La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MÉTODO DE GRADACIÓN PRESENTADO POR : Carolina Castro Laura Vásquez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MÉTODO DE GRADACIÓN PRESENTADO POR : Carolina Castro Laura Vásquez"— Transcripción de la presentación:

1 MÉTODO DE GRADACIÓN PRESENTADO POR : Carolina Castro Laura Vásquez
Jairo A. Pinto David almario

2 Característica General :
La gradación previa o clasificación de puestos es un método completo, aunque no muy preciso. Consiste en asignar a cada puesto un grado. Se ubican los puestos en niveles o clases. 

3 Se hace previamente un análisis de los puestos, para que de acuerdo a las características generales del puesto se establecen las categorías (niveles). La descripción que más se acerque a la descripción de puesto determina la gradación o clasificación.

4 PROCEDIMIENTO. 1. Nombrar el comité evaluador. 2. Definir el número de niveles o categorías que comprenda la estructura de la empresa. 3. Por cada nivel se formularán las definiciones correspondientes. 4. Con base en las características generales de cada cargo se clasifica en el grado que corresponda. 5. Ordenamiento de los salarios.

5 Quién integra el Comité Evaluador :
Representante de la empresa Representante de los trabajadores Analista (2)

6 Niveles Dependiendo de la estructura de la empresa así mismo será el numero de niveles , mínimo pueden ser 4 niveles y máximo 8 .

7 Tres características generales para valuación :
Conocimiento EL ocupante debe saber para desempeñar el puesto Responsabilidades Las áreas o ámbitos específicos de actividad en los que se espera que el ocupante dé resultados. Condiciones de trabajo Las adversidades físicas que impone el trabajo al ocupante del puesto y que suponen una incomodidad, esfuerzo o riesgo para éste.

8 Niveles y Grados de la Armada Colombiana para suboficiales
SARGENTO CABO INFANTE

9 Nivele y Grados de la Armada Colombiana para suboficiales
Niveles Grados SARGENTO 1. Sargento mayor de comando 2.Sargento mayor 3. Sargento primero 4. Sargento viceprimero CABO 1.Cabo primero 2.Cabo segundo 3.Cabo tercero INFANTE 1.Infante de marina Profesional 2.Infante de marina regular

10 Ejemplo de Gradación Nuestra empresa es una de servicios, que presta el servicio de acueducto con el nombre de “Agua Viva”, con este ejemplo vamos a categorizar los diferentes cargos que tiene nuestra empresa, desde el gerente, hasta nuestro auxiliar de servicios.

11

12 Análisis de los salarios

13 Son sencillos y rápidos
Se asignará un salario justo a todos los trabajadores de la empresa Requieren un costo muy pequeño para su adopción y mantenimiento Son fácilmente comprensibles por los interesados, jefes, trabajadores, sindicatos, etc. Son sencillos y rápidos

14 Desventajas del método
1.Se basan en juicios superficiales y prejuicios sobre la importancia de los puestos 2.Representan solo un promedio de apreciaciones subjetivas principalmente; no tienen en cuenta elementos técnicos. 3.No dan bases para realizar verdaderas jerarquías dentro de los grupos 4.Asume que las distancias son iguales entre puesto y puesto, o que entraña el peligro de que la misma situación se refleje en la fijación de los salarios

15 GRADACION DE PUESTOS. Jerarquización de puestos
Se determina el valor de los puestos de trabajo de una forma grupal. Jerarquización de puestos Se determina el valor individual de un puesto de trabajo dentro de una empresa con relación a los Cada cargo se compara con los demás,

16 Conclusiones Con este método se busco eliminar la subjetividad del método anterior. No deja de ser subjetivo. El método de degradación es uno de los métodos más sencillos de utilizar para pequeñas, medianas y grandes empresas debido a que es un método muy practico y fácil de aplicar.

17 Bibliografía puestos-metodo-de-gradacion-previa/ nados/Admon-Person/Polilibro/Contenido/Unidad5/5.3.1.htm previa/?webgl=0 gradacion-previa.html


Descargar ppt "MÉTODO DE GRADACIÓN PRESENTADO POR : Carolina Castro Laura Vásquez"

Presentaciones similares


Anuncios Google