Presentado por: Juan David Rodríguez Actividad / Foro Nro. 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mano de Obra Año 2014.
Advertisements

Recopilado y editado por. CP. JAIRO DELGADO CARREÑO 2013.
Mano de Obra Año Los tipos de contratos laborales en Colombia. Por tiempo indefinido: Por tiempo determinado. Por duración de la realización de.
BIENVENIDOS.
CONTRATO DE TRABAJO Y NOMINA
NOMINA PRESENTADO A: Carmen Elisa Barbosa PRESENTADO POR:
¿Cuales son los derechos mínimos de una trabajadora domestica para el año 2012 y cuales los costos que debe asumir el Empleador?   Iguales derechos.
PRESTACIONES SOCIALES
REALIZADO POR: JHON FREDY MORERA LUIS RICARDO VEGA SALAS
DIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO Aspectos Básicos de Legislación laboral NORMATIVIDAD VIGENTE C P C Código Sustantivo del Trabajo Reforma al Código laboral:
DATOS DEDUCCIONES Son los datos para deducir al trabajador por indicaciones normativas, préstamos, deducciones aceptadas, deducciones por reglamento interno.
LEGISLACION LABORAL EN COLOMBIA CODIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO.
DERECHO LABORAL RODRIGO PEREZ MANCINI ABOGADO ESPECIALIZADO EN DERECHO PROBATORIO MAGISTER EN DERECHO FISCAL DE LA.
PRESENTADO POR: GLORIA MILENA LIBREROS ANGIE STEPHANY PIRAQUIVE ANDERSON JUTINICO.
1 Contratos de trabajo Características de un contrato de trabajo ¿Qué es? Un contrato de trabajo es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que.
EL CONTRATO Y TIPOS DE CONTRATO INTEGRANTES: BRYAN ESPINOZA WILLIAM SIGUA DIEGO MEJIA SANTIAGO SOJOS JIMMY JARAMILLO DANIELA ZHUNIO.
EL TRABAJO en Chile o4.
Universidad Técnica del Norte  Psicología Industrial Nombres: Rafael Benavides Alexander Usiña Kevin Yar.
Contrato individual de trabajo es el convenio en virtud del cual una persona se compromete para con otra u otras a prestar sus servicios lícitos y personales,
2 u n i d a d El contrato de trabajo.
Mundo del Trabajo Tipos de Trabajo. El trabajo se define como una acción física y mental que requiere esfuerzo, cuyo fin es satisfacer las necesidades.
TAREA 4 SUELDOS Y SALARIOS CCU/VIRTUAL PABLO FERNANDO BENAVENTE CHAVEZ
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS SUELDOS Y SALARIOS FINIQUITOS MATRICULA : MAESTRA : SANDRA SANCHEZ ROSA MARGARITA GARCIA OLIVAS.
3. El Contrato Individual de Trabajo
Contrato de Trabajo.
ALUMNA: MARTHA ELENA FLORES PARRA TAREA: 4 MATERIA: SUELDOS Y SALARIOS
LEGISLACION LABORAL PATRONO: PERSONA FISICA O JURIDICA QUE EMPLEA LOS SERVICIOS DE OTRA U OTRAS EN VIRTUD DE UN CONTRATO DE TRABAJO, EXPRESO O IMPLICITO.
1era. Clase formación laboral
MENÚ PRINCIPAL Legislación laboral Planilla de nomina
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Finiquitos Conceptos.
Contratos y Tipos de Contratos en Salud
GENERACION DE NOMINA CLAUDIA PATRICIA ROBAYO GOMEZ UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN TUTOR: CESAR MUNEVAR FORO TALLER INTEGRADO 1 Contrato de trabajo un contrato.
GENERACIÓN DE NÓMINA CONTRATOS DE TRABAJO, TIPOS DE CONTRATOS, TERMINACIÓN Y CAUSALES DE TERMINACIÓN. DOLLY AKEL LLAMAS U.M.B.
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
LA LEGISLACIÓN LABORAL EN CHILE
CONTRATO DE TRABAJO FERIADO ANUAL.
ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA
CONTRATACIÓN ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN GENERACION DE NOMINA CONTRATO DE TRABAJO ACTIVIDAD UNO FORO TALLER INTEGRADOR 1 JOHN HERNANDEZ OCHOA OCTUBRE DE 2013.
Prima de antigüedad.
MODULO I CONTRATO DE TRABAJO
APLICATIVOS LABORALES
Sistema laboral en chile
Unidad 2 El contrato de trabajo y las modalidades de contratación.
LIC. RAFAEL ARTURO HURTADO RAMOS
TRABAJO DE SERVICIOS DOMESTICOS
CONTRATO ACCIDENTAL O TRANSITORIO
GENERALIDADES DE NOMINA
TALLER MODULO 2 Rosalba Díaz Ortiz Técnico en procesos administrativos
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
ACTIVIDADES DE CIERRE E INICIO DEL NUEVO AÑO. ACTIVIDADES DE CIERRE E INICIO DEL NUEVO AÑO.
LOS CONTRATOS DE TRABAJO
CONTRATOS LABORALES Suarez García Audrey Cajachagua Ccorahua Andrea.
LEGISLACION LABORAL EN EL AMBITO COLOMBIANO. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES LABORALES: 1.- Igualdad de oportunidades para los trabajadores. remuneración mínima.
Legislación laboral en Chile
PRESTACION DE SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO
Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones
TEMA 2 RELACIÓN INDIVIDUAL DEL TRABAJO Y LOS SUJETOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Objetivo: Al término del tema el estudiante será capaz de explicar e identificar.
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
1 “El Contrato de Trabajo”. 2 El Contrato de Trabajo es… El acuerdo entre el empresario y el trabajador por el que una de ellas, el trabajador, se compromete.
EL TRABAJO en Chile.
EL SALARIO 04/05/2019 Prof. Gómez Armario.
13/05/2019 Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones
SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 1. CARACTERISTICAS  La suspensión es una situación anormal por la que atraviesa el CT, caracterizada por la interrupción.
Curso: El periodo de prueba en el art. 92 BIS de la LCT MODULO II Dr
UNIDAD 4 “EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL” LOS DERECHOS LABORALES.
CONTRATO DE TRABAJO LEGISLACION LABORAL CONTABILIDAD – II SEMESTRE.
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Juan David Rodríguez Actividad / Foro Nro. 1 Universidad Manuela Beltrán Generación de Nomina Presentado por: Juan David Rodríguez Actividad / Foro Nro. 1

