Preparatoria Oviedo Schönthal Equipo 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Multiplicación de ideas  Complementación de conocimientos  Diversificación de perspectivas sobre un tema  Solución de problemas durante el proceso.
Advertisements

PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y DE AULA Integrantes: Ángela Castro Margarita González Fabiola Labra Nicole Strôbel Marcela Zamorano Integrantes: Ángela Castro.
Alumno: Franco Valdovinos. Profesora: Fanny Barrientos. Ramo: Taller de Prácticas pedagógicas.
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
Relaciones y Funciones
Aprender con Estilo Integrantes: Antonia Baeza Javiera Molina
Tips para usar las imágenes adecuadamente tomadas de internet
Tutoría Inicial Tutoría 2
DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO Diseño: M. en C. Juan Adolfo Alvarez Mtz.
JDN MANUEL M PONCE 11DJN4341K INICIATIVA PEDAGOGICA “Resolvamos con un Dado” .
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL DE FRANCISCO MORAZAN INTEGRANTES: JESSICA LIZETH MIRANDA #10 KEILY ELIUD ROSALES #32 GUEYBI.
INSTITUTO NACIONAL DE SAN ISIDRO (INSI) MUNICIPIO DE SAN ISIDRO, DEPARTAMENTO DE MORAZÁN. ASIGNATURA: INFORMATICA. TEMA: LA QUINTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.
Elementos de diseño Ilustraciones Efectos especiales dibujos y objetos
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Presentaciones Efectivas
M. en C. Juan Adolfo Álvarez Martínez
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Relaciones y Funciones
Relaciones y Funciones
Modelos de Simulación.
TEORIA DE LA ARQUITECTURA I
Instituto Técnico y Cultural
Aspectos a evaluar para la exposición
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN ISC IV SEMESTRE
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
Aplicaciones De La Geometría Analítica En La Ingeniería
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127.
Elsa Lozano COMUNICACIÓN DE IMAGEN PROFESIONAL A TRAVES DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACION.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
Preparatoria La Salle del Pedregal
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Instituto Salamanca S.C. (6774)
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY, A.C. PREPARATORIA (1368)
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan “La influencia de las redes sociales en los adolescentes de secundaria” Presenta:
EscueLA BENJAMÍN FRANKLIN 1196
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Propuesta de evaluación
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Jorge Luis Ramos Antonio
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
La percepción visual Teoría de la imagen Gemma Castells & Carla Vives
Actividades 2do grado Bimestre 1.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Manual de toma de fotografías
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICA MARKETING Y EMPRENDIMIENTO – CICLO I 2018 INVESTIGACIÓN : COMO REALIZAR UN ANÁLISIS.
Compilación: Juliana Villamonte Con Velocidades Lentas MUESTRAS DE FOTOGRAFÍAS Compilación: Juliana Villamonte Materail Didáctico y de Apoyo Docente de.
Sra. Romero Escuela Nº 8 Matemática, 5º grado
Nuevos retos en la Arquitectura
Cómo sacar fotos digitales
Seminario de Investigación
INICIATIVA PEDAGOGICA «SOMOS ESCRITORES»
Mapas mentales Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
“El ABP es un método de enseñanza basado en la indagación, mediante la cual los alumnos construyen su conocimiento en la relación a problemas de la vida.
USUARIO: Persona que interacciona con un sistema informático. Interacción Todos los intercambios que suceden entre la persona y el ordenador.
Curso: Desarrollo de competencias digitales en la sociedad del conocimiento Instructor: Ing. José Fidel Gordillo Urbina Sustentante: Lic. Víctor Manuel.
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
Funciones reales de variable real. Habilidades a desarrollar: Al terminar el presente tema, usted estará en la capacidad de: 1)Identificar variables dependientes.
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Pensamiento crítico: ¿Por qué es difícil enseñarlo? Elaboración propia en base a artículo de Daniel T. Willingham.
Técnica: Mapas mentales
EL MÉTODO Y LAS TECNICAS DE ESTUDIO PROF. JOSÉ RAMOS.
Transcripción de la presentación:

Preparatoria Oviedo Schönthal Equipo 2. Mauricio Algalán: Informática Floricel Ramos: Matemáticas IV Irma Ponce: Dibujo Curso: IV año ¿Cómo tomarse una selfie?

