Importancia del Trabajo en Equipo para la implementación óptima de PREVIOS. Carlos A. Franco G. PhD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aprendizaje Colaborativo (AC). Podemos definir el Aprendizaje Colaborativo (AC), como un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento en estrategias.
Advertisements

3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Innovación Suave «Soft Innovation» Dra. Yenny Eguigure Gracias, Lempira, 2016.
para el trabajo colaborativo
Requisitos para que una clínica sea una empresa exitosa • • • • Tener visión/misión Crear una administración Manejar de forma técnica las finanzas.
Trabajando con Alianzas y Redes © 2016 Public Health Institute.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
* Parte del punto 3 está basado en las presentaciones del Curso de Enfoques Metodológicos de Fernando Cartes M.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
UNIDAD I “TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
RETOS DE LA GESTION DE DIRECCIÓN El nivel de Cohesión del equipo:
“LIDERAZGO EN TIEMPOS DE CAMBIOS ” (LTC)
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
5º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 29 MARZO`16
Tutoría Inicial Tutoría 2
RETOS DE LA GESTION DE DIRECCIÓN El nivel de Cohesión del equipo:
Aprender y enseñar en colaboración
Cuadernillo soporte de teóricos n° 3
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Administración y Comportamiento Organizacional
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
La naturaleza y habilidades del liderazgo
TRABAJO GRUPAL # 2 INTEGRANTES: JEYMY NORTHS ROGELIA JIMENEZ
LUCIANO ADRIAN PADILLA SERRANO 3D TALLER INFORMATICA
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
El Dr. Ishikawa es responsable del comienzo de los círculos de calidad al iniciar en 1962 discusiones en grupo sobre la resolución de problemas a través.
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL.
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
El Dr. Ishikawa es responsable del comienzo de los círculos de calidad al iniciar en 1962 discusiones en grupo sobre la resolución de problemas a través.
Estructura y Diseño Organizacional
“CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL"
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
TALLER DE APRESTO LABORAL
M. Fabiana Conde y Laura Ros
Proceso Unificado de Desarrollo de Software
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
Administración y Comportamiento Organizacional
Aplicando técnicas motivacionales
Estudio de Puestos Proceso por el.
LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA.
TEMA III: Subsistemas de la GRH
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Administración de RR.HH. Prof. Carlos Moncada Viveros. Administrador Público. Agosto INGENIERÍA(E) ELECTRÓNICA.
Minna Saunila y Juhani Ukko
Estructura Organizacional
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
SESIÓN 4: ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Carrera serie de acontecimientos de la vida profesional de un individuo dentro de una organización.
SER VIVO = ORGANISMO - es un conjunto de átomos y moléculas - que forman una estructura material muy organizada y compleja, - en la que intervienen.
Introducción a la administración y las organizaciones
para el trabajo colaborativo
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
Tutoría Inicial Tutoría 2
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
Servicio en la comunidad
CARACTERISTICAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE CONSTRUCCION.
EQUIPO COORDINADOR DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
TRABAJO EN EQUIPO.
Organizaciones y sistemas de recompensa. concepto ⋆ Los sistemas de recompensas son soluciones orientadas a atender las crecientes necesidades de las.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Importancia del Trabajo en Equipo para la implementación óptima de PREVIOS. Carlos A. Franco G. PhD

Trabajo individual, en grupos o equipos Naturaleza del trabajo organizacional Características del trabajo Individual Naturaleza del trabajo grupal Las condiciones para el trabajo en equipo

Los Equipos de Trabajo El cambio y la complejidad de la organización moderna La desaparición del trabajo individual Las exigencia de la complementariedad para enfrentar la complejidad Los equipos de trabajo sólo funcionan si sus miembros son individual y mutuamente responsables

PREVIOS es un Sistema complejo Se requieren objetivos claros y bien definidos Al iniciar el desarrollo de un proyecto no se conoce una ruta definida para su solución Se requiere la participación de individuos con experticias diferentes y complementarias Exige el compromiso mutuo e individual del equipo del proyecto

Y el resultado no es solo la culminación exitosa de un proyecto El equipo del proyecto puede convertirse en un equipo de alto desempeño que impacta significativamente los resultados de la organización