La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCIÓN Existen 2 enfoques de teorías de inteligencia: 1. Análisis factorial o enfoque psicométrico se encuentran en las teorías de spearman, Thurstone,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCIÓN Existen 2 enfoques de teorías de inteligencia: 1. Análisis factorial o enfoque psicométrico se encuentran en las teorías de spearman, Thurstone,"— Transcripción de la presentación:

1

2 INTRODUCCIÓN Existen 2 enfoques de teorías de inteligencia: 1. Análisis factorial o enfoque psicométrico se encuentran en las teorías de spearman, Thurstone, Guirlford y Cattell 2. El segundo enfoque se puede encontrar en el trabajo de Sternberg. intenta determinar cuales son los procesos que hacen que una persona utilice la información que recibe para resolver problemas

3 El análisis o enfoque factorial se utiliza para identificar factores que expliquen una variedad de resultados en diferentes pruebas. Por ejemplo, investigaciones en inteligencia revelan que las personas que obtienen una nota alta en una prueba de habilidad verbal también se desempeña bien en pruebas que requieren habilidades verbales. Me refiero al análisis factorial. Desde este enfoque, hay que tener claras dos cosas: 1.- La inteligencia no es unitaria sino que se identifican factores como El verbal, espacial, numérico, razonamiento, etc. 2.- La inteligencia no la conforman rasgos sin conexión, sino que hay un factor general G de inteligencia. EL ENFOQUE FACTORIAL.

4 Propone que toda actividad intelectual incluye tanto un factor G o inteligencia general y un factor especifico ´´e´´ pensó que lo que sperman nombraba factor ´´g´´ podía descomponerse en un numero determinado de actitudes mentales que so las siguientes: 1. 1. El factor V 2. 2. el factor N 3. 3. El factor S 4. 4. El factor M 5. 5. El factor R 6. 6. El factor W

5 las pruebas aptitudinales miden las siguientes: - Aptitud Verbal. La comprensión y el uso del lenguaje es fundamental, luego este factor constituye un importante predictor del rendimiento. Para Thurstone, hay 3 factores dentro de esta aptitud: * Comprensión Verbal (V) * Fluidez Verbal (W) * Fluidez Ideacional. - Aptitud Espacial. Tras el factor G, y junto con la Aptitud Verbal, la Espacial es la que explica la variabilidad de los test. Evalúa: * Visualización Espacial (Vz) * Orientación Espacial (So) * Relaciones Espaciales (SR)

6 Razonamiento. Es la capacidad para razonar sobre contenidos simbólicos. * Inducción. * Deducción. * Razonamiento. - Memoria. Este factor cuenta con una medida dependiente del material utilizado a recordar, de la manera de recepción de dicha información, de la organización de la misma así como su complejidad y significado. * Memoria receptiva. * Memoria significativa. - Cálculo. Cálculos aritméticos sencillos donde demostrar exactitud y rapidez. - Aptitud Perceptiva. Rapidez y precisión en la localización de un elemento según determinados detalles visuales.

7 -Aptitud Psicomotora. De nuevo entran en juego la rapidez, la precisión perceptiva y espacial. - Aptitud Mecánica. En este aspecto, entran en juego factores visuales, espaciales, rapidez, precisión perceptiva y de tipo motor.

8 TEST QUE MIDEN EL FACTOR G * Test de matrices progresivas de Raven. * Test de Dominós. * Escalas 1, 2 y 3, de Cattell.

9 9 Test de matrices progresivas de Raven: Esta prueba, fue diseñada para medir la inteligencia y la habilidad mental a través de la percepción, observación y razonamiento de piezas no incluidas en diferentes láminas. : * Test de matrices progresivas en color. Edad: De 5-6 a 11 años. Series A, Ab y B. * Test de matrices progresivas. Escala General PM56. Edad: A partir de 11 años. Problemas A B C D E * Test de matrices progresivas. Nivel Superior. PMS. Edad: A partir de 12 años. Serie I y II.

10 10

11 11 * TEST DE DOMINÓS. * El Test de Dominós es una prueba creada por Edgar Anstey, con el que medimos la capacidad de inteligencia general en función de las facultades lógicas. Es aplicable a partir de 12 años, por lo que su uso es apto tanto en el ámbito clínico, como en el educativo y laboral. se trata de un grupo de problemas presentados en forma de fichas de dominó. Cada problema supone una secuencia lógica que hay que completar. el tiempo de aplicación de la prueba es de 25 minutos.

