GestióndedeRiesgos. Contenido  Definición y Generalidades  Tipos de Respuestas ante un Riesgo  Valor Monetario Esperado  Identificar Riesgos  Sentencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE RIESGO. OBJETIVOS Resaltar la importancia del desarrollo de la cultura de riesgos. Revisar los aspectos conceptuales y metodológicos.
Advertisements

1 La primera versión de PMBOK fue publicada en 1987.Era el resultado de los talleres iniciados a principio de los 80’s por el PMI. Esta versión tuvo una.
Gestión de Proyectos en Telecomunicaciones Magíster en Ingeniería de Redes de Comunicaciones EMC 150 Clase Nº 11 October 19, 2016.
PROYECTO MEJORAMIENTO A LA TESORERIA. Agenda 1.La Compañía 2.ISAGEN y el mercado de energía en Colombia 3.Razones 4.Objetivos 5.Logros e Impacto 6.Eficiencias.
«No me escogieron ustedes a mi, sino que yo los escogí a ustedes y los comisioné para que vayan y den fruto, un fruto que perdure»
1 TALLER MAPEO DE PROCESOS 1a. Parte: Aspectos teóricos del mapeo de procesos.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
GESTIÓN DEL RIESGO Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
TAREA 4 ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CCU/VIRTUAL
DIPLOMADO EN GESTIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Alan Guillermo Zamora Téllez
SEGURIDAD CORPORATIVA
TRABAJO DE TITULACIÓN INGENIERO COMERCIAL
Implementación del SMS
Metodología de Implementación de Sistemas ERP
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Porque tenemos que hacer que los Actos y Resultados de la Gestión Publica ( Municipalidad ) sea Transparente y que el uso de sus recursos y bienes.
Basado en PMBoK® - Cuarta Edición
Análisis de los modos y efectos de falla.
“Solo las empresas con mayor adaptabilidad a su entorno, tendrán mayores probabilidades de salir con éxito de las crisis” Planear, Identificar, Analizar.
4.- Análisis cualitativo del riesgo.
Presentación de HP Project & Portfolio Management Center
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Hector Andres Betancur Cano
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
Administración de proyectos
UNIDAD II: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
  «No me escogieron ustedes a mi, sino que yo los escogí a ustedes y los comisioné para que vayan y den fruto, un fruto que perdure»
Auditoria Informática Unidad III
Marco de ciberseguridad
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
Análisis de crédito en la Gestión del riesgo
Ciclo de Vida del SIA.
Gerencia de Riesgos y Continuidad del Negocio
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
Curso Finanzas Internacionales
Arquitectura y Ciclo de BI Ms. Ing. Omar Antonio Sánchez Guevara.
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
Gestión del Riesgo Operacional
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Ciclo de Vida del Software
GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO
Presupuesto de Capital o Evaluación de Proyectos
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
El concepto de riesgo está relacionado con la posibilidad de que ocurra un evento que se traduzca en pérdidas para los participantes en los mercados financieros,
NOMBRE: SandyYarleque Olaya DOCENTE: Edy Javier García Córdova CURSO: Seguridad Informática CICLO: V “B” ESPECIALIDAD: Computación e Informática Piura-
Planes de contingencia
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Práctica: Gestión de Riesgos
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Sistema de Control de Costos
Gerencia de iniciativas emprendedoras Unidad 1. Tema 3 Riesgos
Planes del Proyecto.
Es el proceso de subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar Se puede dar una visión estructurada.
SISTEMAS II UNIVERSIDAD LISANDRO ALVARADO
Objetivo. l El objetivo de esta inducción de 30’ es que el trabajador conozca los procesos de control de riesgos y pueda detener y corregir actos inseguros.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
CAPITULO I Prácticas de Gestión de Riesgos INTERGRANTES.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
NIF C-16 DETERIORO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR COBRAR Establece las normas para la valuación, presentación y revelación de las pérdidas por deterioro.
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez Especialista en Control de Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Mg. Jorge Vladimir Pachas Huaytán C.I.P CLAD MODELAMIENTO DE PROCESOS.
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

GestióndedeRiesgos

Contenido  Definición y Generalidades  Tipos de Respuestas ante un Riesgo  Valor Monetario Esperado  Identificar Riesgos  Sentencias Prácticas...

Definición y Generalidades El proceso de la gestión del Riesgo de acuerdo a la guía del SBOK TM está constituido por los siguientes pasos: Identificación del Riesgo  Valoración  Priorización  Mitigación  Comunicación  En proyectos, un Riesgo es: Un Evento incierto o Condición (PMBOK) Atributos: Probabilidad de Ocurrencia, Impacto, Consecuencia, etc. Medible, objetivo e identificable en el tiempo.  Puede ser negativo o positivo. No confundir Riesgos con Problemas, Consecuencias, Causas, Conflictos, etc. Disponibilidad de Entornos Fallas en el Enlace de Comunicación J L Retraso en el Plan para el arranque J i-~ / Disponibilidad de l Recursos Humanos / Cambios de Alcance l Un riesgo puede ser una causa, pero no todas las causas son riesgos J,)... Identificar Riesgos: Tormenta de Ideas Juicio de Expertos, experiencias Diagrama Causa-Efecto (Ishikawa)

Definición y Generalidades …un R iesgo es: Un evento, suceso o condició n 1. Mala Conexión a Internet. Enlace Lento. ¿Cuál es el evento? ¿Cómo lo medimos? No es un riesgo 2. Pérdida de la conexión a Internet. ¿Hay o no Internet?, Sucede, es un riesgo 3.Conexión a Internet menor a 2 Mega. Medimos la velocidad, Internet > 2MB, Sí/No, ¿cumple o no la condición?, es un Riesgo.

