SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDOS 0165/SO/16-02/2011 y 0348/SO/30-03/2011 INSTITUTO DE.
Advertisements

JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO:  Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez  Lic. Gpe. Guiedany.
Justificación Con apego a lo establecido en: El Acuerdo Secretarial 480, (los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al SNB ) Acuerdo.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
CICLO ESCOLAR
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
BIENVENIDOS.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Marzo, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
Sistema Integral de Información GeoEducativa del Estado de Veracruz
CORRESPONDE AL SUPERVISOR ESCOLAR, ACOMPAÑAR, ASEGURAR Y VIGILAR EL DESARROLLO DE LAS RUTAS DE MEJORA DE LAS ESCUELAS A SU CARGO, A TRAVÉS DE VISITAS DIRECTAS.
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Seminario de Informática en Salud
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
AGOSTO, 2008 INFORME Revisión por la Dirección General
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
Revisión por la Dirección
Rasgo: Mecanismo para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Fundamento legal Ley de Información Estadística y Geográfica
El pasado 1º de septiembre, la Escuela Técnica Nº 1 de Treinta y Tres realizó el primer Foro sobre “Formación profesional para el trabajo en Treinta y.
ESTRATEGIAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE PADRÓN DE BENEFICIARIOS
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Programa Nacional de Formación Permanente Formación Situada
EL PLAN DE TRABAJO DE APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÒN
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2. IMPACTOS Instalaciones en mal estado.
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
Colegio del Tepeyac Equipo No. 3.
3ESOE.
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar?
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Sensibilizar y concientizar.
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
Avances de los Registros Patrimoniales
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
Proyecto Bandera Azul Escuela El Palenque 2015.
Primera sesión ordinaria del CTE
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “B”
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Orientaciones para el Supervisor de Zona de Educación Física en la captura de datos del proceso de Evaluación Grupal en Preescolar. Ciclo escolar
Academia:___________ Docentes participantes: _________________
Propósito Capacitación en Prevención de Adicciones para Docentes de Educación Básica Brindar, a docentes y directivos de educación básica, herramientas.
Trabajo colegiado tercera sesión ordinaria del 17/11/2016
Plan General de Trabajo Nivel primaria Ciclo escolar
Rasgo: Mecanismos para la gestión oportuna de servicios escolares
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Horario de clases Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes.
INFORME FINAL PNCE NOMBRE DE LA ESCUELA___________________________________________________________________________________________ CLAVE DEL.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
PROYECTO DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN SETRAVI AÑO 2010
PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Lineamientos Normativos y operativos de la estrategia API Jalisco 2014
ASESORÍA ESPECIALIZADA
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
AGENDA ESCOLAR Profesora:.
Ciclo de Cierre PTA pedagógico y operativo
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
Diciembre Agenda Semanal 1er. Regidor Lic. Miguel Felipe Mery Ayup
ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO
Horario de clases Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes.
INFORME DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR
EQUIPO COORDINADOR DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA ZONA ESCOLAR Y JEFATURA DE SECTOR
Transcripción de la presentación:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CONSEJO TÉCNICO DE ZONA SEGUNDA REUNIÓN Ciclo Escolar 2016-2017 Educación Primaria

AGENDA DE TRABAJO

ANÁLISIS DE RESULTADOS AREAS DE OPORTUNIDAD DE LA ZONA ESCOLAR XXVI TEMA RESPONSABLE HORARIO TEMA 1: RESULTADOS DE PLANEA 2015 ANÁLISIS DE RESULTADOS AREAS DE OPORTUNIDAD DE LA ZONA ESCOLAR XXVI PROFR. JESÚS BERNARDO MIRANDA ESQUER 9:00 A 9:45 TEMA 2: RESULTADOS DE REVISIÓN DE RUTAS DE MEJORAS Y ESTRATEGIAS GLOBALES DE LA MEJORA ESCOLAR ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA REVISIÓN. ÁREAS DE OPORTUNIDAD EJES GLOBALES DEL PLAN DE MEJORA DE LA SUPERVISIÓN XXVI PROFR. DAVID VEGA OSUNA/ PROFR. JESÚS BERNARDO MIRANDA ESQUER 9:45 A 10:30 TEMA 3: INFORMACIÓN DE REUNIÓN DE SECTOR 10:30 A 12:30

