MARCO LEGAL QUE REGLAMENTA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN COLOMBIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGLAMENTACIÓN SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES LEY 1562 DE 2012 Ricardo Gaviria Fajardo Director Cámara Técnica de Riesgos Laborales Octubre 3 de.
Advertisements

REGLAMENTOS DE LA LEY QUE ESTABLECE NORMAS SOBRE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DANIEL CONCHA DIRECTOR.
Plan de Acción para la Certificación 1.SEGUIMIENTO PERIODICOS AL PLAN DE MEJORAMIENTO AUDITORIA – OPS a)Verificar la efectividad de las acciones de mejoramiento.
II JORNADA CIENTÍFICA AEFF MADRID 2012 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA 21 de septiembre de 2012 AUTORIZACIÓN PARA LA ELABORACIÓN A TERCEROS DE FÓRMULAS.
COMPROMISOS DE GESTION Año 2009 SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS SERVICIO DE SALUD DEL MAULE MARZO 2009.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
MARCO LEGAL QUE REGLAMENTA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN COLOMBIA.
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
CONTENIDO 1. Perfil ocupacional del Tecnólogo en Regencia de Farmacia 1.2. Campo del ejercicio profesional 1.3. Requisitos para el ejercicio profesional.
AUDIENCIA PUBLICA COMISIÓN SEPTIMA DE CAMARA OLGA LUCIA ZULUAGA RODRIGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA Armenia, 14 de noviembre de 2013.
1. Elemento involucrados en el URM Médico 3 Paciente 6 Enfermera Farmacéutico Industria 2 Autoridad 2.
RESOLUCION 5406 DE 2015 RESUELVE Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1. Objeto. La presente resolución tiene por objeto definir los lineamientos.
Farmacoeconomía SERGIO ANTONIO TOPETE FLORES. INTRODUCCIÓN Farmacoeconomía se utiliza con frecuencia como sinónimo de evaluación económica de medicamentos.
Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s). Norma Oficial Mexicana Son disposiciones generales de tipo técnico expedidas por dependencias de la administración.
BUENAS PRACTICAS DE ABASTECIMIENTO – NORMAS QUE LA REGULAN ANGELICA BERTEL SANCHEZ MIRLEY MEZA MACHADO ISAURA VIDAL.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
INCLUSIÓN EN EL CURRICULO
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Políticas nutricionales
COMISION TERCERA O DE ASUNTOS GENERALES
PRODUCCION PUBLICA DE MEDICAMENTOS
Uso de las normas para fines regulatorios. Experiencia de Cuba
NORMATIVIDAD FARMACÉUTICA. DECRETO Definiciones. Modificado por el art. 1, Decreto Nacional 2330 de ATENCIÓN FARMACÉUTICA.
REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS (RTA)
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
¿Quiénes somos? Somos un órgano operador desconcentrado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa SINEACE.
Caracterización logística de alimentos
3.- Documentos normativos relativos al área de salud
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
la fórmula médica y manual del servicio farmacéutico.
EDILMA ARGUELLES TRIANA
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
Cáñamo Industrial en el Uruguay
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NORMA OHSAS – LEY
MARCO LEGAL.
“Evaluación de Tecnología Sanitaria en RD”
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Implementación de lineamientos de la Red PARF en la subregión.
HIGIENE, BPM, INVENTARIOS
Guías de Práctica Clínica Ministerio de Salud Pública
Introducción al Plan Básico Legal
MODIFICACIÓN FACTURA UTILITIES
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Realizado por: Denis Marian Iordachel Carlos Pinés Moreno
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Garantía y Mejoramiento de la Calidad de los Servicios de Salud Individuales y Colectivos ¿QUÉ ES LA GARANTÍA DE LA CALIDAD?
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Good Manufacturing Practices
la fórmula médica y manual del servicio farmacéutico.
Decreto 1011 de 2006.
PRIMERA EDICION REVISADA Y ACTUALIZADA 2007
DICTAMEN DE ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Fecha: 28 DE JUNIO DE 2018.
Ministerio de Salud Pública Dirección de Habilitación y Acreditación
AUTORIZACIÓN SANITARIA
Inspección y Vigilancia
Agenda Nacional de Capacitación
LEGISLACIÓN FARMACEUTICA COLOMBIANA Generalidades del funcionamiento de los establecimientos farmacéuticos Y del Ejercicio profesional.  Ley 23/1962:
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
INSPECCION GENERAL DE TRABAJO
EL COLEGIO PROFESIONAL
INFORME II TRMESTRE ABRIL – JUNIO DE 2019 Circular Externa 008 de 2019.
Transcripción de la presentación:

