LICEO INDUSTRIAL BENJAMIN DAVILA LARRAIN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comprensión de Lectura Promedio Simce El promedio 2013 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es: más bajo (
Advertisements

ESCUELA CARDENAL RAUL SILVA HENRIQUEZ Resultados evaluaciones de aprendizaje Simce 2014.
Resultados Simce vo Básico IIº Medio IIIº Medio.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
1 Diciembre 2015, Bogotá, Colombia Congreso Latinoamericano de Evaluación Ampliando la mirada de Calidad Desarrollo personal y social: Desafíos técnicos.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Nivel 2º Medio Nivel 8º Básico SUBSECTORESPUNTAJE Comprensión de Lectura293 Matemática302 Nivel 6º Básico Nivel 4º Básico SUBSECTORESPUNTAJE Comprensión.
“ Les enseñaremos a volar, pero no volarán nuestro vuelo.”
COLEG. POLIV. SANTA MARIA DE LA PROVIDENCIA
Educación Luz María Budge, Diciembre, 2016
¿QUÉ ES SEL? SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
Orientación académica BACHILLERATO
PERFIL DEL PROFESOR JEFE
Distrito Escolar Unión Sulphur Springs
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
COLEG. POLIV. SANTA MARIA DE LA PROVIDENCIA
Segundo Básico B ¡Es tiempo de caminar… hacia el interior!
Clementina García Martínez José Manuel Valencia Moreno
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
RESULTADOS SIMCE INGLES 3ROS MEDIOS 2014 Colegio Gran Bretaña Hualpén
Guía para el maestro en secundaria
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Selección de indicadores para análisis en profundidad.
SELECCIÓN DE INDICADORES PARA ANALISIS EN PROFUNDIDAD
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ESCUELA GABRIELA MISTRAL
ANÁLISIS Y USO DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES DE ESTUDIANTES
Becario: Daniel Maya Rojas Curso: Gestión de la Información
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
Curso gestión de la información INACAP-PUNTA ARENAS
Selección de Indicadores para análisis en profundidad
Rossana Chacana Canales
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
Colegio Del Sagrado Corazón
Colegio Del Sagrado Corazón
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2
ACTIVIDAD Nº 2 Hablar de educación es adentrarse en un mundo complejo, ya que se conjugan varios aspectos que es necesario visualizar para tomar decisiones.
Planeación – Vicerrectoría Académica
¿Qué es la PCA? La PCA es un diagnóstico que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los estudiantes en algunas asignaturas del.
2016 / 17 ESCALA Informe evolutivo sobre resultados en la Prueba
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
“Ser Hoy Mejor que Ayer, Mañana Mejor que Hoy”
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
COLEGIO SANTA EMILIA - CONCEPCION
COLEGIO PART. FAMILIA DE NAZARETH
COLEGIO PART. FAMILIA DE NAZARETH
Reporte de Resultados Históricos Saber Pro 2017
Resultados SIMCE 2017 Área Académica.
Reunión de Control Escolar
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE PRIMER GRADO
COLEGIO SANTA MARTA.
Cuenta Pública Gestión 2018 Mi Liceo, un lugar de oportunidades
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE E INFORMACIÓN
Sistema de Aseguramiento de la Calidad
Sistema de Aseguramiento de la Calidad
COLEGIO PARROQUIAL FRANCISCO DIDIER
Liceo Industrial Benjamín Dávila Larraín
RESULTADOS SIMCE 6º S Básicos Violeta Olguín G. Coordinación Académica 2018.
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
2da.
HUMANISMO - CIENCIA - CULTURA
ACTIVIDAD RESULTADOS ISCE 2018
Transcripción de la presentación:

LICEO INDUSTRIAL BENJAMIN DAVILA LARRAIN RBD: 10196 - 6

Resultados educativos 2016 del establecimiento

Indicadores de Desarrollo Personal y Social II medio Resultados de Indicadores de Desarrollo Personal y Social

Resultados de Indicadores de Desarrollo Personal y Social Autoestima académica y motivación escolar Puntaje Autoestima académica y motivación escolar 77 ↓ -4 73 ● 2 75 ● 1 Autopercepción y autovaloración académica 75 ● -2 73 ● 1 74 ● 2 Motivación escolar 79 ↓ -5 74 ● 2 76 ● 0 La escala varía ente 0 y 100 puntos. En esta escala un valor más cercano a 0 indica un menor nivel de logro, y un valor más cercano a 100 indica un mayor logro en el indicador. El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje, respecto a la evaluación anterior y de establecimientos del mismo GSE, es: •: similar. : más alto. : más bajo. Notas:

Distribución de respuestas en los niveles del indicador Resultados de Indicadores de Desarrollo Personal y Social Autoestima académica y motivación escolar Distribución de respuestas en los niveles del indicador

Resultados de Indicadores de Desarrollo Personal y Social Clima de convivencia escolar Puntaje Clima de convivencia escolar 79 ● -3 76 ● 2 78 ↑ 4 Ambiente de respeto 72 ● -1 71 ● 1 72 ↑ 4 Ambiente organizado 88 ↓ -4 84 ● 2 86 ↑ 5 Ambiente seguro 77 ↓ -4 73 ↑ 4 77 ● 4 La escala varía ente 0 y 100 puntos. En esta escala un valor más cercano a 0 indica un menor nivel de logro, y un valor más cercano a 100 indica un mayor logro en el indicador. El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje, respecto a la evaluación anterior y de establecimientos del mismo GSE, es: •: similar. : más alto. : más bajo. Notas:

