La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CAMPAÑA EDUCATIVA. PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA Integrantes: Luis Ángel Naranjo Pérez Adolfo Méndez Verona Charles Locarno Monsalve.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CAMPAÑA EDUCATIVA. PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA Integrantes: Luis Ángel Naranjo Pérez Adolfo Méndez Verona Charles Locarno Monsalve."— Transcripción de la presentación:

1 CAMPAÑA EDUCATIVA

2 PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA Integrantes: Luis Ángel Naranjo Pérez Adolfo Méndez Verona Charles Locarno Monsalve Ronald Meza Marzola Carlos Andrés Álvarez Díaz Luis Esteban Pemberty Villadiego

3 Objetivo  Prevenir el consumo de drogas en los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra señora de la Candelaria, con el fin de que continúen con un adecuado desarrollo y logren alcanzar su proyecto de vida.

4 DINAMICA: EL REY DE LOS ELEMENTOS

5 DATOS RELEVANTES

6

7

8

9

10 ¿Que son las DROGAS?  Las drogas son aquellas sustancias no alimenticias con propiedades psicoactivas susceptibles de provocar adicción.  Las sustancias psicoactivas pueden ser de origen natural o sintético y cuando se consumen por cualquier vía (oral- nasal-intramuscular-intravenosa), generan efecto directo sobre el sistema nervioso central, y son capaces de inhibir el dolor, modificar el estado anímico y alterar las percepciones.  Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), DROGA es “ toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste ”.

11 Características del consumo  Dependencia : es “el estado psíquico y a veces físico causado por la acción entre un organismo y una droga, que produce cambios en el comportamiento y reacciones que comprenden el impulso a tomar la droga en forma continuada o periódica, a fin de experimentar sus efectos psíquicos y a veces para evitar el malestar producido por la privación”.  Tolerancia: es “un estado de adaptación que se caracteriza por una disminución de la respuesta a la misma dosis de droga, y para producir el mismo grado de efecto, es necesario una dosis mayor”.  Síndrome de Abstinencia: ansiedad, el nerviosismo, la inquietud, incapacidad para permanecer quieto, el stress. En casos particulares, otros síntomas como las alucinaciones, las migrañas, la deshidratación, también se hacen presentes.

12

13

14

15 Efectos fisiológicos  Aumento del apetito  Sequedad en la boca  Ojos brillantes y enrojecidos  Taquicardia  Sudoración  Somnolencia  Descoordinación de movimientos

16

17 Referencias  https://www.psicoactiva.com https://www.psicoactiva.com  Reporte de drogas Colombia 2016  https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones  http://www.odc.gov.co/

18 Un video para reflexionar

19 ¿POR QUE LAS PERSONAS NO DEBEN CONSUMIR SUSTANCIAS PSICOACTIVAS?

20 Gracias por la atención


Descargar ppt "CAMPAÑA EDUCATIVA. PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA Integrantes: Luis Ángel Naranjo Pérez Adolfo Méndez Verona Charles Locarno Monsalve."

Presentaciones similares


Anuncios Google