Juan P. Jimenez P jjimen10@iit.edu ¿Flota o se Hunde? Juan P. Jimenez P jjimen10@iit.edu.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Metodología de investigación 2 Definición de investigación Indagación organizada, sistemática, basada en datos, orientada de forma.
Advertisements

INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
Objetivo: Conocer y aplicar el método científico.
El Método Científico.
Título del proyecto científico
Tendencias actuales de la educación
LABORATORIO.
¿Qué es investigación? Educ. 901 Dra. Rosita Puig.
Etapas de una investigación
Reconstrucción de teorías subjetivas de docentes en perfeccionamiento, acerca de su propio proceso de cambio. Dr. Pablo Castro Carrasco Universidad de.
Bioquímica Experimental
Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera
Método Cienítifico.
Bioquímica Experimental
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El tipo de investigación, al elaborar un proyecto, se define preliminarmente desde la etapa de identificación y formulación.
LA INDAGACIÓN EN EL AULA
Curso Formación en centros (II): Metodologías activas
MÉTODO MÉTODO CIENTÍFICO
La lectura y escritura.
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Título del proyecto de Ciencias
Pasos del Método Científico
TEMA 1: MÉTODO CIENTÍFICO
METODO CIENTIFICO Presentado Por: Alejandra Mantilla Lizbeth Roa.
Título del proyecto de ciencias
 Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.  Existen.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
MÉTODO CIENTÍFICO.
MÉTODO CIENTÍFICO. Consiste en un proceso con el objetivo de explicar fenómenos, establecer diferentes relaciones entre los hechos y elaborar leyes que.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
CIENCIA SRA. FE SANTIAGO EL METODO CIENTIFICO. ¿ QUE ES EL METODO CIENTIFICO ? El método científico es la base de toda investigación científica rigurosa.
La Investigación Científica
Método Científico Objetivo
Pasos del Método Científico
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
HIPOTESIS DE INVESTIGACION
La Investigación Científica
Bioquímica Experimental
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
CÓMO USAR EL MÉTODO CIENTÍFICO
Investigación Científica
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Insumos para elaborar nuestra Visión Vertical
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “DIEGO DE TORRES” GRADO 11 FÍSICA Introducción a la Investigación Científica.
Habilidades para desarrollarla
Método Científico.  La Ciencia, tal como la conocemos hoy, se ha desarrollado gracias a un trabajo planificado de búsqueda en el que se suceden acciones.
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
Método Científico.  La Ciencia, tal como la conocemos hoy, se ha desarrollado gracias a un trabajo planificado de búsqueda en el que se suceden acciones.
Ambos enfoques emplean procesos cuidadosos, metódicos y empíricos en su esfuerzo para generar conocimiento, por lo que la definición previa de investigación.
Método Científico.  La Ciencia, tal como la conocemos hoy, se ha desarrollado gracias a un trabajo planificado de búsqueda en el que se suceden acciones.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
La Adición de Números Complejos
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. FORMA TRADICIONAL DEL APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Ha centrado su atención en la transmisión de hechos,
1 CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA Estudia La Estructura de : Conceptos Hipótesis Método Científico Teorías, etc. La explicación Definición.
Transcripción de la presentación:

Juan P. Jimenez P jjimen10@iit.edu ¿Flota o se Hunde? Juan P. Jimenez P jjimen10@iit.edu

Tiempo para trabajar Sigua las instrucciones Este preparado para registrar en su guía durante la actividad ¿Cree usted que el siguiente objeto flotara o se hundirá en el liquido? Haga una predicción Este preparado para compartir su hipótesis o predicciones Registre sus resultados ¿Sus predicciones están de acuerdo con sus resultados?

Tiempo para compartir Prepárese para compartir sus resultados y conclusiones

El caso del Plátano

Piensa y responde ¿Qué ocurrirá́ con el plátano: va a flotar o se va a hundir? Realice observaciones cuidadosas sobre el fenómeno que están observando. De acuerdo a sus observaciones: ¿Qué podría predecir si ahora incorporamos plátanos que están más maduras o que difieren en tamaño? Genere una pregunta de investigación para poner a prueba su explicación sobre por qué el plátano flota o no flota. Proponga un diseño para poner a prueba su investigación.

De acuerdo a lo realizado en esta actividad ¿qué características del quehacer científico podría reconocer en ella? Discútalo con sus colegas y proponga en qué nivel educativo y relacionado con que contenido podría utilizar esta actividad.

Las lata Desafío para tu grupo Observa que ocurre con las latas. Las latas ¿flotan o se hunden? ¿cómo puedes explicar lo que ocurre? Con un colegas diseña una actividad de indagación similar a las realizadas en esta sesión.

Evaluando Niveles de Indagación Científica en el aula

Modelo de clasificación usando el modelo Herron Herron (1971) desarrolló un modelo de clasificación de niveles de indagación basado en una escala de 0 (confirmación/verificación) a 3 (indagación abierta) dependiendo de cuanta “estructura” es suministrada y si existe una solución al problema o pregunta.

Modelo de clasificación de indagación usando el modelo Herron Nivel 0 Nivel de confirmación: Los estudiantes responden una pregunta presentada por el profesor a través de un procedimiento ya prescrito y los resultados son conocidos de ante mano (al menos por el profesor, no necesariamente por los estudiantes). Incluye actividades en las cuales los estudiantes simplemente observan o “experimentan” algún fenómeno particular o aprenden alguna técnica en particular.

Modelo de clasificación de indagación usando el modelo Herron Nivel 1 Indagación estructurada: El manual de laboratorio propone problemas y describe el procedimiento por medio de los cuales el estudiante puede descubrir relaciones y plantear soluciones o conclusiones al problema.

Modelo de clasificación de indagación usando el modelo Herron Nivel 2 Indagación Guiada: Se entrega el problema, pero los métodos así como las soluciones y conclusiones son dejadas abiertas.

Modelo de clasificación de indagación usando el modelo Herron Level 3 Indagación abierta: Los problemas así como las soluciones y métodos se dejan abiertos. El estudiante es confrontado con un fenómeno “en crudo”. (Adapted from Schwab, 1964; Herron, 1971)

Guia concreta para evaluar los niveles de indagación y su uso en el aula ¿quién decide el problema? Procedimiento Conclusiones No es indagación Dado Indagación Estructurada ? Indagación Guiada Indagación Abierta

Evaluando actividades de indagación De acuerdo a la escala Herron ¿Qué niveles de indagación presentan las actividades realizadas durante la sesión? Actividad Nivel de indagación Twirly (Helicóptero) Frutas Plátano Regla