Presentación Transporte de Información y Telecomunicaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COORDINACIÓN BIENESTAR UNIVERSITARIO VIRTUAL FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA.
Advertisements

APERTURA DIPLOMADO GERENCIA FINANCIERA BASICA BIENVENIDOS.
Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección comunitaria VIDER Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Sistema Nacional de Educación Permanente.
Historia en una Comunidad Virtual de Aprendizaje Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Cibercultura David Genaro Chaux Real Cód
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO PROPUESTA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: PRACTICUM I PARTICIPANTE: EVELIO.
CAPACIDADES SINDICALES PARA LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE. La formación continua en COMFIA CCOO 24 DE OCTUBRE DE 2012.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Tele tráfico (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería, ECBTI.
Bienvenido al curso: Programación de PLC (E-Learning)
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
FECHA N° DE UNIDAD Y ÁREA DE CONTENIDO ESTRATEGIA APLICADA TIPO DE EVALUACIÓN FORMA DE PARTICIPACIÓN OBSERVACIÓNADMINISTRACIÓNEVALUACIÓNDFSCOEVAL AUTO.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
INSTITUTO BANCARIO INTERNACIONAL (IBI)
PARÁMETROS ACADÉMICOS
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Área de Formación de Formadores
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Juan Gabriel García López Jefe de Deportes
Consejo Escolar Nº 1 29 de Abril 2016
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
PROGRAMA DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA P.D.A. 2009
Requisitos opción I (Tesis Profesional) Plan de estudios
MARIANELA HERNÁNDEZ MENDOZA
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
Educación Intercultural
Competencias Digitales
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Cronograma Nombre del Curso Semana 1 Horario Lunes 30 Martes 1
Cronograma Semana 1 Noviembre 21 a Diciembre 2
Esquema estratégico de HDT
JARDÍN DE NIÑOS PAMPAPIPILTZIN.
Pilas, pues: estar activo es estar bien!!!
¿Por qué me considero un MIE Expert?
Comunicaciones Digitales
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Curso Seminario de Investigación (202030) Presentación del curso.
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
Presentación Acceso e Interconexión de Redes
MODELOS INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
Análisis Contable MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MSC. ANGEL MANSILLA.
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
El Modelo De Evaluación De Conalep
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
MÓDULO Gerencia de Los costos
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
BIENVENIDOS!.
MÉTODO PRESENCIAL, E-LEARNING, M-LEARNING Y B-LEARNING Carol Zegarro Ivandy Quintero Roberto Santos Aram Paternina.
S. Espatolero, J. Pallarés, L.I. Díez, I. Arauzo
Tecnología y Sistemas de Administración de Construcciones
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
Según el criterio de comparación Según el momento de aplicación Según los agentes evaluadores Según su extensión Según su función TIPOS DE EVALUA- CIÓN.
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
E-Learning UCTEMUCO.
COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECANICOS E INDUSTRIALES (CIEMI)
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
Ciencias Políticas y Derecho. 1. Necesidades de la Licenciatura en cuestiones pedagógicas. 2. Áreas de Oportunidad de las Licenciaturas Tiempos y formas.
HABILIDADES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO AL FINAL DE LA VIDA
PORTAFOLIO PEDAGÓGICO Es una alternativa de valoración cualitativa de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Es una estrategia que permite.
INFORMACIÓN CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN
Modelo DE EVALUACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Presentación Transporte de Información y Telecomunicaciones Isabel Viviana Marrugo Martinez Docente especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de redes

Presentación docente Isabel Viviana Marrugo Martinez. Profesional en Ingeniera de Telecomunicaciones. Con postgrado en Especialista en Gerencia de Proyectos de Ingenieria de Telecomunicaciones. Candidata a Master en redes sociales y aprendizaje digital Estudios complementarios Certificada en ITIL Curso preparatorio para certificación CCNA Curso de Sistema operativo Linux Curso de Seguridad de la información.

Cronograma y pesos (%) Fecha Actividad Porcentaje 28/08/2013 Foro de presentación y socialización * Foro de conocimientos previos 02/09/2013 Entrega Actividad 1 18% 09/09/2013 Entrega Actividad 2 16/09/2013 Entrega Actividad 3 23/09/2013 Evaluación modulo 2 30/09/2013 Entrega Actividad 4 07/10/2013 Evaluación modulo 3 10%

Evaluación Autoevaluación: Valoración que hace el estudioso sobre su propio proceso de aprendizaje. Incide en la ejercitación del control interno, en la autoestima y la confianza en sí mismo. Promueve la perseverancia y la reducción del temor al fracaso, ayuda a conocer cuál es la propia percepción del trabajo realizado tanto a nivel individual como grupal.   Coevaluación: Evaluación participativa del grupo de estudiosos. Permite establecer relaciones importantes de trabajo cooperativo entre los estudiosos y estimula el espíritu de sana competencia, propicia la máxima expresión del carácter formativo del proceso, en tanto la participación de todos los individuos aporta al mejoramiento del proceso en general y de cada estudioso en particular. Heteroevaluación: Valoración realizada por parte del docente (y terceros expertos) basada en el proceso de acompañamiento al estudioso, en las estrategias pedagógicas puestas a disposición del estudioso y en la complejidad del curso.

Horarios de atención Horario: Lunes – Viernes  8:00 am – 4:50 pm; Sábado  8:00 am – 11:50 am Correo de la plataforma Teléfono: 5460600 ext. 1472 ó 1474 Celular: 311-8307597 Correo electrónico: isabel.marrugo@umb.edu.co Twitter: isabelmarrugo