Comprensión de las preguntas de conocimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
Advertisements

ÉTICA Y VALORES i MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Unidad Gómez palacio
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
EQUIPO: JESSIKA PERAL LUPITA MURILLO RAUL GONZALEZ EDSON PABLOS ARIANA BANDA MAESTRÍA - VERANO
Eligir a un asesor. ¿Qué es un asesor? Un asesor es un individuo (o a veces un grupo u organización) que aporta experiencia y habilidades sobre un tema.
Nombre del profesor: María del Carmen Herrera Mejía Nombre del tema: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Nombre de los integrantes: Méndez Garduño.
BLOQUE I : DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO TEMA: EL CONOCIMIENTO.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
PREGUNTAS DE CONOCIMIENTO
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA NACIONALIDAD SECOYA DEL ECUADOR
Título: Los conflictos familiares en la comunidad influyen en los aprendizajes de los niños.   Autor(es): Alibeth Ayala   Contacto: (correo electrónico)
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
Planteamiento del Problema
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
TEMA 3: LA VIOLENCIA SOCIAL ¿RESPONSABILIDAD FAMILIAR?
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Administración del consultorio
Investigación en Salud
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
INDICADORES ACADEMICOS PRIMER EVALUACION PARCIAL
Obstáculos epistemológicos
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
¿Qué opinión le merece?.
Janette Orengo Puig,Ed.D.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
“El consumo de drogas en el ámbito escolar en la última década”
Selección de estrategias de aprendizaje
ESPAÑOL 3, el 27 de Noviembre
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
Valores éticos profesionales
Átomos, moléculas, iones
Antecedentes ESTADO DEL ARTE.
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
CIENCIAS SOCIALES.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Repaso para examen.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
Conocimientos previos Creencias y respeto
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
Orientación Académica 1ºESO
ASPECTOS TEÓRICO PRÁCTICOS – ESTUDIO DE MERCADO
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Saber, creer, conocer Luis Villoro
ELABORACION DE INDICADORES
Repaso C2 Colegio TAE, Quilpué. Lenguaje y Comunicación
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Administración del consultorio
Llega al corazón de tu audiencia
El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
KEN ROBINSON Jesús Gómez Vargas Carlos Isnard Carrero.
PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS Facultad de Ciencias Médicas
El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
El empoderamiento de las mujeres.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Capítulo 1: Introducción a la Biología
¿Cómo participará mi hijo en las pruebas estatales de ?
Seminario Sobre la ciencia desde del Materialismo de Gustavo Bueno
¿El Significado de ser Emprendedor?
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
TEMA 8: CRISIS Y CONFLICTOS PERSONALES FORMACIÓN HUMANA EJE I.
Colegio Félix de Jesús Rougier
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
ACTIVIDAD RESULTADOS ISCE 2018
Transcripción de la presentación:

Comprensión de las preguntas de conocimiento

Anatomía de una pregunta de conocimiento (1) Las preguntas de conocimiento comienzan cuando se identifica una "afirmación de conocimiento", p. ej. "El calentamiento global está relacionado con el comportamiento humano". La afirmación de conocimiento puede surgir de diversas fuentes, p. ej. artículos en los medios de comunicación, un documental, experiencia personal, etc. La afirmación de conocimiento da lugar a una afirmación acerca del conocimiento, p. ej. "Las fluctuaciones en la temperatura registradas en el pasado muestran que el comportamiento humano es la causa del calentamiento global".

Anatomía de una pregunta de conocimiento (2) La afirmación acerca del conocimiento ("Las fluctuaciones en la temperatura registradas...") puede llevar a una pregunta de conocimiento, p. ej. "¿Las correlaciones pueden establecer conexiones causales?" o "¿Las perspectivas ideológicas y económicas sesgan los datos usados para estudiar el calentamiento global?" o "¿Qué determina la fiabilidad de los datos?". Estas preguntas de conocimiento pueden llevar a preguntas aún más generales, p. ej. "¿Es posible la verdad intersubjetiva?". La presentación oral de TdC debe centrarse en preguntas de conocimiento que estén vinculadas a la situación de la vida real que dio lugar a ellas.

Vocabulario o conceptos de TdC El vocabulario o los conceptos de TdC se pueden encontrar a lo largo de la Guía de Teoría del Conocimiento. El vocabulario o los conceptos de TdC parten del conocimiento personal o compartido, el marco de conocimiento, la metáfora del mapa, las áreas de conocimiento y las formas de conocimiento. Algunos ejemplos son: alcance, autoridad, certeza, conocimiento personal y compartido, creencia, cultura, ética, experiencia, explicación, interpretación, intuición, métodos, prueba, valores, verdad.

Escalera de abstracción Se establece una situación de la vida real. Una descripción de la situación, el tema o asunto: no es una pregunta de conocimiento. Pregunta limitada, implícitamente acerca del conocimiento: pregunta de conocimiento pobre. Pregunta abierta, explícitamente acerca del conocimiento: pregunta de conocimiento intermedia. Pregunta abierta, explícitamente acerca del conocimiento, expresada usando el vocabulario y los conceptos de TdC: buena pregunta de conocimiento.

Escalera de abstracción Artículo periodístico/reseña de un libro Dios y la física (específico/concreto) ¿Cómo llegan las personas religiosas a tener sus creencias? (pobre) ¿Son razonables las creencias religiosas? (intermedia) ¿Cómo puede usarse la razón para justificar creencias religiosas? (buena)

Bomba atómica

Preguntas de conocimiento La decisión de Truman de utilizar la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial. La estrategia militar. ¿Usar la bomba atómica era la única opción viable para Truman? ¿Cómo podemos determinar si las decisiones tomadas en tiempos de guerra son correctas? ¿Cómo, si es posible, se puede determinar la verdad en la historia?

Lenguaje sexista

Preguntas de conocimiento "¡Esa nena está buena!" "Nena" y "buena" son términos sexistas. El lenguaje sexista conduce a actitudes negativas hacia las mujeres. ¿Cómo afectan las palabras a las creencias y dan forma a las percepciones? ¿Cómo pueden contribuir las distintas formas de conocimiento a mermar las actitudes discriminatorias?

Preguntas de conocimiento Explícitamente sobre el conocimiento. Son preguntas abiertas (permiten una pluralidad de respuestas). Están expresadas en términos generales, usando el vocabulario y los conceptos de TdC.