PRIMER TEMA

ESC. PRIM. NVA .CASA AZUL (SIN RESULTADOS)

INSTITUTO DEL PRADO (SIN RESULTADOS)

SEGUNDO TEMA

RESULTADOS DE EVALUACIÓN DE LA PLANEACIÓN DE RUTA DE MEJORA ESCOLAR PUNTOS OBTENIDOS POR ESCUELA

PUNTOS OBTENIDOS POR ESCUELA

RESULTADOS DE EVALUACIÓN DE LA PLANEACIÓN DE LA ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR PUNTOS OBTENIDOS POR ESCUELA

PUNTOS OBTENIDOS POR ESCUELA

ÁREAS DE OPORTUNIDAD 1.-Uso de datos, resultados de evaluaciones internas y externas, en rutas de mejora escolar. 2.-En relatorías mencionar alguna vez el comentario de algún docente como evidencia del intercambio de experiencia. 3.-La EGME falta desarrollarla aun más. 4.-La implementación de EGME no puede ser sólo para diagnosticar. 5.- EL medio de comunicación con padres de familia y responsable. 6.- Especificar que instrumentos se utilizarán para medir avances y dar a conocer resultados.

TERCER TEMA

SUBIR LOS COMITÉS DE LAS ESCUELAS A CONAPASE. MES DE SEPTIEMBRE. REVISIÓN DEL ACUERDO 6 DE COBRO DE CUOTAS EN ESCUELAS PÚBLICAS. INFORME DE DOCENTES, ADMINISTRATIVOS Y PERSONAL MANUAL QUE ESTÁN EN LICENCIA SIN GOCE DE SUELDO, EN PROCESO JURÍDICO O CON INCAPACIDADES MÉDICAS CONSTANTES. FORMATOS DE ACTA ADMINISTRATIVA Y ACTA CIRCUNSTANCIADA Y FORMATO DE LLAMADO DE ATENCIÓN POR ESCRITO (EN EL BLOG). INTEGRAR EL COMITÉ DE SEGURIDAD ESCOLAR Y DE DISCIPLINA ESCOLAR. REALIZAR SIMULACROS EN LAS ESCUELAS ATENDIENDO LA LEY DE SEGURIDAD ESCOLAR. ACTUALIZAR SICRES Y SOLICITAR LOS 5 DOCUMENTOS. INTEGRAR EL EXPEDIENTE LABORAL DE CADA PROFESOR, ADMINISTRATIVO Y TRABAJADOR MANUAL

SOBRE PETC QUIENES PRESENTEN ADEUDOS DE CICLOS ANTERIORES, SE HARÁN LLAMADOS DE ATENCIÓN POR ESCRITO, PARA DAR CURSO ANTE JURÍDICO. PLAN DE MEJORA SE ENTREGARÁ EL 9 DE SEPTIEMBRE A JEFATURA DE SECTOR Y DIRECTORES DE LA ZONA XXVI. PLANEA ENVIAR CONCENTRADOS A SUPERVISIÓN EL LUNES 5 DE SEPTIEMBRE. DIRECTIVOS QUE NO ESTÉN CONFORMES CON LA CUOTA ASIGNADA AL CONCESIONARIO DE TIENDA, ELABORAR OFICIO DONDE ARGUMENTE EL AUMENTO DIRIGIDO AL COMITÉ DE ESCOES. LOS CONTRATOS ESTARÁN EN SERVICIOS REGIONALES, LOS DIRECTIVOS LOS RECOGERÁN. ENTREGAR CARTAS DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE ESCUELAS Y CARTAS DE PRESENTACIÓN.