POSICIONAMIENTO Otoño 2006 DII Bosch & Young.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARKETING MIX SINDDY PAOLA ARZUZA ROPERO.  Es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada comúnmente por las empresas para analizar.
Advertisements

PLAN DE MARKETING. INVESTIGACION DE MERCADO. A) Establecer la necesidad de información: Para dar a conocer nuestra agencia de viajes, es necesario que.
JESÚS LAS MINISTRABA EN SUS NECESIDADES Lección para el 27 de Agosto del Mateo 9:35.
Logotipo Isotipo Isologotipo ¿Qué quieres transmitir?
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Investigación.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Administración Ingeniería en Negocios Profesor: Ricardo Yebra Romero MERCADOTECNIA Alumno: I. Sharazan.
TEMA 4. MÁQUINAS REALES: EL AUTOMÓVIL TEMA 3. EL MERCADO, DISEÑO, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS 1.Plan estratégico de marketing. 2.Características.
Curso de Marketing Estratégico 2016 Profesor Martin Meister MartinMeister.cl 1Marketing Estratégico -
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.
GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA. Gestión de la imagen corporativa Estrategia Conocer sus acciones, favorecer con ellas las metas corporativas, así como.
TARGET En Publicidad En Marketing
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Objetivos y estrategias de Marketing
Teoría y Metodología Aplicada III
Las dimensiones de la estrategia Capítulo 5
“Qué es una marca y su importancia”
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE MERCADO
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
3 Pasos serán de Planeación estratégica (Endo / Objetivo / Planeación)
El análisis de la información y los objetivos del plan
La función comercial de la empresa
IN77P01 DIRECCION DE MARKETING CLASE 5, JU 10 de Junio
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Planificación participativa
¿Comunicación o Marketing?
Profesores: Máximo Bosch/William Young
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Profesor: Máximo Bosch P.
Teoría de Esquemas.
La Pregunta de Investigación
Presentación de la asignatura Marketing I Franklin Cordova Buiza
Prof. Aux: Boris Houzvic
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
MEDICIÓN DE PERCEPCIONES
Segmentación, Posicionamiento y
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
Fundamentos de investigación aplicada
RODRÍGUEZ CARRANZA SARAÍ ABI
POSICIONAMIENTO Otoño 2005 DII Bosch & Young.
PROMESA FUNCIONAL Declaración explicita que hace la marca en su portal
Lic. Sandra Pantigoso Huambo.
Universidad Rafael Landívar
Posicionamiento. Causas Sociales..
EL CONCEPTO SEGMENTACION
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Definición, evolución y conceptos claves
¿Qué es Estrategia? ¿Qué es Estrategia?
ADMINISTRACION DE OBRAS
PLANEACION ESTRATEGICA
Capitulo VI ,Ingeniería en Comunicación Social y Promoción Cultural
NATURALEZA DEL SERVICIO Y LA CALIDAD
¿A que se dedica su empresa? ¿Quienes son sus clientes finales?
Principios de la Didáctica.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Formación de un equipo encargado del HACCP CAPÍTULO 3 Mod
Estrategias Empresariales Clase 5 – 2º Semestre
Proyecto aula Posue García Ramos Said Santander Cortés
Estrategias de Posicionamiento
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Segmentación de mercados
Transcripción de la presentación:

POSICIONAMIENTO Otoño 2006 DII Bosch & Young

DEFINICIÓN DE POSICIONAMIENTO Pocos conceptos son tan importantes en la teoría y la práctica del Marketing . La definición de un POSICIONAMIENTO es la decisión más estratégica que una empresa puede realizar respecto de cómo va a competir en un determinado Producto-Mercado Al Ries y Jack Trout definieron en 1972 el concepto. DII Bosch & Young

DEFINICIÓN DE POSICIONAMIENTO “La concepción de un producto y su imagen con el objetivo de imprimir en la mente del comprador un lugar apreciado y diferente del que ocupa la competencia.” El posicionamiento comienza en un “producto”. Pero el posicionamiento NO se refiere al producto, sino a como se ubica el producto en la mente de los compradores. DII Bosch & Young

DEFINICIÓN DE POSICIONAMIENTO El proceso de Posicionar un producto es un sistema organizado para encontrar una VENTANA en la mente de los consumidores . Se basa en el concepto que la COMUNICACIÓN puede tomar lugar sólo en el momento adecuado y en las circunstancias adecuadas. DII Bosch & Young

“Cherchez le creneau”. Busque el “nicho”, y OCÚPELO. El tema central en POSICIONAMIENTO es cómo me ubico primero en la mente de los consumidores, o de algunos de ellos. “Cherchez le creneau”. Busque el “nicho”, y OCÚPELO. Nótese que es un Nicho Mental. Para hacerlo, se debe pensar en “Reversa”. Ir contra la corriente. (e.g. Si todos están haciendo algo, yo debería hacer lo contrario.) DII Bosch & Young

CASOS: Goldstar/LG Club Med Gucci. Alto Las Condes. Samsung DII Bosch & Young

“La percepción es la Realidad” * Lo único posible es centrarse en el cliente y no en el producto *o en las características del producto que son capaces de “reordenar las conexiones existentes”. DII Bosch & Young

Producir cambios de opinión es casi imposible * En general el consumidor sólo acepta aquello que concuerda con los conocimientos y experiencias anteriores. * El consumidor acepta que le digan algo sobre lo que desconoce completamente. * No permite que le digan que está equivocado. DII Bosch & Young

Samsung, Ripley, han mostrado que es posible. Sin embargo: Samsung, Ripley, han mostrado que es posible. Parece que el costo de crear una marca desde 0, es mucho mayor que el de reposicionar. Parece que el reposicionar depende del tipo de relaciones mentales que se han construído, en los segmentos de interés. DII Bosch & Young

Tener Mensajes Efectivos ¿Cual es la Solución? Segmentar el Mercado Tener Mensajes Efectivos Mensaje Sobre-simplificado. DII Bosch & Young

Producto en cada Mercado Plan de Marketing Objetivado El Mercado Segmentos (A,B,C,D,E,F) Mercados Target (A,D,E) Posicionamiento del Producto en cada Mercado Plan de Marketing Objetivado para cada Segmento DII Bosch & Young

DETERMINACIÓN DEL MERCADO OBJETIVO Análisis de la Estrategia Actual Análisis del Atractivo de cada Segmento Elección de Segmento Objetivo DII Bosch & Young

El Proceso de Posicionar DII Bosch & Young

Que examinar para la elección de un Posicionamiento en un Segmento ¿Cuales son las características distintivas de una marca a la que los compradores reaccionan favorablemente? ¿Cómo son percibidas las distintas marcas en competencia en relación a esas características distintivas? ¿Cuál es la mejor posición a ocupar teniendo en cuenta las preferencias de los compradores y las posiciones ya ocupadas por la competencia? ¿Cuáles son los medios de marketing más apropiados para defender esa posición? DII Bosch & Young

Veamos ahora como distintos aspectos del estudio de mercados apoya las distintas etapas del proceso de POSICIONAR. DII Bosch & Young

Etapas del Proceso de Posicionar Identificar el conjunto relevante de Productos Competitivos Etapas del Proceso de Posicionar Determinar si existe Conciencia de Marca Determinar atributos que forman el espacio del producto Recoger información de una muestra del mercado relevante Análisis de la Situación Competitiva en cada Segmento(PERCEPCIONES) Estimar las Preferencias en cada segmento Definir los Segmentos de Interés y el Posicionamiento en cada uno de ellos Defina las 4 P que apoyarán ese Posicionamiento DII Bosch & Young