PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO HUMANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

DIRECCIONAMIENTO ESTARTEGICO DE MARKETING Sistema de Planificación y Control de las actividades especificas de Marketing.
La Empresa. ACTIVIDAD ECONÓMICA Toda acción del hombre está destinada a la satisfacción de sus necesidades sean esta materiales o intelectuales, y esto.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
PLAN DE NEGOCIO FUSION PARRILLA POR: BACH. KARINA ANTALLACA.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
CLUB POTROS - MBC Carlos A. Raigoza M.
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
Planificación estratégica de Marketing
Estrategia Logística.
Propuesta de actualizar los Principios del Mutualismo por el Dr
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
Vicerrectoría Regional Llanos
[Nombre de la organización]
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Administración de la Producción Escuela de Economía Empresarial
CONSOLIDACIÓN DE LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS (RENILAB).
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
BusinessMind Plan Estratégico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
MODELO.
Creatividad laboral.
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Alianza Cooperativa Internacional
Relación Estructura, Estrategia y
PLATAFORMA ESTRATEGICA
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
ACTIVIDAD N° 2 PLANEACIÓN ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO CASO EMPRESA
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
Té con aroma de café y licor tropical
TRANSPORTES Y LOGSITICA BR
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
MISIÓN Y VISIÓN.
“Herramienta para el análisis de situaciones”
Por : Miguel Angel Vargas
FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
Contabilidad y Administración de Costos
Universidad Rafael Landívar
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Responsabilidad Social
Ser reconocidos por nuestros clientes como la empresa líder en soluciones y servicios integrales en el sector eléctrico, telecomunicaciones e industrias.
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
¿Qué es Estrategia? ¿Qué es Estrategia?
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
PLANEACION ESTRATEGICA
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
Relación Estructura, Estrategia y
Nuestra Empresa TORNILLERIA PLASCENCIA MAZATLAN, Empresa Sinaloense en Crecimiento, se dedica a la comercialización de Tornillería, elementos de fijación.
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Tecnología al mejor precio
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN UNA HERRAMIENTA PARA LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
Transcripción de la presentación:

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO HUMANO ACTIVIDAD N° 2 LEIDY ANDREA BERMEO SOLARTE

ARTURO CALLE -CARACTERÍSTICAS DE LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS ARTURO CALLE -CARACTERÍSTICAS DE LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS. -NIVELES DE ESTRATEGIA.

DECISIONES ESTRATÉGICAS Las decisiones estratégicas son aquellas que establecen la orientación general de una empresa y su viabilidad máxima a la luz, tanto de los cambios predecibles como de los impredecibles que, en su momento, puedan ocurrir en los ámbitos que son de su interés o competencia.

i. MISIÓN ARTURO CALLE   Diseña, confecciona y comercializa prendas de vestir y accesorios para hombre, con estándares internacionales de calidad, precios justos y excelente servicio en sus puntos de venta, procurando satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes. A su vez, busca permanentemente la innovación y la mejora de sus procesos, el desarrollo integral de la organización y el bienestar de su talento humano, para obtener una razonable rentabilidad y contribuir al desarrollo social del país.

ii. VISIÓN ARTURO CALLE   Ser líderes nacionales en la confección y comercialización de prendas de vestir para hombre cumpliendo estándares internacionales de calidad, con proyección en el mercado Latinoamericano, de tal forma que se cuente con puntos de venta en las principales ciudades del país y el exterior.   ARTURO CALLE contará con talento humano comprometido y capacitado profesionalmente para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, contribuyendo con el desarrollo del país y su bienestar social.

iii. VALORES CORPORATIVOS   SOLIDARIDAD Estamos comprometidos con el trabajo por el bien común, cuyo fin es el bienestar integral de la comunidad   INTEGRIDAD Actuamos conforme a las normas éticas y sociales relacionadas con el trabajo, con honestidad y rectitud incluso en situaciones de dilema ético   RESPETO Poseemos un alto sentido del deber con la comunidad y el país, cumpliendo con las obligaciones en diferentes situaciones de la vida   COMPROMISO Valoramos las cualidades y derechos de los demás como personas y como parte de una sociedad.  

