“Comercialización de productos” Esteban Maximiliano García Fausto
“Si no sabes vender, es mejor no emprender”. -Jürgen Klaric
Recordemos
¿A quién?
2.2 Proceso de venta del producto ¿Cómo? 2.2 Proceso de venta del producto
El proceso de venta de los productos Conocimiento del producto o servicio Prospección Atención al cliente Presentación Manejo de objeciones Cierre de la venta Seguimiento
1. Conoce el producto
2 Prospección
3 Atención al cliente
4 Presentación
5 Manejo de objeciones
6 Cierre de la venta
7 Seguimiento
2.3 Tipos de venta de producto.
Tipos de Ventas . VENTA DIRECTA CON INTERMEDIARIOS El vendedor lo hace así para sacar ventajas de marketing y mantener un mejor control del servicio o para mantener información directa de los clientes sobre sus necesidades: Establece un punto de venta propio Define un canal de distribución para llevar el mismo el producto a diferentes clientes Define los servicios que oferta Agentes: venta directa, agencia de viajes Concesionarios: autorizados para ofrecer y vender, franquicias. Tiendas de abarrotes, mercados locales, tiendas de autoservicios Institucionales: DICONSA, tiendas ISSSTE, tiendas IMSS, etc. Mayoristas: mercados de abastos
Las cuatro P’S de la mercadotecnia se encuentran presentes en las ventas (estrategias): LA MEZCLA DE MERCADEO Y LAS CUATRO P’S EN VENTAS Producto Precio Plaza Promoción Calidad Descuentos Canales Publicidad Características Plazos Cobertura Ventas Estilos Intereses Lugares Promociones Marca Niveles Inventarios Exhibiciones y muestras Tamaño Márgenes Transporte Ventas electrónicas Garantía Condiciones Almacenamiento Ferias Servicios Depósitos Envase, empaque, embalaje
Actividad