DefiniciónyGeneralidades Alcance Tiempo Costo...School En la Triple Restricción se concentran la mayoría de los Riesgos

Definición y Generalidades ¿Sirven los Riesgos para decidir si arrancar o no el proyecto? Error pensar en situaciones actuales o pasadas y no futuras, Ejemplo: “Consultores sin experiencia, Malas Estimaciones, Alcance Ciclo de Vida del Proyecto Operaciones Fases de Decisión (hacer o comprar) Go-Live Kick off Riesgos Financieros Deficiente, etc.” Ocurrencia de Riesgos durante el Proyecto Detección de Riesgos del Proyecto... Riesgos Operacionales

Tipos de RespuestasanteunRiesgo  Aceptación (Mitigación y Contingencia) Evasión (Eludir o Evitar) Transferir Impulsar Compartir SchooL Plan de Contingencia: Todo lo que voy a realizar una vez que suceda el evento Plan de Mitigación: Acciones que realizaremos para que el evento no ocurra.

Tipos de Respuestas ante un Riesgo Evadirlos/Evitarlos Alto Impacto Watch List Baja Prioridad Mediana Prioridad Alta Prioridad Mediana Prioridad Trataremos de Alta Probabilidad Tip: Mientras más específico el Riesgo mejor será su gestión Probabilidad de Ocurrencia. Alta Media Baja, cada vez más en desuso. Mejor 15%, 20%, etc.

Valor Monetario Esperado VME, Valor Monetario Esperado  VME = Impacto Monetario * Probabilidad Si el Riesgo A ocurre tendremos unos costos de 1000, como la probabilidad de ocurrencia es 20%, el VME = 200. Estos 200 son parte y constituyen lo que se denomina la Reserva de Contingencia, la cual es parte del presupuesto.... Sólo para estos Eventos Evento de Oportunidad Por otra parte, en Gestión de proyectos tenemos: La Reserva de Gestión Riesgo Impacto Probabilidad de Monetario Ocurrencia VME Evento % Evento % 300 Evento % -300 Evento % Total Reserva de Contingencia: 2.200

IdentificarRiesgos-NoNoTITI... Expresiones 1. Mañana Podemos ir al Cine aunque tenemos el Riesgo de que la Película sea Mala 2. Compramos un Seguro contra robo para mitigar el Riesgo 3. Compramos un candado para mitigar el Riesgo de Robo 4. Podemos alquilar el coche pero corremos el riesgo de que sea caro. 5. Podemos alquilar el coche pero corremos el riesgo que el costo sea mayor a 500.

1. IdentificarRiesgos-NoNoTITI...School Expresiones Mañana Podemos ir al Cine aunque tenemos el Riesgo de que la Película sea Mala No es Riesgo, no es medible objetivamente 1. Compramos un Seguro contra robo para mitigar el Riesgo El robo es un riesgo. El Seguro es una respuesta de Transferencia. NO mitiga 1. Compramos un candado para mitigar el Riesgo de Robo Una acción de mitigación. Baja la Probabilidad Podemos alquilar el coche pero corremos el riesgo de que sea caro No es Riesgo, no es medible objetivamente 1. Podemos alquilar el coche pero corremos el riesgo que el costo sea mayor a 500. Es un riesgo puede suceder. Es identificable

IdentificarRiesgos-TI...SchooL Expresiones 1. Mala Calidad de los Datos 2. Datos de facturación no conciliados 3. Falta de Compromiso por parte de las áreas de negocio 4. Gestión deficiente 5. Contratación del Recurso de Big Data mayor a 1 MES. 6. La Cultura de la Organización es un Riesgo para este Proyecto 7. Cambios de Precio en el Servidor de Producción

3. 4. IdentificarRiesgos-TI Contingencias Mitigación Business...School SI Contratación > 1 MES Entonces Ejecutar acciones SINO Ejecutar acciones de Expresiones 1. Mala Calidad de los Datos NO es riesgo es una CAUSA. ¿Cuáles datos, todos? 2.Datos de facturación no conciliados SÍ, es una condición objetiva, la podemos evidenciar Falta de Compromiso por parte de las áreas de negocio Causa, ¿Cómo medimos? Gestión deficiente Causa, ¿Cómo medimos? Subjetivo, genera conflicto 5. Contratación del Recurso de Big Data mayor a 1 MES condición que genera Riesgo 6. La Cultura de la Organización es un Riesgo para este Proyecto Subjetivo, ¿cómo medimos? 7. Cambios de Precio en el Servidor de Producción SÍ, cuantificable, evidenciable, - o +

IdentificarRiesgos-TI...School Variación en la tasa cambiaria. (ha venido bajando en los últimos 3 meses con mayor fuerza) Puede ser positivo Cambios de Precios (Riesgo en el Presupuesto) Cambios de Alcance en el Módulo de Finanzas. (se espera la llegada de un nuevo gerente) Errores de Conciliación y Sincronización en los datos de facturación durante las prueba de integración (más detalle, vigilamos mejor, los datos de facturación están sufriendo más transformaciones que el resto, riesgo para el cronograma) Renuncia del Especialista de Sistemas de la empresa (Un proyecto de implementación, nuestro especialista ha comentado que están búsqueda de nuevas alternativas)