12 12 * ESCALAS 1, 2 Y 3, DE CATTELL. Evalúan el funcionamiento intelectual con pruebas libres de condicionantes culturales, puesto que está basada en una serie de pruebas no verbales. Es una de las pruebas más utilizadas a nivel escolar y en Recursos Humanos. Están formadas por tres versiones: Escala 1. De 4 a 8 años. Adultos con deficiencia mental. Escala 2. De 8 a 13 años. Escala 3. A partir de 14 años.

13 13 TEST QUE MIDEN APTITUDES INTELECTUALES *Test de habilidades mentales primarias (PMA) de Thurstone. * Batería de Aptitudes Diferenciales (DAT)

14 14 TEST DE HABILIDADES PRIMARIAS (PMA)THURSTONE Es una batería, aplicable desde 11 a 18 años, con la que podemos evaluar Diferencias individuales en base a cinco factores: 1. Factor E (Concepción Espacial) : Es la capacidad para imaginar y concebir objetos en dos o tres dimensiones. 2. Factor R (Razonamiento) : Es la capacidad para resolver problemas lógicos, proveer y planear. Contribuye extraordinariamente a la formación de inventores, médicos, maestros y educadores, magistrados, estadistas, científicos y gestores de empresa.

15 15 3. Factor N (Cálculo numérico): Es la capacidad de manejar números. De resolver rápidamente y con acierto problemas simplemente cuantitativos. 4. Factor V (Comprensión Verbal) : Es necesario para el éxito en profesiones como secretario, profesor, maestro, editor, científico, bibliotecario, magistrado. 5. Factor F (Fluidez Verbal): Es la capacidad para hablar y escribir con facilidad. Los sujetos a quienes se les acuden las palabras a la mente con prontitud y de corrido poseen el factor F en alto grado.

16 16 BATERÍA DE APTITUDES DIFERENCIALES (DAT) Su finalidad inicial fue la de orientar a los alumnos que se encontraban en educación secundaria. Así, es una prueba que consta de dos niveles y que se aplica a: - Nivel 1: de 1º a 4º de ESO, Ciclos Formativos de Grado Medio, y adultos. - Nivel 2: 1º y 2º de Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Superior, y adultos. -VR. Razonamiento Verbal. 50 elementos. En los que completar una frase sin palabra inicial ni final. NA. Aptitud numérica. 40 elementos. En los que elegir la respuesta correcta a problemas de cálculo aritmético. AR. Razonamiento Abstracto. 50 elementos. En los que completar series de figuras geométricas

17 17 SR. Relaciones Espaciales. 60 elementos. Entre los que elegir la alternativa correcta de un dibujo tridimensional. MR. Razonamiento Mecánico. 68 elementos. En los que se representan objetos y situaciones de la vida diaria. Ante esto, se plantea un problema cuya resolución requiere conocimientos prácticos mecánicos. CSA. Rapidez y precisión perspectivas. Prueba para medir la rapidez en una tarea simple perceptiva. OR. Ortografía.

18 18 EL ENFOQUE BINET-TERMAN-WECHSLER es el de mayor evidencia empírica aunque también cuenta, claro está, con limitaciones. Desde él, la inteligencia es un compuesto de habilidades o capacidades que permiten la adaptación del sujeto al medio. Este enfoque trabaja con 3 conceptos: * Edad Mental: las pruebas se estandarizaban con el número promedio superado por los sujetos (considerados en términos de entonces como normales) de distintas edades cronológicas.

19 19 Cociente de Inteligencia (CI): Su resultado proviene de la división de la edad mental entre la edad cronológica multiplicando, finalmente, por 100. * Escalas de puntuaciones típicas: las puntuaciones típicas, introdujo el método del cociente de desviación, con una nueva escala de media 100, desviación típica 15. Por tanto, lo que se consigue reflejar es el rendimiento intelectual de un sujeto,

20 20


Descargar ppt "INTRODUCCIÓN Existen 2 enfoques de teorías de inteligencia: 1. Análisis factorial o enfoque psicométrico se encuentran en las teorías de spearman, Thurstone,"

Presentaciones similares


Anuncios Google