La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ABUSO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Alumna: Alondra Nancy Marili Flores Velázquez Docente: Carlos Esquinca Albores.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ABUSO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Alumna: Alondra Nancy Marili Flores Velázquez Docente: Carlos Esquinca Albores."— Transcripción de la presentación:

1 ABUSO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Alumna: Alondra Nancy Marili Flores Velázquez Docente: Carlos Esquinca Albores

2 ¿Qué es el abuso de sustancias químicas? ■Es una expresión que se utiliza para describir un patrón de uso de sustancias que conduce a problemas graves ■EJEMPLO: ■Consumo de drogas en situaciones peligrosas(manejo de un automóvil)

3 Dependencia de sustancias químicas ■Se utilizan para describir el uso constante de drogas o alcohol, aun cuando ya se han desarrollado problemas importantes relacionados con su consumo

4 ■También se utiliza para describir el uso compulsivo de sustancias químicas (alcohol o drogas) y la incapacidad de dejar de consumirlas a pesar de todos los problemas que esto ocasiona

5 ¿Cuales son las sustancias de las que mas a menudo abusan los adolescentes? Entre algunas de las sustancias de las que abusan los adolescentes mas frecuentes se incluyen las siguientes: 1.Alcohol 2.Marihuana 3.Tabaco 4.Medicamentos recetados 5.Alucinógenos 6.cocaína

6 7.Esteroides anabólicos 8.Inhalantes 9.Metanfetamina

7 Causas del abuso de sustancias químicas Los trastornos relacionados con el abuso de sustancias tienen su origen en factores diversos: ■ La vulnerabilidad genética ■ Los factores ambientales estresantes ■Las presiones sociales ■Los problemas psiquiátricos

8 Signos ■Necesidad de tomar cantidades mayores de la sustancia para obtener el efecto deseado ■Cambios repentinos de su comportamiento ■Cambios de humor (irritable, gruñón, de repente feliz y brillante) ■Descuido con su presentación personal ■Alejamiento de los miembros de la familia

9 ■Hablar mucho sobre el uso de drogas o alcohol ■Presionar a otros para que consuman estas sustancias ■Faltar a la escuela debido al uso de sustancias ■Sentirse deprimido, desesperado o con tendencia suicidas

10 Tratamiento para el abuso de sustancias químicas Sera determinado por el medico basándose de lo siguiente: ■Edad de la persona ■Gravedad de los síntomas ■Grado de dependencia de la droga ■Sustancia de la que se a abusado ■Tolerancia a determinados medicamentos o terapias ■ las expectativas para la evolución del trastorno ■Su opinión o preferencia

11 ■La variedad de programas de tratamiento para el abuso de sustancias disponibles incluye alternativas ambulatorias o con hospitalización. ■La desintoxicación y las consultas de control a largo plazo ■Psicoterapia individual y familiar para tratar los problemas familiares, psicosociales y de desarrollo que puedan haber contribuido

12 Como prevenir el abuso de sustancias químicas Frecuentemente se utilizan tres enfoques principales para prevenir el uso y abuso de sustancias en los adolescentes: ■Programas escolares de prevención. Estos programas normalmente proporcionan educación acerca de las drogas y el alcohol y capacitación en el desarrollo de habilidades interpersonales y conductuales.

13 ■Programas comunitarios de prevención. Estos programas normalmente involucran a los medios de comunicación y están dirigidos a los padres y grupos comunitarios ■Programas de prevención orientados a la familia. Estos programas consisten en la formación de los padres, la relaciones familiares y sociales y en grupos de autoayuda familiar

14 Síndrome de la abstinencia ■Conocido comúnmente como “el mono”, el síndrome de abstinencia consiste en una serie de reacciones físicas que aparecen cuando una persona que sufre de adicción a una sustancia deja de consumirla. ■El síndrome de abstinencia no es entendido como una enfermedad sino como una condición que altera el estado de salud, siendo necesaria su aparición en el proceso de deshabituación a la sustancia.


Descargar ppt "ABUSO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Alumna: Alondra Nancy Marili Flores Velázquez Docente: Carlos Esquinca Albores."

Presentaciones similares


Anuncios Google