CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
YIDI TATIANA DAZA CURACA Programación Neurolingüística.
Advertisements

Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
Misión Es la razón de ser de una organización
GESTION DE TALENTO HUMANO
Orientaciones para entrega del proyecto final
El liderazgo sostenible en la gestión de oficinas
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
CULTURA CORPORATIVA Cultura es el modelo de costumbres, creencias y valores que rigen y orientan a los miembros de una organización. Cada organización.
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESPECIALISTA EN GERENCIA HOSPITALARIA
PROCESO DE TRANSFORMACION DE DIRECTV
Administración de Recursos Humanos en educación
Actitudes que promueven la productividad laboral
CASO: ANTONIO SOSPEDRA
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Administración Básica Luisa Fernanda Castañeda Sarabia
Cultura, Liderazgo y Cambio organizacional
EL BALANCED SCORECARD.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Cultura liderazgo y cambio organizacional
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
ADMINISTRACION MODERNA
Análisis Estratégico.
ACTIVIDAD 1 : CULTURA, LIDERAZGO, Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
LA OPORTUNIDAD DE ORGANIZAR TU MEMORIA A LA MEDIDA DE TUS NECESIDADES
Habilidades de Liderazgo
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
LA OPORTUNIDAD DE ORGANIZAR TU MEMORIA A LA MEDIDA DE TUS NECESIDADES
Escuelas Científicas (2)
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
Liliana Orjuela Patiño Codigo Marzo 1 del 2013
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Planeación de los recursos
Comportamiento organizacional
GERENCIA MODERNA CULTURA , LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL INTEGRANTES: TATIANA SOTO ALEXANDRA PUERTA
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
CREACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
Actitudes que promueven la productividad laboral
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
CONTROL DE CALIDAD ADMINTRACION DE LA PRODCCION II.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
EL MUNDO DEL FOAMI VELÁZQUEZ NAVARRETE ABRIL MONSERRAT TEMA 1.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Competencias comunicativas en las organizaciones
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
 Motivación al logro: Motivación tiene por objeto obtener logros importantes, dominar las cosas, las ideas, las personas, o alcanzar un nivel elevado.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
EJEMPLO DE UNA EMPRESA LIDER EN COSTES QUE INTENTA DIFERENCIARSE
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Planificación comercial
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
COMO AFECTA LA CULTURA A LOS GERENTES. Las decisiones de un gerente se ven influenciadas por la cultura en la que opera. La cultura de una organización,
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL TATIANA ESPITIA GERENCIA MODERNA

CULTURA ORGANIZACIONAL Se considera como una herramienta importante en la estructura de la organización Es la identidad de la compañía que involucra valores, objetivos, ideales, metas, etc. Es una forma de socialización que involucra a todo el personal y se enriquece de las ideas y aportes de todos.

LIDERAZGO ORGANIZACIONAL Es la capacidad de uno o varios individuos para influir en otras, modificando gradualmente sus comportamientos o actitudes que impidan el alcance de los objetivos propuestos por el negocio. El líder es capaz de buscar soluciones en situaciones inesperadas, tomar decisiones que mejorar procesos existentes y la facultad de escuchar a los demás para conocer las necesidades de su entorno.

EL CAMBIO ORGANIZACIONAL Las organizaciones están siempre sujetas a cambios que pueden ser inesperados o no, que son generados por factores internos o externos. Debe estar preparada para asumir las dificultades que puedan generar atrasos en los procesos productivos y buscar una solución o tener ya un respaldo que se había considerado con el fin de evitar parar las actividades y la continuidad de la empresa, adaptándose al nuevo entorno.

EL CAMBIO ORGANIZACIONAL Investigar los cambios que se podrían implementar si son : si son necesarios y que beneficio se obtendrá Analizar el costo o las perdidas que se generen. Que dificulta podrá ocasionar en los miembros de la empresa Conocer como influye la competencia, los proveedores y algunas compañías de otros sectores para estar preparados y saber como actúan para poder sacar ventaja en la cuota participativa en el mercado en el que se desarrolle su economía.

