ESCALA DE INTELIGENCIA TEST TERMAN MERRIL. ANTECEDENTES ▪Descendiente de la Escala de Binet creada en 1905 en Francia. La cual se basaba en: El uso de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
Advertisements

Prof. Paz González G-Portilla
Ps.Elizabeth Urriago Quiceno.
TERMAN MERRIL.
Representantes de la medición de la inteligencia.
Clases de Test Psicometricos Test para perfil laboral
NOMBRE: SUSANA HERRERA LANDEROS
Decálogo del desarrollo
- Cap I Definición del código ético - Cap II Principios Generales.
Se presentan 2 símbolos donde la persona evaluada debe decidir si alguno de ellos está presente dentro del otro conjunto.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICIÓN EN ESTAS EDADES Oportunidad para iniciar estudios de los aspectos personales y sociales del niño:  Descripción de la.
Diagnostico Psicométrico en clínica
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
LIC. HUGO ANDRES ROMERO CALDERON
SEMINARIO REGIONAL OACI/ASPA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
Pruebas psicopedagógicas de aplicación colectiva Pruebas ICCE 4º de Educación Secundaria Obligatoria Curso 2016/2017.
Mtra. Cecilia Cruz Mendoza
escuela de administración estadistica ii
Fundamentos a la Psicometría
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana
Comparación de las etapas de varios procesos
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2014
CURSO PRUEBAS PSICOMETRICAS Y SU INTERPRETACIÓN
Liron Eldad Vivian Jacoby I. Kaufmann (1999)  Aproximación sistemática a un protocolo  No todos los puntajes son interpretables para todos los.
Metodología de la Investigación
Inteligencia Unidad 7.
INFORME PSICOMÉTRICO Universidad de San Carlos de Guatemala
Carla Natalia Ruiz Rodríguez
INTERES/PREFERENCIAS
Intereses o preferencias
Historia, Memoria y Fuentes Orales: Aplicaciones didácticas.
MANUAL TEST WONDERLIC.
INTERES/PREFERENCIAS
REPORTE DE PEFIL PROFESIONAL
FACTOR “G” ESCALA 2 CATTEL Materia: Evaluación Cognitiva del niño y del adolescente Maestra: Rosa María Gutierrez Bautista ITSON NAVOJOA AGO-DIC 2017.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes 2018 Ministerio de Educación Pública Costa Rica Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Evaluación.
DATOS PERSONALES  Nombre: XXX  Edad: 22 años  Fecha de nacimiento: 1995/01/19  Lugar de nacimiento: Sincelejo sucre  Grado de Instrucción: universitario.
Escuela Normal de Naucalpan
Metodología de la Investigación
Procedimientos Para los equipos clasificados en la Categoria III, se debe contar con el manual de mantenimiento, que al menos considere lo siguiente: Revisión.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA EVALUACION PSICOLOGICA.
INTELIGENCIA.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
PROPIEDADES DE UN BUEN INSTRUMENTO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
INTRODUCCIÓN Existen 2 enfoques de teorías de inteligencia: 1. Análisis factorial o enfoque psicométrico se encuentran en las teorías de spearman, Thurstone,
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS O CAPACIDAD
INTELECTUAL SOCIAL FISICA EMOCIONAL ESPIRITUAL Conocimientos, Ideas, Creencias, pensamiento abstracto, Habilidades Intelectuales: memoria, lógica, atención,
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIA ¿Qué es ser inteligente?. Qué es la inteligencia? No existe hasta el momento una aproximación única al problema de la inteligencia No existe.
INTELIGENCIA ¿Qué es ser inteligente?. Qué es la inteligencia? No existe hasta el momento una aproximación única al problema de la inteligencia No existe.
Métodos de Exploración Clínica. Dominó D 48 Ficha técnica Nombre:Dominó D 48 Autor:E. Anstey, Adapatado en Francia por P. Pichot Administración:Individual.
Evaluación de los procesos lectores Prolec-R. Ficha técnica.  Nombre de la prueba: PROLEC-R. Evaluación de los procesos lectores revisada.  Autores:
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
Estrategias de Estudio
Técnicas para la elaboración de un instrumento. Etapa de recolección de datos Implica tres actividades: -Seleccionar uno varios instrumentos o métodos.
© Universidad José Cecilio del Valle, todos los derechos reservados PSICOLOGÍA EVOLUTIVA III Delma Cristela Flores Núñez MATRICES PROGRESIVAS RAVEN.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
TALLER INTENSIVO DE TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN APTITUDES SOBRESALIENTES Y TALENTOS ESPECÍFICOS. Por:
Transcripción de la presentación:

ESCALA DE INTELIGENCIA TEST TERMAN MERRIL

ANTECEDENTES ▪Descendiente de la Escala de Binet creada en 1905 en Francia. La cual se basaba en: El uso de tipos de ejecución por edades. En el supuesto de que la inteligencia general se desarrolla con la edad. Siguió siendo una medida de la capacidad general más que de capacidades específicas o de grupos de capacidades relacionadas entre sí. Manejó concepto de edad mental. ▪En 1916 se hizo una revisión por Lewis Terman y posteriormente por Terman y Merril en 1937 introduciendo una medida racional, el cociente intelectual. Esto se llevó a cabo en la Universidad de Stanford Estados Unidos.

FICHA TÉCNICA Nombre de la prueba: Test de Inteligencia Terman-Merril. Edad de aplicación: años. Escolaridad necesaria: Secundaria o bachillerato mínimo. Niveles para los que se recomienda: Mandos medios – Alta Gerencia. Objetivo: Determinar el nivel intelectual del evaluado de forma rápida y confiable. Material: Cuaderno de los reactivos; protocolo u hoja de respuestas; cronómetro; lápiz del 2 o del 2 ½; y manual de instrucciones.

Tiempo de aplicación: 40 min. Cada una de las diez series tiene un tiempo límite de aplicación, según se describe en el cuadro siguiente: Serie Mide Tiempo I Información 2 minutos II Juicio 2 minutos III Vocabulario 2 minutos IV Síntesis 3 minutos V Concentración 5 minutos VI Análisis 2 minutos VII Abstracción 2 minutos VIII Planeación 3 minutos IX Organización 2 minutos X Anticipación 4 minutos

MEDICIÓN Con esta herramienta se obtiene en coeficiente intelectual y el grado de aprendizaje que poseen los candidatos, en aspectos tales como: 1. Información, Conocimientos Generales y Memoria, 2. Juicio y Razonamiento Lógicos, 3. Significado de palabras y Vocabulario, 4. Secuencia Lógica, 5. Aritmética y Habilidad Numérica, 6. Juicio Práctico, 7. Analogías, 8. Organización lógica, Atención y Concentración, 9. Clasificación, Discriminación, Jerarquización y Organización, 10. Razonamiento Abstracto, Habilidad Numérica, Atención Concentración.