JORNADA DE PADRES Y APODERADOS 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
Advertisements

INCLUSION CON CONTINUIDAD PEDAGOGICA Documento de Trabajo Reglamento General de Instituciones Educativas (2.2.3 Plan de Contingencia Pedagógica – Art.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
CPRES NEA - 6 DE JULIO DE 2016 Sistematización taller de diagnóstico.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
DE JÓVENES PARA JÓVENES.. SOPA LETRAS SOPA LETRAS SOPA LETRAS SOPA LETRAS San Jose, Costa Rica. EDICIÓN N:1 Marzo, 2016 La mala utilización de las redes.
OBJETIVO DE LA CHARLA DAR A CONOCER A LAS Y LOS TRABAJADORES COMO AFECTA EL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRO TIPO DE DROGAS PARA CONCIENTIZAR Y MODIFICAR.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Orientaciones para la actualización o elaboración del reglamento interno de las unidades educativas en el marco del reconocimiento oficial 2016.
Informe sobre las escuelas de educación
II FORO PROVINCIAL EN POLÍTICAS DE FAMILIA
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Alcoholismo Republica Bolivariana de Venezuela
RESULTADOS Y PROYECCIONES 2017
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MANUAL DE CONVIVENCIA.
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN.
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
Consejo Escolar - abril 2016
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
La Dependencia emocional en el alcoholismo. ¿Qué me das?
Proyecto Educativo Institucional
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
Consejo Escolar Nº 1 29 de Abril 2016
ASPECTOS GENERALES DE LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES
El perfeccionismo en los niños
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PRESENTACION DE POWERPOINT POR DELIA MARIA CORDOBA LIPI: Vlll MODULO POLITICAS EDUCATIVAS EDWIN CASTRO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS APARTADO-ANTIOQUIA.
COMO EVITAR LAS DROGAS EN LOS COLEGIOS
¿QUÉ ES SELCHILE?.
TECNOADICCIONES Autor: Lechenie-Narkomanii. Public Domain.
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
¡NADIE PUEDE HACERTE INFERIOR SIN TÚ CONSETIMIENTO!
Atención Integral a Usos y Consumo de Alcohol y otras Drogas
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN GABRIEL CAJICA PRESENTACION DE DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SPA. EN LA INSTITUCION SAN GABRIEL INFORME DE ACCIONES.
QUE TRABAJA PARA CUMPLIR LOS SUEÑOS DE TODOS
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE Prof. M. Denise Ducheylard L.
PREVENCIÓN DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS EN EL AMBITO EDUCATIVO
Perspectiva Educacional Jessie M. Arroyo Soto Diversidad Humana.
Mucho se viene hablando de la importancia y de la necesidad de la Calidad Total en el país y en especial en el sector educativo, a efecto de lograr el.
COCAINA, ANFENTAMINAS, NICOTINA Y TABACO. INTRODUCCION El problema de las adicciones en nuestro país es muy complejo, y genera sensaciones y emociones.
PREVENCIÓN CONSUMO DE DROGAS PARA EMPEZAR, UNA REFLEXIÓN “Droga” es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración,
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
Situación de la salud mental en Chile
Uso, abuso y dependencia
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
3 Situación actual de la educación especial
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
Banalización en Salud Mental
Psicología Forense Prof.: LEAL, Marysol. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia.
FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Lic. Sergio R. Uquillas P. Psicólogo CEPAI Dr. VICENTE.
Situación de la salud mental en Chile
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
ABUSO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Alumna: Alondra Nancy Marili Flores Velázquez Docente: Carlos Esquinca Albores.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
               
Factores de riesgo y protección
Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González.
TRABAJAR CON SEGURIDAD... Y CALIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DROGAS © Sasoia, SL
ERASMO PEÑA 3 Departamento Drogas O.S.7. Ley de Drogas sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias Psicotrópicas. Deroga la Ley.
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
Las drogas.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
CAMPAÑA EDUCATIVA. PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA Integrantes: Luis Ángel Naranjo Pérez Adolfo Méndez Verona Charles Locarno Monsalve.
Transcripción de la presentación:

JORNADA DE PADRES Y APODERADOS 2006

ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR

ESTRATEGIA NACIONAL 2003-2008 “ Evitar y disminuir el consumo de drogas en niños y jóvenes de todas las instituciones educativas del país en un proceso continuo y sistemático desde la educación parvularia a la educación superior” OBJETIVO ESPECIFICO EN EDUCACION “Desarrollar actitudes, valores, conocimientos y habilidades para evitar el consumo de drogas de niños y jóvenes que asisten a establecimientos educacionales.”

EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CONTINUO PREVENTIVO Educación Parvularia Educación General Básica ( E.G.B ) Educación Media ( E.M. ) Educación Superior Primer Ciclo Segundo Ciclo PROCESO EDUCATIVO EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA Se propone lograr que cada establecimiento educacional, en el ámbito de la reforma educacional, desarrolle una política para enfrentar la prevención del consumo de drogas, procure ambientes saludables, incorpore el tema drogas al interior de los sectores y subsectores de aprendizaje e implemente programas específicos para cada nivel educativo, haciendo de la prevención un proceso continuo y cotidiano del quehacer formativo-educativo. Se trata, en definitiva, de incorporar el tema en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de manera de asegurar su sustentabilidad en el tiempo. INTEGRACION CURRICULAR DE CONTENIDOS DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS PROGRAMA FAMILIA. CAPACITACIÓN CODOCENTES

¿ QUÉ SON LAS DROGAS ? es toda sustancia que introducida en el organismo modifica o altera el estado de ánimo, la percepción o el estado de conciencia, las funciones mentales, y también la conducta...

¿ POR QUE SE CONSUMEN DROGAS ? * Los motivos son múltiples y varían de un individuo a otro * Los motivos más frecuentes son: - Como búsqueda de placer y sensación de tranquilidad y bienestar - Por curiosidad - explorar - tener sensaciones nuevas - Para superar o aliviar estados de tensión, aburrimiento, depresión agobio y ansiedad - Para superar la timidez y la falta de confianza en sí mismo - Por presión al consumo de quienes son importantes para nosotros

- Para aliviar el malestar emocional - consumo de medicamentos - Para responder mejor a las exigencias laborales que impone el medio, caracterizado por el individualismo, la competitividad y el consumismo - Por que hay mayor disponibilidad - ofrecimiento

Tipos o formas de consumo: Dependencia Consumo Abusivo Consumo Habitual Consumo Ocasional Consumo Experimental

Diagnóstico de Dependencia: Tolerancia. Abstinencia. Ingestión compulsiva de la sustancia. Incapacidad de regular el consumo. Gran cantidad de tiempo dedicado a obtención, consumo y recuperación. Abandono de actividades sociales, laborales o recreativas. Continúa consumo pese a problemas relacionados.

TOLERANCIA: “ necesidad de ingerir dosis cada vez mayores para alcanzar los mismos efectos “

SINDROME DE ABSTINENCIA: Conjunto de síntomas físicos y psicológicos que aparecen cuando una persona dependiente a una droga deja de consumirla por un periodo de tiempo. Fatiga Depresión Trastorno del sueño Temblores Convulsiones Necesidad imperiosa de consumir droga para aliviar estos síntomas.

DATOS UTILES Página web: www.conacedrogas.cl FONODROGAS de CONACE por apoyo, orientación y/o referencia: 188 800 100 800 CONVENIO JURÍDICO ANTIDROGAS: 782 79 57/58 Agustinas 1419 segundo piso Programa PREVIENE 486 80 12 previene@penalolen.cl Av. Grecia 8735 Casa de la Cultura I.Municipalidad de Peñalolén