La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Manual de toma de fotografías

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Manual de toma de fotografías"— Transcripción de la presentación:

1 Manual de toma de fotografías
Sesiones de fotos en provincias y países

2 Introducción

3 Tomas fotográficas Tipos de cámaras Teléfono móvil
Este tutorial es aplicable solo en las cámaras semi profesionales, profesionales y mecánicas, ya que estas cámaras permiten modificar los parámetros técnicos. Con una cámara tradicional o teléfono móvil todo funciona en modo automático. Cámaras réflex Cámara digital compacta Cámara mecánica Cámara semi profesional Cámara profesional

4 Tomas fotográficas Definiciones a dominar al tomar una fotografía
Sensor: componente sensible a la luz que captura la imagen deseada. Punto de enfoque: Objeto(s) o persona(s) que se va a fotografiar. Iluminación: cantidad de luz que ingresa al sensor. Distancia focal: La distancia focal de una lente es la distancia entre el centro óptico de la lente y el foco (o punto focal). El foco es el punto donde se concentran los rayos de luz. 2. Diafragma (Controlar la luz que entra al lente para enfocar y la profundidad de campo) Velocidad de obturación (capturar movimiento) 3. ISO: International Sensor Office (Iluminación en espacios de poca luz)

5 Tomas fotográficas 1 Objetivo: es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia el sensor. Comúnmente se le llama lente. Tipos de objetivo Ojo de pez: Proporcionan un campo de visión máximo, llegando a los 180 grados. Crean imágenes muy espectaculares y claramente deformadas. Gran angular: El campo de visión es mayor que el de la visión humana. No llega a ser tan amplio como en los ojos de pez, pero casi. Igualmente las fotos salen deformadas. Zoom intermedio: Es el tipo de objetivo indispensable, disponen también de algo de gran angular, permitiendo abrir el campo de visión más allá de la visión humana. Teleobjetivo: Nos permiten cerrar mucho el plano sin tener que acercarse físicamente. Macro: Tienen una distancia mínima de enfoque muy muy baja. Son ideales para la fotografía de insectos. 2 3 4 5

6 Tomas fotográficas Velocidad de obturación: Es el tiempo en el que el sensor se expone a la luz. Nos permite congelar y controlar una escena en movimiento o por el contrario capturarla “movida”. Si tomamos esta fotografía desde un solo lugar con un ISO 200, con el mismo número f de diafragma pero diferentes velocidades saldrá este resultado. Las velocidades se presentan en fracciones ( 1/xxx) las cuales indican la fracción de segundo que el sensor queda expuesta a la luz.

7 Tomas fotográficas Un solo objeto enfocado Todo el campo enfocado
Diafragma: Es una parte del objetivo que limita la luz que penetra en la cámara. Funciona como el iris del ojo humano, abriéndose o cerrándose para permitir que entre más o menos luz según sea necesario. f = número de diafragma = F/D Todo el campo enfocado Menos luz Más luz

8 Tomas fotográficas Si tomamos esta fotografía con un ISO 200, con la misma velocidad pero diferentes números f de diafragma saldrá este resultado. Todo el campo enfocado Mientras más cerrado esté el diafragma, habrá mas profundidad de campo (enfoque total). Un solo objeto enfocado Entra menos luz. Mientras más abierto esté el diafragma, habrá menos profundidad de campo (enfoque en un solo punto). Entra más luz.

9 Tomas fotográficas ISO: Escala de la sensibilidad de la película, existen desde ISO 50 a 6,400*. Si tomamos esta fotografía con la misma velocidad, con el mismo número f de diafragma pero con diferentes números de ISO saldrá este resultado. Tomar en cuenta que: A medida que aumentan los valores ISO hace que también aumente progresivamente el grano lo que denominamos ruido digital. Ejemplo: ISO: 100 ISO: 6400 * Puede haber hasta ISO o superiores

10 Planos y perspectivas

11 Tomas fotográficas Planos Ejemplos de planos: Ángulo normal
Son ideales para sesiones fotográficas a personas, objetos y naturaleza. Existen 7 tipos de planos: Plano entero Plano americano Plano medio Plano medio corto Primer plano Primerísimo primer plano Plano detalle Ángulo normal Iso 400 f16 1/60 Iso 400 f8 1/30 Iso 400 f5.6 1/30 Iso 200 f4 1/30 Iso 200 f2.8 1/30 Iso 200 f2 1/30

