Trabajo en Equipo “El talento individual gana partidos, pero el trabajo en equipo se lleva los campeonatos ” Talle Cooperativa Limarí Nuts.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo en Equipo.
Advertisements

TRABAJO EN EQUIPO.
Formación de equipos de trabajo
“El talento individual gana partidos, pero el trabajo en equipo se lleva los campeonatos”. Michael Jordan.
para el trabajo colaborativo
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
¿Se imagina a un equipo de futbol disputando la final del mundo sin haberse preparado previamente?
Human Side Entrenamiento
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DE LÍDERES Y DIRIGENTES DISTRITO EQUIPOS DE TRABAJO, TRABAJO EN EQUIPO.
Ps. Lissette guzmán cerpa
“LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO ” (LEAD)
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Trabajo en Equipo.
Diana Pahola Brunal Berrocal
Gestión de Desempeño.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
“COACHING EJECUTIVO” (CE)
Unidad 4 COMPETENCIAS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Tema 11: La gestión del comportamiento humano.
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
CULTURA CORPORATIVA Cultura es el modelo de costumbres, creencias y valores que rigen y orientan a los miembros de una organización. Cada organización.
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
Lucia López Flórez Lic. Comunicación para el Desarrollo
Negociación en el Liderazgo
Trabajo en equipo.
Comunicación Efectiva
Factores grupales que dificultan el trabajo en equipo
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Psicología del deporte
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Natalia Gualdron Ramirez Diana Carolina Sánchez Erika Lorena Sarmiento Cindy Yazmin Vesga COACHING FUNDACION UNIVERSITARIA SANGIL- UNISANGIL FACULTAD DE.
CATEGORIAS DE LIDERAZGO
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Colegio La Florida EQUIPO #2.
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
TRABAJO EN EQUIPO. EL GRUPO Todos para uno y uno para todos…
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
PRÁCTICAS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO COMUNITARIO 4°”B”
Nuestro programa de becas te ofrece…
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
Trabajo en Equipo.
Estilos de liderazgo (Según se use la autoridad) Trabajo en Equipo.
TRABAJO EN EQUIPO “Dos cabezas piensan más que una” “La carga más dura para escalar la montaña del éxito, es la individualidad”
Procedimiento Administrativo
Tema 4 Trabajo en equipo Parte 1.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
MODELO DE ROBBINS EDICIÓN ANTERIOR (variables x/y)
para el trabajo colaborativo
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
Inicia de 8 junio y termina el 16 de junio 2007
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
Women’s Executive Program
Diferencias entre aprendizaje cooperativo y colaborativo
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
GRUPO N°4 - MÉRIDA MÓNICA DELAO PARADO - MARÍA MERCEDES CRISTOBAL VILCA - ROGELIO HUARCAYA PARIONA.
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
Transcripción de la presentación:

Trabajo en Equipo “El talento individual gana partidos, pero el trabajo en equipo se lleva los campeonatos ” Talle Cooperativa Limarí Nuts

¿Se imagina a un equipo de futbol disputando la final del mundo sin haberse preparado previamente?

¿Se imagina un estreno sin dirección y sin haber ensayado los días previos?

¿Se imagina llegar a festejar las bodas de plata sin comunicación y valores compartidos?

¿Se imagina la construcción de las Torres Petronas sin horas de trabajo en equipo?

Si todas las respuestas fueron NO Entonces: ¿Se imagina alcanzar los objetivos de su Institución sin trabajo en equipo, sin comunicación, sin ensayos previos, sin visiones compartidas?

¿Qué es un Equipo? Es un conjunto ilimitado de personas con Talentos y Habilidades Complementarias directamente relacionadas entre si, que trabajan para con seguir objetivos determinados y comunes, con un alto grado de Compromiso, un conjunto de Metas de desempeño y un enfoque acordado por lo cual se consideran mutuamente responsables.

Cualquier Grupo no constituye un Equipo Grupos Líder centrado en la tarea. Responsabilidades individuales. Producto es individual. Desempeñan determinados roles. Tienen un fin u objetivo común. Se discute, se decide y se delega. Equipo Liderazgo compartido. Responsabilidades compartidas e individuales. Producto Colectivo. Destrezas complementarias. Compromiso con una misma meta. Se discute, se decide y se trabaja conjuntamente.

SEBUSCA

Grupo de Trabajo

Trabajo en Equipo

En un Equipo… Si soy el Líder: ¿Le he dado pautas y objetivos claros? ¿Evalúo objetivamente a los miembros? ¿Qué tan alcanzables son las metas que propuse en el tiempo que plantee? ¿Conozco claramente las capacidades y debilidades de mi gente? ¿Distribuí bien los roles? ¿Existe un plan a corto y largo plazo?

Si soy parte del Equipo: ¿Me siento en igualdad de condiciones para hablar? ¿Creo que puedo aportar algo o mi función no es clara o restingue mis pontecialidades? ¿Veo alguna ventaja al trabajo en equipo o es mas un estorbo? ¿Coincido con las metas y reglas establecidas o pienso que son desacertadas y las cumplo simplemente por obligación? ¿Creo en lo meritos del líder o me parece un inepto, ineficaz o autoritario? En un Equipo…

Rol del Líder Características: Contagia de energía y fuerza para enfrentar los desafíos. Promueve la retroalimentación. Promueve y ejecuta acciones. Mantiene las metas y mantiene el propósito. Promueve le compromiso. Crea oportunidades. Desarrolla habilidades.

Rol del Líder Estilos: Democrático, facilita la tarea promoviend la interacción. Autocrático, dirige autoritariamente. Demagógico, aparenta ser democrático cuando en realidad es autocrático. Laissez-faire, delega pasivamente al grupo el proceso del que hacer grupal.

Distintos tipos de roles Informante. Opinante. Conciliador. Estimulador. Agresor. Obstructor. Marginal. Coordinador. Critico Evaluador. Observador. Dinamizador. Registrador. Inquiridor de información. Inquiridor de opiniones. Técnico de procedimientos. Transigente. Legislador. Seguidor.

¿Por qué Trabajar en Equipo? …se reúnen experiencias y habilidades que superan la individual. …se verifica cruzamiento de funciones …aumenta la creatividad …mejora la aptitud para adaptarse al cambio …es mas estimulante.

¿Por qué Trabajar en Equipo? Desde la óptica individual Seguridad. Autoestima. Beneficios mutuos. Sociabilidad. Desde la óptica organizacional Se complementan habilidades. Sinergia. Compromiso y desarrollo. Mayor comunicación. Se da mayor flexibilidad. Es mas económico. La creatividad. Mejores resultados… Mayor productividad

Fases del Equipo Equipo Potencial Pseudo equipo Efectividad del Equipo Equipo Verdadero Equipo de Alto Rendimiento Grupo de Trabajo R e p e rcus i ón d e l D e sem p e ñ o

Etapas en el Desarrollo de un Equipo Formación e Integración Optimismo. Buena Disposición. Motivación. Entusiasmo.

Etapas en el Desarrollo de un Equipo Conflicto Primeras dificultades. Tensiones y Roces. Aparecen las diferencias de carácter y personalidad.

Madurez Superan dificultades. Se observan avances. Mayor claridad en los roles. Se desarrollan habilidades. Etapas en el Desarrollo de un Equipo

Equipo de Alto Rendimiento Equipo acoplado. Han aprendido a trabajar juntos. Etapas en el Desarrollo de un Equipo

Factores que hacen un Equipo Exitoso Tiempo Misión y Visión Practica Objetivos Claros Toma de Decisiones Comunicación Seguimiento Compromiso Liderazgo RolesRoles Entusiasmo

Porque fallan los Equipos Objetivos no compartidos. Metas no claras. Falta de planificación. Falta de soporte de los directivos. Liderazgo no efectivo. Problemas de comunicación.

Limitarse a ver sus diferencias e individualidades. Intereses y motivación diferentes. Marcada diferencia de valores. Falta de tiempo. Falta de entrenamiento. Porque fallan los Equipos

Como aprendemos a Trabajar en Equipo Se basa en la vivencia como la fuente por esencia del aprendizaje e internalización de los conceptos y valores que se quieren trasmitir.

Experiencia Vivencial Observación y análisis Aplicación de Conceptos en nuevas situaciones Formación de Conceptos Como aprendemos a Trabajar en Equipo

Taller Vivencial La Formación de un Equipo no se da por arte de magia, es una Actitud continua que mejora con la practica donde son necesarias: Herramientas, Metodología, Objetivos y Estrategia.

Taller Vivencial  Es una Metodología de Aprendizaje basada en Observar, Pensar, Hacer y Sentir.  Esta comprobado científicamente que aprendemos el 20% de lo que Escuchamos, el 50% de lo que Vemos y el 80% de lo que Hacemos.

Aprendizaje Vivencial Busca que los participantes desarrollen las siguientes competencias: Potenciar el Trabajo en Equipo, para lograr que los miembros de un grupo cooperen y se complementen. Motivación para enfrentar a los compromisos diarios y afrontarlos de manera positiva. Fomentar la Comunicación entre el personal.

Aumentar la Resistencia al Estrés. Desarrollar el Liderazgo hacia el grupo. Potenciar y desarrollar la Toma de Decisiones. Mejorar la reacción, ante cualquier situación de presión en el trabajo. Aumentar la Confianza en los compañeros. Aprendizaje Vivencial

Analogías Equipo de trabajo Grupo de trabajo

El vuelo de los gansos

El Trabajo en Equipo no es una moda… es un modo

Gracias