Cómo un aspecto afecta al otro y cómo la ausencia de alguno afecta a los demás?.   Sin cultura organizacional: Falta de identidad No se tendía un objetivo o metas claras Descontrol en las aéreas trabajo Un ambiente laboral hostil y desinteresado Cada empleado trabaja por su bienestar sin pensar en un bien común La compañía solo se preocupa en producir sin tener encuentra a sus empleados No se tendría una estructura jerárquica Los empleados no tendría claro cual es su importancia en la empresa y que tanto representa su desempeño en progreso del negocio No tener sentido de pertenencia aumentando generando el mal uso de los recursos, ocasionando perdidas económicas y estropeando los procesos productivos, reduciendo la productibilidad.

Sin liderazgo organizacional: El personal haría lo que cree que debe hacer sin una supervisión adecuada cometiendo mas errores y retrasando los procesos. En una situación difícil se tomarían decisiones deliberadas porque nadie se siente en la capacidad de asumir esa responsabilidad de analizar y estudiar el inconveniente y saber que esta sucediendo en el entorno para poderlo enfrentar. Al tomar decisiones deliberadas la empresa estaría a la deriva porque no sabe con certeza en que se esta fallando y buscar la estrategia para poderlo contrarrestar dificultando el crecimiento de la organización Sin lideres no se tiene la comunicación adecuada entre los empleados y los gerentes , entre la organización y los clientes; desconociendo de esta manera las necesidades de la empresa y del mercado Al no tener claro quieres son los lideres o si no los hay, los empleados no tendrían una motivación o alguien que influya en su comportamiento para que sucedan las cosas y se logre con los objetivos corporativos Al no tener lideres no se tiene una administración adecuada.

Sin cambio organizacional los cambio son inesperados si no se esta preparado para afrontar esta situación la empresa, como sus empleados entraran en pánico provocando inestabilidad en los procesos y retrasando la producción final, generando perdidas económicas difíciles de recuperar. Al no generar cambios en los procesos existentes la organización no se puede adaptar al cambio del entorno (mercado) siendo vulnerable para la competencia. Es necesario estar abierto al cambio con el fin de poder ampliar el mercado objetivo, conocer sus necesidades, estar por encima de la competencia, incrementar ganancias y saber cual es la mejor estrategia para implementar ya sea cambiar procesos, implementar tecnología, automatizar o innovar lo existente.

EJEMPLO EMPRESA Comienza en 1980 cuando cuatro personas se unen con la ilusión de formar empresa y aprovechar al máximo al para para producir y comercializar alimentos. Fue un compromiso común, motivados en crecer y aprovechas el mercado, crearon nuevos productos como, Instacrem Baticrema, Batilado,, quipitos, hogareña, la sopera, frutiño,la sopera, doña gallina, entre otros. Para comenzar con su industria decidieron comenzar con 7 personas, no se contaba con la infraestructura para promocionar el primer producto (Instacrem) decidieron ir de oficina en oficina y dieron la opción de pagar a crédito. Conocieron así una estrategia de venta y de distribución que no se había implementado antes, se adaptaron al cambio y adquirieron un conocimiento una área de mercado que no había sido explorada. Se convirtieron lideres en el mercado de polvos no lácteos. inspirados en seguir creciendo mejoraron sus procesos apoyándose en la calidad del producto y una publicidad agresiva de esta manera se dieron a conocer y se consolidaron como una gran compañía. En la actualidad demuestran el esfuerzo y el trabajo de la gente QUALA, como un equipo audaz, talentoso y ganador que seguirá escribiendo la historia de nuestra empresa y asumiendo los desafíos que nos esperan hacia el futuro.  Se consolido como una gran compañía con una misión, visión y objetivos claros, en donde no solo trabaja la organización sino que también con ayuda de sus empleados , se esfuerzan para alcanzar un beneficio común, orientado al progreso y la satisfacción colectiva.