Tecnológico Nacional de México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Advertisements

CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
LEY GENERAL INTEGRANTES: ●DELGADILLO CASTRO JOCELYNNE SARAHI. ●ESPIRILLA GUEVARA TRILLCE JAZMIN. ●GUTIERREZ TUNQUIPA FLOR ANGELICA.
UNIVERSIDAD TECNOL Ó GICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACI Ó N A DISTANCIA CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N ASIGNATURA: PROYECTOS ESTUDIANTE:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
De la estrategia a la acción DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ITCA-FEPADE Rectoría, 2011.
Que nuestros estudiantes cursen Programas Educativos de calidad en las mejores condiciones Mejorar el nivel de calidad y competitividad académica de nuestra.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
GUÍA PARA LA EXPOSICIÓN DE PROGRAMAS Y ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO EN EL CONTEXTO DE CADA ESTUDIANTE (Trabajo individual 20%) Exposición en la Sesión.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
Avances en México sobre la Calidad de la Educación Superior en la Modalidad Abierta y a Distancia. 31 de mayo 2017.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
el caso de la Universidad de Guadalajara
<<Logotipo institucional>>
Víctor Hugo Luna Acevedo
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Sociedad de la Información
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Plan de Desarrollo Institucional
LIGA DE NATACIÓN DE ANTIOQUIA Javier Ignacio Gómez Restrepo Gerente
2010.
La Calidad en la UNAB.
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Rasgo: Mecanismo para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Visita de Seguimiento Académico «In Situ»
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Pnf en Electrónica iutc
Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe
INVESTIGACION E INNOVACION FORMACION EXTENSION
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Sistema de Gestión de Calidad
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
MAPA DE PROCESOS de Ntra. Sra. del CARMEN
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
Esquema estrategico de hdt
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
Mg. Claudia Patricia Niño Rueda
Objetivos estratégicos
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Plan de Desarrollo Institucional
REFERENCIA DE OBJETOS EQUIDISTANCIA (OFSET)
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
Preparación para la Visita de Campo
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Javier Lossio Olavarría
¿Qué viene después de la acreditación?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Modelo académico de calidad para la competitividad.
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL PROGRAMAS PRESUPUESTALES
Brenda Alejandra González Tirado
Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
“Uso de la Prueba ENLACE Media Superior para padres de familia y sociedad civil” Seminario sobre usos y difusión de los resultados en la prueba ENLACE.

Transcripción de la presentación:

Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana PROGRAMA ESTRATEGICO DE DESARROLLO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DEL GUADIANA 2030 Mayo 2017

Tecnológico Nacional de México PROGRAMA ESTRATEGICO DE DESARROLLO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DEL GUADIANA 2030 OBJETIVO El Programa de Desarrollo al 2030 del Instituto Tecnologico del Valle del Guadiana tiene como objetivo estabecler los lineamientos que marquen el desarrollo de nuestra institución los proximos 12 años. El Programa se diseñara para, definir y enmarcar lo que como comunidad queremos ser, partiendo de una visión crítica de la forma en la que hemos conducido nuestras actividades, y postulando las grandes tareas a desarrollar por los miembros de nuestra institución. El documento recogera y sistematizara las políticas institucionales, así como los objetivos y las estrategias que de ellas se deriven. En un marco de amplia participación de la comunidad, que recupere la opinión y compromisos con las propuestas de alumnos, maestros, administrativos, personal directivo y partes interesadas

Tecnológico Nacional de México Objetivos Estratégicos 1 Educación Superior de Calidad Garantizar la capacidad y la competitividad académicas. y los diferentes modelos educativos 2 Ciencia, Investigación Tecnología e Innovación Implementar el programa de ciencia, tecnología e innovación e investigacion 3 Formación Integral 4 Vinculación Institucional Desarrollar la vinculación con los sectores públicos, social y privado. Incrementar la participación de estudiantes en actividades deportivas, culturales y cívicas. Objetivos Transversales Gestion Institucional Sistemas de Gestión Computo y Telecomunicaciones Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana

