concordancia al plan de estudios, grados y número de secciones conforme al presupuesto aprobado. Plan de Estudios: Es la organización y distribución de las horas de clase destinadas a cada una de las áreas curriculares. Metas de atención: Son la proyección numérica de la cantidad de estudiantes de la I.E., las cuales son determinadas de acuerdo a la cantidad de estudiantes y de secciones de conformidad con las normas del Proceso de Racionalización.

Aprobación de las metas de atención Las metas de atención se determinan de acuerdo a la carga docente por sección las cuales se establecen en el numeral 6.2, que para secundaria de EBR establece: Nivel Programa AtenciónCaracterísticas Número de estudiantes por sección UrbanaRural Secundaria (*)EscolarizadaPolidocente completo (**)3025 *Se podrá carga docente menor en aquellas I.E. que tengan incluidos estudiantes con NEE Para el inicio del año lectivo los cargos con los que cuenta la I.E. deben estar presupuestados en el PAP. Dichos cargos se registran a partir del anexo 07 **El numero referencial de estudiantes pueden variar en 5 más o menos, dependiendo del tamaño de las aulas y por razones debidamente justificadas.

Comisión para la elaboración de cuadro de Horas para I.E. con el modelo JEC o Composición de la Comisión El Director de la I.E., quien la preside. Un Subdirector. De existir más de un Subdirector será el que se encuentre en una mayor escala magisterial. En caso de igualdad de escala será seleccionado el que cuente con mayor tiempo de servicios oficiales en la I.E. De no existir Subdirector será remplazado, en orden de prelación, por un Coordinador Académico, miembro del personal Jerárquico o profesor de mayor escala magisterial. En caso de igualdad de escala, será seleccionado el que cuente con mayor tiempo de servicios oficiales en la I.E. Dos representantes de las y los docentes de la institución educativa, elegidos democráticamente por sus colegas nombrados.

o Funciones o Funciones: Formular la propuesta del cuadro de distribución de horas pedagógicas: De acuerdo al plan de estudios y al número autorizado de secciones. Distribuir las horas pedagógicas de conformidad con los criterios establecidos en la presente norma técnica. Presentar los siguientes documentos: PCI, PAP, CAP,R.D. de reconocimiento de la comisión y acta de elección de los representantes de la comisión.

Criterios para la formulación del cuadro de Distribución de Horas o La comisión conformada formula el cuadro de acuerdo al número de secciones y plan de estudios, debe ser firmado por los miembros de la comisión o La distribución de horas se realiza según el anexo 09 y considerando el siguiente orden de prelación: Personal Directivo. Personal Jerárquico. Personal Docente. o La distribución de horas pedagógicas se realiza teniendo en cuenta el titulo profesional pedagógico y especialidad requerida para cada área curricular, de acuerdo al siguiente orden de prelación: 1. Escala Magisterial. 2. Tiempo de servicios oficiales como docente. 3. Tiempo de servicios oficiales como docente en el área curricular en la I.E. El tiempo de servicios oficiales como docente se refiere al tiempo de servicio acreditado desde su ingreso a la Carrera Pública del Profesorado o la Carrera Pública Magisterial. No se tiene en cuenta contratos, auxiliar o docente interino, entre otros.

o La comisión conformada respetará la hora de tutoría o Bajo responsabilidad, se debe considerar la pertinencia y coherencia entre las disciplinas del área curricular, la formación que acredite el docente y la experiencia del docente en el área curricular correspondiente. o Las I.E. que participen de las acciones de Fortalecimiento de Educación Física y el Deporte destinaran 03 HLD para dicha área. o Las I.E. que fueron de variante técnica harán uso de las horas de libre disponibilidad para EPT, si así lo determina su PEI. Así mismo, si cuentan con presupuesto para el desdoblamiento se organizarán dos grupos de trabajo por cada sección considerando como máximo 20 estudiantes por cada grupo. o Con la R.D. de aprobación del cuadro de horas, se elabora el horario de clase con la participación de los representantes de los docentes. o En caso que el docente acredite más de un título pedagógico, título de segunda especialidad profesional o título profesional técnico en la especialidad requerida podrá solicitar indistintamente las horas pedagógicas de cualquier especialidad de las áreas curriculares para las cuales acredite el requisito. o Los criterios establecidos en el numeral 1) de los literales a), b) y c) del numeral quedan suspendidos en tanto no se realicen los concursos públicos de reubicación.