NIVELES DE ESTRATEGIA   En las organizaciones, se pueden identificar fácilmente 3 niveles de estrategia: estrategia corporativa, estrategia de unidad de negocios y estrategia operativa. i. Corporativa   DEFINICIÓN: La estrategia corporativa es aquella que está relacionada con el objetivo y alcance global de la organización para satisfacer las expectativas de los propietarios y otros interesados (stakeholders) en la organización y añadir valor a las distintas partes de la empresa (Johnson, 2007). Conceptos tales como la definición de los tipos de negocios, la cobertura geográfica, la tipología de productos o servicios a ofertar se suelen incluir en el nivel corporativo de la estrategia.  

ARTURO CALLE: La estrategia corporativa de Arturo Calle es ofrecer productos masculinos de alta gama en prendas de vestir, a toda la población colombiana sin hacer distinciones de condiciones sociales, estratos o ingresos económicos. Tiene por finalidad satisfacer las necesidades del público a través de la atención de un talento humano de excelente nivel y productos accesibles para todos los niveles socioeconómicos.

ii. Competitiva   DEFINICIÓN: La estrategia competitiva se preocupa más en cómo un negocio específico compite con éxito en un mercado en particular. Las decisiones estratégicas tienen que ver con la elección de los productos, con satisfacer las necesidades de los clientes, obtener ventajas sobre la competencia, explotar o crear nuevas oportunidades, etc. (Speer & Associates Inc, 2012). Las características que se derivan de esta definición son pues: 1. Una misión única y diferenciada 2. Unos competidores perfectamente identificados 3. Un mercado totalmente identificado 4. Control de sus funciones de negocio (Manso, 2002).

ARTURO CALLE: Es satisfacer las necesidades y expectativas que tienen los clientes sobre las prendas y accesorios para hombre que diseñan confecciona n y comercializan mediante puntos de venta a nivel nacional e internacional, buscando el desarrollo y crecimiento personal, social y profesional de todos sus colaboradores y de la organización en general.   iii. Operativa DEFINICIÓN: La estrategia operativa es el nivel de estrategia que tiene que ver con el cumplimiento del objeto social de la organización. Se ocupa de cómo los distintos componentes de la organización, recursos, procesos, personas y sus habilidades, contribuyen de manera efectiva a la dirección estratégica, corporativa y de unidad de negocio.

ARTURO CALLE: Esta empresa se ha convertido en un símbolo modelo de progreso, siendo siempre una compañía que se ha preocupado por el talento humano, al que le ha brindado continuamente las mejores condiciones laborales y físicas para su óptimo desempeño, teniendo en cuenta sus necesidades y expectativas teniendo siempre por objetivos ofrece prendas y accesorios de calidad a todos sus clientes.

  CARACTERISTICAS DE LAS DECISIONES ESTRATEGICAS DE ARTURO CALLE   La principal característica de Arturo Calle es la sencillez de su modelo de servicio, considerando que no se afanan por destacarse como los más grandes, prestigiosos o pretensiosos. Al contrario se han posicionado por productos de alta calidad pero al alcance de todos los “bolsillos” o de todos los niveles socioeconómicos. Tienen como política financiera el cero endeudamiento, es decir, que no pretenden “mejores ubicaciones” o “locaciones exclusivas” si ello significa un alto nivel de endeudamiento, es por ello que los almacenes son propios y no arrendados. GRACIAS.

Arturo Calle, diseña y comercializa sus propios productos, es decir que tiene un estilo de producción que les caracteriza. Arturo Calle posee dos centros de distribución a nivel regional en la ciudad de Cali, Medellín y dos centros de distribución nacional en la ciudad de Bogotá y Dosquebradas; los cuales cuentan cada una con una flota de transporte propia, encargada de distribuir permanentemente el producto a los diferentes puntos de venta del país. ARTURO CALLE se ha convertido en un símbolo modelo de progreso, siendo siempre una compañía que se ha preocupado por el talento humano, al que le ha brindado continuamente las mejores condiciones laborales y físicas para su optimo desempeño, teniendo en cuenta sus necesidades y expectativas.