Valuación de cargos método de jerarquización

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODO DE JERARQUIZACION
Advertisements

Método de Jerarquización
METODO DE TURNER O DE PORCENTAJES
MÉTODO JERARQUIZACIÓN para valuación de puestos
Javier Benavides Pañeda
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
METODO DE TURNER NICOLÁS BARRAGÁN LAURA GUARNIZO JULIÁN PEDREROS KAREN MONTOYA GINA GARCÍA.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
El control Proceso administrativo. INTEGRANTES DEL EQUIPO :  CRISTIAN GONZALEZ ARELLANO  WILLIAM HERRERA CRUZ  GABRIELA MARTINEZ AMBROSIO.
ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS
Para qué sirve un informe
MÉTODO DE JERARQUIZACIÓN (Para evaluación de cargos)
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
Estado del arte y Gestión de la Información
El Problema de la Justicia Amartya Sen
Comunicación Comunicación
Gestión de Riesgos Corporativos
VALORACIÓN DE PUESTOS 1.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
CAPÍTULO IV VALORACIÓN DE CARGOS.
MÉTODO DE COMPARACIÓN DE FACTORES
Método de Gradación Previa o Clasificación
Método de asignación de puntos
Método de Gradación Previa o Clasificación
Introducción Es común escuchar el término compensación para designar todo lo que las personas reciben a cambio de su trabajo, como empleados de una empresa.
MÉTODO DE GRADACIÓN PRESENTADO POR : Carolina Castro Laura Vásquez
LOS CONCEPTOS Y LOS METODOS
SISTEMA DE ESCALAS Y PERFILES DE VALORACIÓN DE PUESTOS DE HAY
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
AVENTURA DIDACTICA.
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
MEDICION Y ELABORACION DE ESCALAS
Administración de Sueldo y Salarios
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
Método de jerarquización
Método de jerarquización
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos V COMPENSACIÓN Y BENEFICIOS. Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) Estudio.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
Investigación de mercados
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
NOMBRES:MATRICULA Dahian José Jose Daniel Tema Nivel inicial de 0 a 6 años Asignatura Legislación Educativa PROFESOR (A) María Reinoso.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
 Toma de Decisiones MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
Decisiones éticas en la tecnología y privacidad en el sitio de trabajo.
ANÁLISIS DE LA TR INCREMENTAL DE ALTERNATIVAS MÚLTIPLES.
Hoja de recopilación y/o recopilación de datos
EVALUACIÓN DE LAS TAREAS DEL PERSONAL DE OFICINA
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
Sistemas de Evaluación del Desempeño Jurisdiccional
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
METODOS DE ORDENAMIENTO CHRISTIAN MICHAEL OBANDO GARCES JOAO ADRIAN BARIONUEVO.
Manual de funciones y de procedimientos
ESTRUTURACIÓN DE SALARIOS L/O/G/O Lady Parra. Estructura de Salarios Estudia los principios y técnicas para lograr que la remuneración global que recibe.
ORGANIZACIÓN.
MÉTODO OWAS. INTRODUCCIÓN El método Owas permite la valoración de la carga física derivada de las posturas adoptadas durante el trabajo. A diferencia.
MODELO EN CASCADA Integrantes: Felipe Alemán Lester Blandón.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
MÉTODO TURNER PRESENTAN ELISA DE AZUCENA JENNY OSEGUEDA MAYRA DE PARADA.
2. PRINCIPIOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS. -Sistema que tiene la capacidad de realizar tareas de distinta índole utilizando herramientas que interactúan.
ALGORITMO DE ORDENAMIENTO POR BURBUJA. El método de la burbuja es uno de los mas simples, es tan fácil como comparar todos los elementos de una lista.
ORDENAMIENTO POR EL MÉTODO DEL SHAKER SORT (SACUDIDA)
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
1. Teniendo ya establecido el sueldo de cada empleado, lo primero que debe hacerse en este método es formar un comité de 4 personas que influyan en la.
Universidad Autónoma de Guerrero. Facultad : Matemáticas Materia: Manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación Facilitador de la materia:
Transcripción de la presentación:

Valuación de cargos método de jerarquización Integrantes: Lina uriza Ramírez – 2320141046 Cristian tapiero – 2320161102 Bryan rojas – 2320141125 Juan camilo Camacho – 2320141004

VALUACIÓN DE CARGOS La valuación de cargos, así como el análisis de puestos, tiene como propósito fundamental lograr las buenas relaciones humanas dentro de la empresa. La valuación de cargos es un proceso que se auxilia de un conjunto de técnicas especiales, para determinar el valor individual de un puesto dentro de una empresa con relación a los demás puestos de la misma.