Distribución de respuestas en los niveles del indicador Resultados de Indicadores de Desarrollo Personal y Social Clima de convivencia escolar Distribución de respuestas en los niveles del indicador

Resultados de Indicadores de Desarrollo Personal y Social Participación y formación ciudadana Puntaje Participación y formación ciudadana 81 ↓ -6 75 ↑ 6 81 ↑ 4 Sentido de pertenencia 85 ↓ -6 79 ● 3 82 ● 5 Participación 77 ● 3 80 ● -2 78 ● 3 Vida democrática 80 ↓ -18 62 ↑ 18 80 ● 2 La escala varía ente 0 y 100 puntos. En esta escala un valor más cercano a 0 indica un menor nivel de logro, y un valor más cercano a 100 indica un mayor logro en el indicador. El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje, respecto a la evaluación anterior y de establecimientos del mismo GSE, es: •: similar. : más alto. : más bajo. Notas:

Distribución de respuestas en los niveles del indicador Resultados de Indicadores de Desarrollo Personal y Social Participación y formación ciudadana Distribución de respuestas en los niveles del indicador

Resultados de Indicadores de Desarrollo Personal y Social Hábitos de vida saludable Puntaje Hábitos de vida saludable 66 ● 3 69 ● 1 70 ● 0 Hábitos de autocuidado 65 ● 5 70 ↑ 6 76 ● 1 Hábitos alimenticios // // 68 ● 0 68 ● -1 Hábitos de vida activa 70 ● -1 69 ● -1 68 ● 4 Notas: La escala varía ente 0 y 100 puntos. En esta escala un valor más cercano a 0 indica un menor nivel de logro, y un valor más cercano a 100 indica un mayor logro en el indicador. El signo // indica que en la evaluación 2014 no se reportó el puntaje en esta dimensión. por ello no es posible establecer la variación del puntaje con otros años. El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje, respecto de la evaluación anterior y de establecimientos del mismo GSE, es: •: similar. : más alto. : más bajo

Distribución de respuestas en los niveles del indicador Resultados de Indicadores de Desarrollo Personal y Social Hábitos de vida saludable Distribución de respuestas en los niveles del indicador

Resultados de aprendizaje Simce II medio Resultados de aprendizaje Simce

Resultados de aprendizaje II medio Porcentaje de estudiantes en cada Nivel de Aprendizaje en Simce II medio 2016 Puntaje promedio 2016 Comprensión de Lectura 234 ● -3 ● -2 Matemática 265 ● 1 ↑ 17 Ciencias Naturales 232 ● -4 ● 5 Notas: (1) El símbolo que acompaña al dato indica que la variación del puntaje 2016 respecto de la evaluación anterior y de establecimientos del mismo GSE es: •: similar. : significativamente más alto. : significativamente más bajo. (2) La prueba de Ciencias Naturales anterior se aplicó en 2014. (3) A la fecha, no se cuenta con Estándares de Aprendizaje para Ciencias Naturales II medio.

Tendencia de los resultados en los últimos años, prueba Comprensión de Lectura Tendencia de los resultados en los últimos años, prueba Matemática Nota: (1) La prueba de Ciencias Naturales en II medio se aplicó en 2014 por primera vez. Vea los resultados de las evaluaciones 2014 y 2016 en la diapositiva anterior.

Porcentaje de estudiantes en cada Nivel de Aprendizaje en Simce II medio 2014 - 2016 Comprensión de Lectura Matemática Nota: (1) A la fecha, no se cuenta con Estándares de Aprendizaje para Ciencias Naturales II medio.

Resultados en Simce II medio según eje Puntaje promedio en cada eje de habilidad de Comprensión de Lectura Simce II medio 2016 Puntaje promedio en cada eje temático de Matemática Simce II medio 2016 Nota: (1) Para cada eje, la escala varía entre 0 puntos (puntaje mínimo) y 10 puntos (puntaje máximo).

Resultados en Simce II medio según eje Puntaje promedio en cada eje disciplinar de Ciencias Naturales Simce II medio 2016 Nota: (1) Para cada eje, la escala varía entre 0 puntos (puntaje mínimo) y 10 puntos (puntaje máximo).

Resultados educativos nacionales 2016

↑ : Promedio actual es significativamente más alto que el promedio de la medición anterior. ●: Promedio actual es similar a la medición anterior. ↓ : Promedio actual es significativamente más bajo que el promedio de la medición anterior. GSE: Se utilizó el Índice de Vulnerabilidad del Establecimiento (IVE), proporcionado por la JUNAEB, y la información entregada por los apoderados en el Cuestionario de Calidad y Contexto de la Educación

↑ : Promedio actual es más alto que el promedio de la medición anterior. ●: Promedio actual es similar a la medición anterior. ↓ : Promedio actual es más bajo que el promedio de la medición anterior.