MARCO LEGAL QUE REGLAMENTA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN COLOMBIA

MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE CALIDAD EN SALUD EN COLOMBIA Constitución Nacional: Derechos Fundamental a La Vida y a la Salud Ley 100 de 1993 (ley estatutaria) El Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia. Decreto 1011 de 2006 (SOGC)  Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Resolución 1043 de 2006 (Habilitación y Auditoria) Resolución 1445 de 2006 (Acreditación) Resolución 1446 de 2006 (Define el sistema de información de calidad)

POLITICA FARMACEUTICA NACIONAL Apunta a resolver las dificultades en: El uso adecuado de medicamentos, como eje fundamental El desarrollo de los servicios farmacéuticos y el mejoramiento continuo. Corregir defectos en el sistema de vigilancia y control de calidad y Reducir inequidades en el acceso

NORMATIVIDAD DEL SERVICIO FARMACEUTICO Decreto 2200 de 2005 (Regular las actividades y/o procesos propios del servicio farmacéutico. Formas de prestación del servicio farmacéutico , Niveles de Complejidad, funciones propiamente dichas del farmacéutico, etc. Decreto 2330 de 2006 (Por el cual se modifica el Decreto 2200 de 2005 y se dictan otras disposiciones). Indicaciones del servicio de Inyectología y Especificaciones de las fórmulas magistrales. Resolución 1478 de 2006 (Por la cual se expiden normas y como objeto 1° de la vigilancia y control sobre la importación, exportación de medicamentos de control)

NORMATIVIDAD DEL SERVICIO FARMACEUTICO Decreto 4725 de 2005 (Reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano. Resolución 4002 de 2007 (por la cual se adopta el Manual de Requisitos de Capacidad de Almacenamiento y/o Acondicionamiento para Dispositivos Médicos )

NORMATIVIDAD DEL SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO NÚMERO 677 DE 1995 (abril 26). Por el cual se reglamenta parcialmente el Régimen de Registros y Licencias, el Control de Calidad, así como el Régimen de Vigilancia Sanitaria de Medicamentos, Cosméticos, Preparaciones Farmacéuticas a base de Recursos Naturales, Productos de Aseo, Higiene y Limpieza y otros productos de uso doméstico y se dictan otras disposiciones sobre la materia.

NORMATIVIDAD DEL SERVICIO FARMACEUTICO Resolución 00000548 de 2010. Ministerio de la Protección Social. Reglamenta Comité Técnico Científico y recobros al Fosyga. Acuerdo 029 de 2011. Ministerio de la Protección Social. Manual de Medicamentos del POS. Resolución 4816 de 2008. Ministerio de la Protección Social. Programa Nacional de Tecno vigilancia.

NORMATIVIDAD DEL SERVICIO FARMACEUTICO Decreto 4192 de Noviembre de 2010 (Por medio del cual se establecen las condiciones y requisitos para la delegación de funciones públicas en Colegios Profesionales del área de la salud, se reglamenta el Registro Único Nacional y la Identificación Única del Talento Humano en Salud y se dictan otras disposiciones).

NORMATIVIDAD DEL SERVICIO FARMACEUTICO Resolución 1403 de 2007: La presente resolución tiene por objeto determinar los criterios administrativos y técnicos generales del Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico y adoptar el Manual de condiciones esenciales y procedimientos del Servicio Farmacéutico.  

NORMATIVIDAD DEL SERVICIO FARMACEUTICO Resolución 444 de 2008(Por la cual se adopta el Instrumento de Verificación de Cumplimiento de Buenas Prácticas de Elaboración de Preparaciones Magistrales y se dictan otras disposiciones. Resolución 371 de 2009 “Por la cual se establecen los elementos que deben ser considerados en los Planes de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo de Fármacos o Medicamentos Vencidos”.