1.2 Modalidades Educativas (Prescencial, Distancia y Mixta) Tecnológico Nacional de México Educación Superior de Calidad Objetivo 1 Garantizar la capacidad y la competitividad académicas. y los diferentes modelos educativos. 1.1 Programas Educativos 1.2 Modalidades Educativas (Prescencial, Distancia y Mixta) 1.3 Perfiles Deseables 1.4 Capacitación y Certificación Docente y Profesional 1.5 Segunda Lengua Extranjera Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana

2.1 Proyectos de Investigacion 2.2 Cuerpos Academicos Tecnológico Nacional de México Ciencia, Investigación, Tecnología e Innovación Objetivo 2 Impulsar la producción científica, tecnológica y la innovación y la investigación, como elementos indispensables para el progreso económico y social. 2.1 Proyectos de Investigacion 2.2 Cuerpos Academicos 2.3 Redes de Investigacion 2.4 Innovacion Tecnologica 2.5 Programas de Posgrado Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana

3.1 Formacion Civica y Etica 3.2 Deporte de Excelencia Tecnológico Nacional de México Formación Integral Objetivo 3 Garantizar el acceso de los estudiantes a la cultura y al deporte, para propiciar una formación integral que incremente sus oportunidades de desarrollo y potencialice sus capacidades de liderazgo, competencia y habilidades sociales. 3.1 Formacion Civica y Etica 3.2 Deporte de Excelencia 3.3 Formacion Artisitca 3.4 Responsabilidad Social y Ambiental Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana

4.1 Convenios Nacionales e Internacionales 4.2 Servicios Tecnológicos Tecnológico Nacional de México Vinculacion Institucional Objetivo 4 Desarrollar la vinculación con los sectores públicos, social y privado. 4.1 Convenios Nacionales e Internacionales 4.2 Servicios Tecnológicos 4.3 Educación Continua 4.4 Emprendedurismo 4.5 Incubación y alianzas tecnológicas con empresas Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana

Objetivos Transversales Tecnológico Nacional de México Objetivos Transversales Gestion Institucional 5.1 Normatividad 5.2 Gestion de Infraestructura 5.3 Transparencia y Rendición de Cuentas Sistemas de Gestion 6.1 Sistemas de Gestion Integrados 6.2 Autosustentabilidad 6.3 Evaluación continua por parte del entorno Computo y Telecomunicaciones 7.1 Redes Robustas 7.2 Servicios en la Nube y Plataformas para el desarrollo de ODA´s 7.3 Aulas Inteligentes Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana

Estrategia Se establecerán 7 mesas de trabajo Tecnológico Nacional de México Estrategia Se establecerán 7 mesas de trabajo Mesa 1: Educación Superior de Calidad Mesa 2: Inclusión y Equidad Mesa 3: Ciencia Tecnología e Innovación Mesa 4: Formación Integral Mesa 5: Gestión Institucional Mesa 6: Sistemas de Gestión Mesa 7: Computo y Telecomunicaciones Las propuestas se realizarán en una al menos cuartilla y se recibiran a mas tardar el dia 26 de mayo de 2017 Las reuniones de desarrollo de las mesas de trabajo inciaran el 5 de junio de 2017, en horario acordado con los participantes de cada mesa. Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana

Estrategia La presente información la prodran encontrar en Tecnológico Nacional de México Estrategia La presente información la prodran encontrar en http://www.itvalledelguadiana.edu.mx/virtual/ A partir 23 de Mayo Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana

Gracias por su atención Tecnológico Nacional de México Gracias por su atención Datos de Contacto Información, Aportaciones Subdirección de Planeación y Vinculación plan_vguadiana@tecnm.mx Departamento de Planeación, Programación y Presupuestación pl_vguadiana@tecnm.mx Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana