HORIZONTE INSTITUCIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
Advertisements

RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
DECRETO 501 Del 30 de Marzo de 2016 POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA JORNADA UNICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
De la estrategia a la acción DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ITCA-FEPADE Rectoría, 2011.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
En la Ley General de Educación se establece que la educación que el Estado y sus organismos descentralizados impartan en los diferentes niveles se debe.
<<Logotipo institucional>>
LIGA DE NATACIÓN DE ANTIOQUIA Javier Ignacio Gómez Restrepo Gerente
2010.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
La Calidad en la UNAB.
BIENVENIDOS/AS.
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Vicerrectoría Regional Llanos
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Territorialización de la Inversión Localidad 12. Barrios Unidos
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe
JOAQUIN ROJANO DE LA HOZ
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
Territorialización de la Inversión Localidad 12. Barrios Unidos
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
PLATAFORMA ESTRATEGICA
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
La Escuela ORT.
Tecnológico Nacional de México
C.E.R JESÚS MARÍA ÁLVAREZ VALPARAÍSO
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
DIRECCION DE PRACTICA PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
IMPLEMENTACIÓN NORMA ISO RED LICEOS SOFOFA
FMA Presentación M. E. S. M. E. S. M. E. S. Modelo Educativo Salesiano
D E C R E T O D E A B R I L D E 2009 M E N E V A L U A C I O N
Nuestro Proyecto Educativo Institucional
REFERENCIA DE OBJETOS EQUIDISTANCIA (OFSET)
I. E. SANTA TERESA DE JESÚS Y SUS SEDES LA FLORIDA Y CIUDAD ARMENIA
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
HORIZONTE INSTITUCIONAL
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Preparación para la Visita de Campo
La Educación Superior como Sistema
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
Modelo académico de calidad para la competitividad.
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
Secretaría de Desarrollo Institucional
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN

Transcripción de la presentación:

HORIZONTE INSTITUCIONAL I.E.T.C. LAS AMERICAS

MISIÓN Formar estudiantes responsables, capaces de desarrollar competencias ciudadanas, académicas, laborales y tecnológicas, mediante una gestión educativa de calidad, que les posibiliten un excelente desempeño en el campo laboral y/o en la educación superior. ANTERIOR Somos una Institución Educativa Técnica Comercial oficial, con un enfoque humanista-social cognitivo, que forma estudiantes capaces de desarrollar competencias ciudadanas, académicas, tecnológicas y laborales, mediante una gestión de Calidad, que les posibilite una cultura del emprendimiento y un desempeño en el campo laboral y/o en la educación superior. ACTUAL

VISIÓN Al 2016 consolidarse como una Institución Educativa de calidad, caracterizada por la formación integral de sus estudiantes, con una fundamentación técnica comercial que les garantice un excelente desempeño en el campo laboral y/o en la educación superior ANTERIOR Al 2020 consolidarse como una Institución Educativa oficial de Calidad, caracterizada por la formación integral de sus estudiantes, con una fundamentación técnica comercial, para ingresar en el campo laboral y/o en la educación superior ACTUAL

POLÍTICA DE CALIDAD La Institución Educativa Técnica Comercial Las Américas ofrece una formación integral promoviendo en sus estudiantes el desarrollo de competencias que les permitan alcanzar sus metas y asumir su compromiso ciudadano. Así mismo, proyectarse como una institución con un alto nivel académico, orientada por personal competente y comprometido con el mejoramiento continuo según el Sistema de Gestión de Calidad, satisfaciendo las expectativas y necesidades de la comunidad educativa.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE CALIDAD Armonizar todos los procesos del Sistema de Gestión de Calidad, en consonancia con el PEI, generando estrategias que fortalezcan la convivencia armónica, la comunicación asertiva, la práctica de valores, el cuidado de la naturaleza y el desarrollo empresarial. DIRECTIVA Alcanzar el nivel SUPERIOR en las pruebas Saber, posicionándose en la ciudad como una institución oficial de alta calidad académica, que facilite el ingreso de los estudiantes a la Educación superior ACADÉMICA Fortalecer los procesos de participación, desarrollando competencias a través de la implementación de proyectos que habiliten a nuestros estudiantes para la convivencia social   COMUNITARIA Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros beneficiarios a través de estrategias que permitan el mejoramiento continuo. CALIDAD Fortalecer la gestión del talento humano brindando oportunidad de cualificación a los directivos, docentes y administrativos para garantizar un buen servicio TALENTO HUMANO Optimizar la infraestructura y los recursos financieros disponibles, direccionándolos al mejoramiento de la calidad educativa y de la atención al usuario. ADMINISTRATIVA Garantizar la matrícula de los estudiantes cumpliendo con los requisitos legales, mediante un adecuado control de la documentación. MATRÍCULA

ÁREAS DE GESTIÓN Y FACTORES CLAVES DE ÉXITO ÁREA DE GESTIÓN   FACTOR CLAVE DE ÉXITO  DIRECTIVA Convivencia armónica a través de la práctica de valores Comunicación asertiva  ACADÉMICA Excelencia académica Generación de la cultura del emprendimiento Ingreso a la Educación superior  ADMINISTRATIVA Optimización de recursos Mantenimiento de la infraestructura  COMUNITARIA Participación comunitaria Desarrollo de proyectos  CALIDAD Mejoramiento continuo  TALENTO HUMANO Cualificación de los funcionarios  MATRÍCULA Organización de la documentación Actualización del SIMAT

VALORES INSTITUCIONALES Responsabilidad. Respeto Identidad Participación Democrática Amor a la Naturaleza Exigencia Académica