MÉTODO DE JERARQUIZACIÓN También llamado método de ranking, se aplica para evaluar y clasificar los cargos en empresas pequeñas o en áreas de las mismas cuando los puestos que hay que evaluar no son más de ocho o diez cargos. En este método, los cargos se ordenan por su importancia con el fin de determinar su valor económico.

HISTORIA 1881 Frederick W. Taylor – Pionero 1912 E.O. Griffienhagen – Método de jerarquización

FECHAS IMPORTANTES – 1920: Primeras aplicaciones del método de jerarquización – 1921 – 1931: Elaboración del sistema de clasificación de descripción de grados – 1925: Desarrollo del primer sistema cuantitativo – 1926: creación del sistema de comparación por factores – 1930 – 1940: Aplicación de sistemas técnicos y racionales «método Turner» – 1960: Desarrollo del método de guías y perfiles Hay

CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO DE JERARQUIZACIÓN - Determina el valor económico - Método de comparación simple - Ordena cargos en comparación algún criterio - Se hace para empresas pequeñas u ordenamiento de no mas de 10 cargos - Análisis de cargos para obtener información Cada cargo se compara con los demás, tomando como base el criterio elegido por la empresa (complejidad, responsabilidad, importancia)

TÉCNICAS DE APLICACIÓN DEL MÉTODO DE JERARQUIZACIÓN Ordenamiento ascendentes- descendentes Columnas alternas Utilización de tarjetas Utilización de puntos clave Comparación por pares

ORDENAMIENTO ASCENDENTE-DESCENDENTE Esta técnica trata de ordenar todos los puestos de trabajo yendo desde el de menor nivel al del nivel superior(ascendente) aunque algunas veces se procede en sentido contrario (descendente).

ORDENAMIENTO POR COLUMNAS ALTERNAS Utilizando los criterios de valoración para la comparación, la comisión, individualmente o en grupo, debe elegir el puesto de mas complejidad y el de menor complejidad los va situando en columnas alternas a derecha e izquierda del evaluador. en una hoja de registro se anota el ordenamiento resultante integrando los ordenamientos en uno sólo. 

ORDENAMIENTO MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE TARJETAS Consiste en preparar un juego de tarjetas para cada valorador. En cada tarjeta ha de figurar el código, el nombre del puesto y un resumen de la descripción del mismo. - Se toma el juego de tarjetas y se divide en dos grupos iguales, poniendo en una mitad el 50% de los mejores puestos y en la otra el 50% restante. -  A continuación se toman los puestos de la primera mitad y se procede de modo similar al punto anterior. Al final de todo el proceso tendremos todos los puestos ordenados jerárquicamente.

ORDENAMIENTO MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE PUESTOS CLAVES Son puestos claramente definidos, coherentes y bien integrados desde un punto de vista organizacional y razonablemente estables. 1. Se identifican los puestos clave y se ordenan mediante la comparación entre ellos mismos. 2. Este primer y fundamental ordenamiento se toma como escala de comparación con respecto a la cual se van situando todos los demás puestos de trabajo. 3. Cada puesto es comparado con los puestos clave y con los demás puestos que han sido previamente ordenados.

ORDENAMIENTO MEDIANTE LA COMPARACIÓN POR PARES   Consiste en que cada trabajo es comparado sistemáticamente con todos y cada uno de los demás. esta técnica obliga al valorador a realizar n·(n-1)/2 comparaciones, siendo n el número de puestos que es preciso valorar. Para evitar que el número de comparaciones sea muy elevado, se suele dividir el proceso por departamento, secciones, etc.,

VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL MÉTODO DE JERARQUIZACIÓN es relativamente fácil de comprender y utilizar El ordenamiento puede hacerse rápidamente su puesta en marcha es relativamente poco costosa INCONVENIENTES tiende a inducir al error de considerar los puestos de trabajo y su valoración consiguiente sobre la base de su designación, retribución o personas que lo realizan el ordenamiento puede ser superficial, puesto que no se consideran en detalle los factores fundamentales de los puestos. puede suscitar confusión en puestos con denominaciones similares el sistema es más difícil de operar conforme aumenta el número de puestos y la complejidad de los mismos es un método difícil de defender ante los trabajadores

BIBLIOGRAFIA http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/administracion/plan97/personal/ayala/Ayala/Textos/valoracionpuestosdetrabajo%5B2%5D.htm https://www.gestiopolis.com/metodo-de-jerarquizacion-para-la-evaluacion-de-cargos/ https://www.aiteco.com/valoracion-de-puestos-de-trabajo/ https://www.emaze.com/@ACZFTQWL/M%C3%89TODO-DE-JERARQUIZACI%C3%93N https://es.scribd.com/doc/60675317/Metodos-Cuantitativos-de-Valoracion-de-Puestos