¿Cómo tomarse una selfie?

¿Cómo tomarse una selfie? Los alumnos de las nuevas generaciones están interesados en los medios visuales interactivos. Facebook, Instagram, Snapchat entre otros son sus medios de comunicación. Todos estos medios se conocen como las “Redes Sociales” Uno de los aspectos que les interesan es tener una foto que muestre quienes son. Sin embargo muchos de ellos desconocen que dependiendo de la fuente de luz la foto se vera afectada. La propuesta de este grupo es aprovechar el conocimiento que el tema de Luz y Sombras de la materia de dibujo aporta.

¿Cómo tomarse una selfie?

¿Cómo tomarse una selfie? Una fuente de luz puede cambiar la forma en que un objeto se ve. Demasiada sombra o un punto de luz intenso es un problema que los alumnos enfrentan al hacerse una “selfie”, un autoretrato de fotografía. Conocer las propiedades de la luz y sus consecuencias para la luz y sombra les permitiría tomar mejores fotos, o cambiar la cantidad de luz o sombra que quieren que salga en su foto.

¿Cómo tomarse una selfie?

¿Cómo tomarse una selfie? En dibujo las técnicas de Luz y Sombra son necesarias para entender que es la perspectiva. Entender como se comportan luz/sombra permitirá a los alumnos identificar en que lugar la luz es demasiado intensa, o hay muy poca luz, dónde tapan la fuente de luz, o a tapar una fuente de luz demasiado intensa. Este trabajo también prepararía a los alumnos a entender como funciona la iluminación en un dibujo.

¿Cómo tomarse una selfie?

¿Cómo tomarse una selfie? Una de las propiedades de la luz/sombra es que esta se define por una línea recta. Dentro del programa de matemáticas uno de los aspectos más importantes del curso es entender el concepto de línea como una función en la geometría analítica. Asociar una foto con la ecuación de primer grado, permitiría a los alumnos a dejar de lado su miedo a los números. También es posible que al entender las propiedades de la línea recta, mejoren su técnica de dibujo al identificar errores en la luz/sombra.

¿Cómo tomarse una selfie? Una de las formas de representar la línea recta es mediante una función. Una función es aquella que dado un número da otro. En Informática se pueden automatizar ese tipo de cálculos mediante la hoja de cálculo y representarlos gráficamente. Una habilidad esperada de los alumnos es manejar la hoja de cálculo. Nuevamente si los alumnos asocian la hoja de cálculo con una fotografía les será más fácil saber que es lo que se espera en la gráfica.

¿Cómo tomarse una selfie?

¿Cómo tomarse una selfie? Con este trabajo multidisciplinario se pretende que los alumnos comprendad: Los conceptos de luz, sombra y como se comportan ante una fuente de luz fija, Las sombras y luces siempre caen en línea recta cuando la fuente de luz es conocida y fíja, La línea recta es un concepto matemático importante que permite comprender lo que es una función y un polinomio de primer grado. En computación se puede automatizar los cálculos de las funciones y graficar los resultados.

¿Cómo tomarse una selfie? Estos son los conceptos que se entrelazaran en el trabajo multidisciplinario.

¿Cómo tomarse una selfie? Integrantes del proyecto trabajando.

¿Cómo tomarse una selfie? Consideramos que los alumnos se interesarían en el tema por: Son seres visuales que comprenden mejor un tema si es expuesto en imágenes. Les gusta tomar fotos. Puede compartir la experiencia en redes sociales. De parte de los profesores consideramos: Podemos tratar conceptos que son difíciles para los alumnos. Los temas desarrollan habilidades en los alumnos, como la visual, formal y de resolución de problemas. Experimentan de forma propia que las artes, las matemáticas y la computación están relacionadas.

Gracias.