ANALISIS DE RESULTADOS DE PRUEBAS NACIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Advertisements

¿Hacia dónde orientar la Evaluación?  Enseñanza y evaluación son inescindible.  Enfoque cualitativo: indicadores/descriptores “rasgos cualitativos, características.
Justificación del tema Objetivo: establecer los ámbitos que validan la importancia del trabajo de investigación monografía.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.U.T. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE PUNTO FIJO – EDO. FALCÓN CÁTEDRA: ANALISIS.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
GERALDIS ANTONIO DOMENECH Tutor PPEM II INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA II Elaboración de Objetivos de una Investigación.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO PROPUESTA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: PRACTICUM I PARTICIPANTE: EVELIO.
ACTUACIÓN PRIORITARIA DE LA INSPECCIÓN PARA ASESORAR, EVALUAR Y SUPERVISAR LAS “DIMENSIONES BÁSICAS” QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES.
Dimensión de lo político. La política no son únicamente los discursos en la radio o en la televisión, las coaliciones, el regateo, las promesas.
Dr. Yovanni Alexander Ruiz Morales UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACIÓN INVESTIGACIÓN.
Plan de Continuidad de las TIC
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA.
El objetivo de esta presentación es que el emprendedor tenga la oportunidad de realizar su pitch ante quienes evaluarán el proyecto y venderlo de la mejor.
PLANEACIÓN Y PAD PROCESO ACADÉMICO.
Por Hiram Ediel Chaires Borboa
Evaluación de los Aprendizajes
Taller sobre el Diseño de Cuestionarios
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Alexis Rebolledo Carreño Elaboración de Objetivos de una Investigación Para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas.
TERCERA SESIÓN Estrategias para la Conducción de la Experiencia de Aprendizaje (planificación, evaluación formativa y utoevaluación docente)
Resumen de resultados del informe de satisfacción de los estudiantes.
Sistema de Agendas de Mejora
Presentación de la pantalla panorámica
Departamento de Operaciones Unitarias
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES CENTRO DE POSTGRADOS
Evaluación de la aplicación de A+S
GUÍA DE INSTRUCCIÓN Taller sobre la Presentación de Datos Estadísticos en Cuadros y Gráficas.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
TRABAJO RECUPERATORIO P1
Presentación de la pantalla panorámica
Estrategias didácticas
Presentación de la pantalla panorámica
MANUAL DE PLANIFICACIÓN
PAES 2016.
Selección de indicadores para análisis en profundidad
El uso de Facebook en los procesos educativos
Contenidos Presentación e Informe Tarea1
Dimensiones de la evaluación
Material Didáctico. ¿Qué es el Material Didáctico? Es todo objeto utilizado en una institución educativa como un medio de enseñanza aprendizaje, cuyo.
DIAGNOSTICO EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO A TRAVÉS DE LAS TICS, APLICADO EN LAS CARRERAS PROFESIONALES QUE OFRECE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes 2018 Ministerio de Educación Pública Costa Rica Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Evaluación.
Evaluación de la asignatura de Probabilidad y Estadística
Evaluación de Aprendizajes
COMO ESCRIBIR UNA PROPUESTA
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
Presentación de prueba.
MAPA BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE Santiago Sur BIENVENIDOS A INACAP, SEDE SANTIAGO SUR.
UNIDAD 4 HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN ORGANIZACIONAL Clase 2 Objetivo: OE2. Aplicar de manera formal las herramientas de planificación frente a una problemática.
Competencias Lingüísticas
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CÁLCULO VECTORIAL
Evaluación, calificación y
Nombre docente 2° semestre 2015
Al desarrollo por la educación
Presentación de la pantalla panorámica
Solo una frase creativa puede hacer pensar a los demás.
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
Según el criterio de comparación Según el momento de aplicación Según los agentes evaluadores Según su extensión Según su función TIPOS DE EVALUA- CIÓN.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
NORMAS CONTROL ESCOLAR
“PROYECTO PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MICROEMPRESARIAL ESTUDIANTIL EN LA ESPOL” FODAME.
ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Propuesta de objetivos
PRESENTACIÓN TRABAJOS
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
GC-F-004 V.01 Conferencia Web 20 Auditoria Interna Paula Andrea Palacios Correa Instructora Vocera 20 de agosto del 2019 Especialización en Gestión del.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

ANALISIS DE RESULTADOS DE PRUEBAS NACIONALES

Los resultados contenidos en este informe se refieren fundamentalmente al rendimiento de los y las estudiantes en las pruebas nacionales, sin el componente de calificación del centro (nota de presentación). Los resultados de pruebas nacionales se expresan en las escalas evaluativas en función de todas las áreas en una escala en primer momento de 0-30 ptos., en una escala de 0-100 ptos. Para fines de correlación.

En base a este resultado se desglosan en grandes aspectos o temas sobre los cuales también se formulan recomendaciones, que sirven para mejorar, pues también les ofrecen sugerencias en las que puede hacer un plan de mejorar para reforzar o mantener la dimensión o categoría en la que se encuentre. Nuestro objetivo principal es hacer la relación entre los dos resultados del 2011-2012, para ver si el plan de mejora aplicado resulto o si hay que volver a reafirmar el mismo plan de mejora o realizar otro, o mas bien si hay que elaborar otro plan de mejora.

Mas bien se pretende que al realizar la correlación, crear conciencia de que este plan de mejorar debe incluirse en la planificación como parte del proceso y no tratarlo como caso aislado, ya que solo se preocupan los docentes por el trabajo únicamente de las áreas objeto de pruebas nacionales, sino que también las demás áreas tienen que ver con este engranaje pues hay asignaturas que aunque no son de pruebas van insertadas el proceso de recuperación

´ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DEL 2011 ANALISIS RESULTADOS DE PRUEBAS DEL 2012 COMENTARIOS RECOMENDACIONES PLAN DE MEJORA PRESENTAR PLENARIA