Aprobación del cuadro de Horas Pedagógicas o Las fases del cronograma de aprobación no deben efectuarse con posterioridad al 10 de Enero. o Una vez culminada la revisión y validación de los cuadros de distribución de horas pedagógicas por parte de la comisión de la DRE o UGEL, remite a los equipos de Personal los anteproyectos con el visto bueno correspondiente para su aprobación mediante acto resolutivo. o Una vez aprobado mediante acto resolutivo, dicho cuadro no se podrá reajustar o modificar. Solo por excepción las I.E. que tiene reducción de metas modificarán el cuadro, indicando la excedencia correspondiente. Anexo 10. o Por incremento de metas de atención no procede reajustar o modificar el cuadro de horas, ya que está en función al PAP aprobado de cada I.E. o Para proceder con el proceso de contratación la administración de la DRE o UGEL debe cargarlo al NEXUS de acuerdo al instructivo.

Disposiciones Específicas Formularán su cuadro de acuerdo a las siguientes especificaciones: ÁREA CURRICULARPROFESORES O LICENCIADOS EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN LA ESPECIALIDAD DE : MATEMÁTICA  MATEMÁTICA COMUNICACIÓN  COMUNICACIÓN / LENGUA Y LITERATURA INGLÉS  INGLÉS ARTE  EDUCACIÓN POR EL ARTE /ARTE /ARTÍSTICA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA  HISTORIA/GEOGRAFÍA/ECONOMÍA O AFINES/CIENCIAS SOCIALES FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA  CIENCIAS SOCIALES/EDUCACIÓN CÍVICA/HISTORIA/GEOGRAFÍA PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS  PSICOLOGÍA / FILOSOFÍA/EDUCACIÓN FAMILIAR / CIENCIAS SOCIALES / HISTORIA  GEOGRAFÍA / ORIENTACIÓN Y BIENESTAR DEL EDUCANDO/ PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS EDUCACIÓN RELIGIOSA  EDUCACIÓN RELIGIOSA O TÍTULO PEDAGÓGICO EN CUALQUIER MODALIDAD, NIVEL Y ESPECIALIDAD QUE ACREDITE ADEMÁS ESTUDIOS EN UNA ESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN RELIGIOSA – ESER  SE REQUIERE ADEMÁS LA AUTORIZACIÓN DE LA ODEC DE SU JURISDICCIÓN EDUCACIÓN FÍSICA  EDUCACIÓN FÍSICA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE  CIENCIAS NATURALES / BIOLOGÍA / FÍSICA / QUÍMICA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO  TÍTULO PEDAGÓGICO EN LA ESPECIALIDAD O DOCENTE CON TÍTULO PEDAGÓGICO DE CUALQUIER MODALIDAD, NIVELY ESPECIALIDAD, QUE ACREDITE ADEMÁS COMO MÍNIMO TÍTULO PROFESIONAL TÉCNICO EN LA ESPECIALIDAD REQUERIDA TUTORÍA Y ORIENTACION EDUCATIVA  UN DOCENTE CON TITULO PEDAGÓGICO QUE PERTENEZCA A CUALQUIER ESPECIALIDAD.

El plan de Estudios de las II.EE comprendidas en la JEC consideran las siguientes especificaciones:

Los docentes nombrados que laboren en I.E. con el Modelo JEC tendrán una jornada laboral de 30 horas pedagógicas semanales, de las cuales 24 serán destinadas al trabajo en aula, solo en los casos que corresponda podrán asumir dos horas adicionales como máximo para completar el Plan de Estudios. La diferencia será destinada a garantizar el trabajo colegiado y la atención a los estudiantes y padres de familia. Los coordinadores pedagógicos asumen una carga de 30 horas pedagógicas semanales de las cuales 12 horas pedagógicas de trabajo se desarrollan en el aula y las horas restantes se utilizan para realizar la labor de acompañamiento pedagógico y fortalecimiento del trabajo colegiado.

Los coordinadores de Orientación y Bienestar del Educando o de Actividades y Promoción Educativa Comunal (cargos con jornada laboral de 40 horas, que debieron ser adecuadas dentro del marco del proceso de racionalización como Coordinador de la Disciplina Escolar y Tutoría Educativa), asumen las funciones de coordinadores de tutoría y tiene a su cargo 12 horas pedagógicas de trabajo en aula. Los profesores que asumen la función de coordinador de Tutoría, por encargo de funciones, tiene una jornada laboral de 30 horas, de las cuales destinarán 12 horas para el desarrollo de sesiones.

La cantidad de coordinadores de cada institución guarda relación con la cantidad de secciones que existe en las I.E. Director (a) Sub directores Coordinadores Pedagógicos Coordinador de tutoría Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico De 8 a 12 secciones De 13 a 19 secciones De 20 a 25 secciones De 26 a 32 secciones De 33 a 39 secciones De 40 a 55 secciones +De acuerdo a la norma de Racionalización aprobado mediante R. S. G. N MINEDU

El personal Directivo no asumen horas pedagógicas para el desarrollo de sesiones. Excepto los profesores que asuman el cargo de director por encargo de funciones.