Contrato de Trabajo Se define como acto o pacto de mutuo acuerdo que se realiza entre dos partes sea: Persona natural a jurídica o persona natural a natural, por el cual la persona natural como una de las partes se compromete a prestar un servicio y cumplir unas obligaciones ante la otra parte sea natural o jurídica, donde este servicio esta sujeto a una remuneración.

Elementos del Contrato de trabajo La actividad personal del trabajador. La continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del empleador. Un salario como retribución del servicio. Condiciones Generales Ser mayor de edad Menores de edad legalmente emancipados Mayores de 16 y menores de 18 con autorización de los padres o tutores.

Clases de Contrato de Trabajo Contrato a termino fijo Se realiza de manera formal escrita y su duración no puede ser superior a 3 años, aunque puede renovarse según lo requiera el empleador y a mutuo acuerdo entre las partes, incluye prestaciones sociales y garantías de trabajo. Contrato a termino indefinido Lo que determina esta clase de contrato es como su nombre lo indica (termino indefinido)por lo cual no se manifiesta una fecha de terminación concreta del contrato. La terminación de este contrato puede ser dada tanto por el empleador como el empleado y esta sujeta a la remuneración por los servicios prestados en el tiempo en el que se realizo dichas labores. Incluye tambien prestaciones sociales y garantías de trabajo.

Contrato por obra o labor y aprendizaje Este tipo de contrato permite establecer la terminación del mismo según lo requiera el empleador y o la labor a realizar por parte del empleado y se rige bajo el articulo 64 del código sustantivo del trabajo. Ofreciendo las mismas garantías y beneficios de un contrato a termino fijo o indefinido.

Contrato Civil por prestación de servicios Este tipo de contrato se aplica para una el desarrollo de una especifica función, no genera un vinculo formal de laburo razón por lo cual no compromete al empleador a pagar prestaciones sociales y el salario o pago acordado por remuneración es a mutuo a cuerdo entre las partes. Contrato ocasional de trabajo Se aplica para el desarrollo de una especifica función, su duración no es superior a 30 días y no se tiene derecho a prestaciones, de igual forma su remuneración es a mutuo acuerdo con el empleador.

Causales de terminación del contrato Las causales y su reglamentación se rige bajo el articulo 62 del código sustantivo del trabajo, estas son algunas de las mas comunes. Mutuo acuerdo El no regreso del trabajador a su lugar de trabajo Terminación de la función Cierre de la Empresa o compañía Falsificación de documentos Uso indebido de los equipos de trabajo La revelación de información clasificada. Muerte del trabajador Mal comportamiento en el área de trabajo

Indemnización en el contrato a termino fijo sin justa causa En el caso de la terminación de un contrato laboral antes de la fecha de culminación pactada inicialmente, el articulo 64 establece lo siguiente; será hará esta indemnización por el valor de los salarios correspondientes al tiempo que faltare para cumplir el plazo estipulado en el contrato, o en el lapso determinado por la duración de la obra o la labor contratada.

Indemnización en el contrato a termino indefinido sin justa causa En el Articulo 64 del código sustantivo del trabajo se plantean 2 formas de realizar una indemnización dependiendo del monto del sueldo del trabajador despedido. 1. (30) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de 1 año. 2. si el trabajador tuviere mas de 1 año de servicio continuo se le pagaran 20 días adicionales sobre los 30 básicos planteados en el numeral 1. por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero, y proporcionalmente por fracción.

Indemnización en el contrato a termino indefinido sin justa causa Si el trabajador devenga un salario igual o superior a 10 salarios mínimos mensuales la indemnización se hará de la siguiente forma:  (20) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año. cuando el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio continuo, se le pagarán quince (15) días adicionales de salario sobre los veinte (20) días básicos del anterior numeral 1, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción.

Liquidación de contrato termino indefinido Tipo de contrato Indefinido Motivo de liquidación Renuncia Desde 05/06/2012 Hasta 05/06/2013 Total días 360 Salario base $ 800.000 Auxilio de transporte $ 0.0 Total base Descripción Días Valor Salarios pendientes 30 $ 800.000 Retención en la fuente Seguridad social / Salud y pensión Total a pagar 4,00% $ 74.030 $ 32.000 $ 906.030 Neto a pagar $ 986.000 Cesantías 360 Días $ 800.000 Intereses cesantías 360 50.820 Prima servicios $ 0.0 Vacaciones 15 $ 399.000 Total liquidación: 2,155.850

FIN DE LA PRESENTACION