12 Tomas fotográficas Perspectivas Iso 800 f16 1/60 Iso 400 f5.6 1/60
Ángulo cenital Iso 800 f16 1/60 Ángulo picado Iso 400 f5.6 1/60 Perspectivas Ángulos fotográficos: Se utilizan para generar efectos visuales como perspectivas, deformaciones o simplemente mostrar otra manera de ver los objetos comunes. Ángulo normal Iso 200 f1.4 1/60 Ángulo contrapicado Iso 1600 f8 1/60 Ángulo nadir Iso 100 f5.6 1/60

13 Almacenes y operaciones

14 Tomas fotográficas Almacenes Iso 1600 f11 1/80 Iso 1250 f5.6 1/350
Estas son solo algunas referencias de fotografías en los almacenes de Ransa. Ángulo contrapicado Iso 1600 f11 1/80 Ángulo contrapicado Iso 1250 f5.6 1/350

15 Tomas fotográficas Iso 400 f11 1/8 Iso 1600 f8 1/10 Iso 1600 f5.6 1/10
Ángulo picado Iso 400 f11 1/8 Ángulo normal Iso 1600 f8 1/10 Ángulo contrapicado Iso 1600 f5.6 1/10

16 Tomas fotográficas Iso 1600 f8 1/60 Iso 1600 f11 1/60 Ángulo normal
Ángulo normal (panorámico) Iso 1600 f11 1/60

17 Tomas fotográficas Operaciones Iso 1600 f5.6 1/10 Iso 100 f8 1/320
Estas son solo algunas referencias de fotografías en las operaciones de Ransa Ángulo normal Iso 1600 f5.6 1/10 Ángulo picado Iso 100 f8 1/320 Ángulo picado Iso 100 f8 1/250

18 Tomas fotográficas Iso 100 f11 1/250 Iso 200 f8 1/250
Ángulo contrapicado Iso 100 f11 1/250 Ángulo normal (panorámico) Iso 200 f8 1/250

19 Tomas fotográficas Iso 100 f16 1/250 Iso 200 f11 1/250
Ángulo contrapicado Iso 100 f16 1/250 Ángulo picado (panorámico) Iso 200 f11 1/250 Ángulo normal Iso 1600 f5.6 1/500

20 Cámaras compactas y teléfonos móviles
Instalaciones

21 Tomas fotográficas Cámaras compactas (digitales)
Finalidad: estas fotografías tomadas desde una cámara digital son ideales para insertarla en presentaciones comerciales, proyectos, licitaciones, etc. Requisitos para tomar la foto: Las cámaras deben ser mínimo de 8 megapíxeles. Se toma en modo automático. Deben estar estáticos para que salga enfocado. Si son ambientes exteriores no usar flash. Si son ambientes interiores usar flash. Requisitos para adjuntar la foto en una presentación y/o correo: Deben pesar entre 2 a 4MB para insertar la imagen en una presentación. Formato de la foto es JPG. *Fotografías tomadas desde una cámara digital no pueden usarse en banners, gigantografías o stands, porque poseen pocos pixeles (se distorsiona).

22 Tomas fotográficas Teléfonos móviles (Smartphone)
Finalidad: estas fotografías tomadas desde un Smartphone son ideales para insertarla en presentaciones comerciales, proyectos, licitaciones, etc. Requisitos para tomar la foto: Las cámaras deben ser mínimo de 8 megapíxeles. Se toma en modo automático. Deben estar estáticos para que salga enfocado. Si son ambientes exteriores no usar flash. Si son ambientes interiores usar flash. Requisitos para adjuntar la foto en una presentación y/o correo: Deben pesar entre 2 a 4MB para insertar la imagen en una presentación. Formato de la foto es JPG. *Fotografías tomadas desde un smartphone no pueden usarse en banners, gigantografías o stands, porque poseen pocos pixeles (se distorsiona).

23 Tomas fotográficas Este manual va dirigido los colaboradores de Ransa asignados a la toma de fotografías oficiales y que desean aprender más del tema y aplicar sus conocimientos tomando fotos en la empresa.

24 Después de estudiar este manual, lograrás identificar esta gráfica.
Tomas fotográficas Después de estudiar este manual, lograrás identificar esta gráfica.

25 Muchas gracias >


Descargar ppt "Manual de toma de fotografías"

Presentaciones similares


Anuncios Google