TEMA Política de Calidad Nombre del expositor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Advertisements

Sector Gestión Pública
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. La Universidad Francisco Gavidia, ha definido como una de sus líneas estratégicas escuchar la opinión de sus estudiantes.
11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
Distintivos de calidad en la industria de turismo.
FORO OCOSINGO SALUDABLE. Garantizar el acceso y la calidad de los servicios de salud a los mexicanos. Fomentar el proceso de planeación estratégica interinstitucional.
SECRETARIA DE TURISMO La Secretaría de Turismo del Distrito Federal, es la dependencia de la administración pública del Distrito Federal subordinada al.
UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC INSTRUCTIVO N°
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Unidad de Comunicación e Imagen
PROYECTO DE GRADO DE MAESTRÍA EN “CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD”
Promoción en salud Chile deportes
FORTALECER EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN Y NORMATIVIDAD LABORAL, MÁS ALLÁ DE LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO Caso de la Campaña Nacional de Salarios Ministerio.
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Plan de Desarrollo Institucional
SINEACE: CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
POR UN URUGUAY INNOVADOR
PLAN DE ACCION DE GOBIERNO ABIERTO AL 2017
La Calidad en la UNAB.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
Vicerrectoría Regional Llanos
MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Cuadro comparativo Norma ntcgp 1000:2004 meci
El marco conceptual y de implementación de IFC
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Jurídica
de Tecnología Industrial
AUXILIARES DE SALUD COMUNITARIOS
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
Sistema de Gestión de Calidad
Revisión por la Dirección Seguimiento a los objetivos del SIG Desempeño de los procesos - Impacto Bienvenidos! NTCGP 1000: Seguimiento y medición.
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
ATLAS CIBERNÉTICO DEL ESTADO DE MÉXICO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
MAPA DE PROCESOS de Ntra. Sra. del CARMEN
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Tecnológico Nacional de México
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
Alcanzando la EXCELENCIA en el SENA
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
UNIVERSIDA DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL
FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
REFERENCIA DE OBJETOS EQUIDISTANCIA (OFSET)
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
EVALUACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA
Garantía y Mejoramiento de la Calidad de los Servicios de Salud Individuales y Colectivos ¿QUÉ ES LA GARANTÍA DE LA CALIDAD?
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
La Transferencia de Resultados de Investigación
Sistema de Gestión de Tecnologías
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
comité de contraloría social
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
Decreto 1011 de 2006.
PROYECTO POLÍTICA DE DATOS ABIERTOS
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
SGS EN EL MUNDO Fundada en 1878, es la mayor organización del mundo en el campo de la inspección y la calidad. Opera en 140 países a través de su red.
Política de Gestión de Calidad y de la Seguridad Vial
Secretaría de Desarrollo Institucional
Dirección de Educación de Adultos
Lecciones aprendidas en protección social en salud
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Transcripción de la presentación:

TEMA Política de Calidad Nombre del expositor

POLÍTICA DE CALIDAD La Dirección Nacional de Derecho de Autor ha establecido la siguiente Política de Calidad, en la que manifiesta el compromiso que tiene con la calidad de sus servicios.   La Unidad Administrativa Especial Dirección Nacional de Derecho de Autor fomenta la satisfacción de los intereses de autores y titulares de derecho de autor y derechos conexos, para ello adelanta su actividad mediante un enfoque basado en procesos, adoptando las acciones preventivas y correctivas necesarias para atender de manera efectiva sus actividades de registro, capacitación e inspección y vigilancia a las sociedades de gestión colectiva. En tal sentido, la política de calidad de la institución articula de manera eficiente y eficaz su talento humano, y busca constantemente mantenerse como entidad pionera a nivel nacional e internacional, tanto en su gestión como en la excelencia e innovación de sus servicios, y la aplicación de tecnologías actuales.

DIRECTRICES PRINCIPALES Satisfacción de los intereses de autores y titulares de derecho de autor y derechos conexos . Gestión mediante un enfoque basado en procesos y adopción de las acciones preventivas y correctivas necesarias. Articulación eficaz y eficiente del Talento Humano Atención efectiva de las actividades de registro, capacitación e inspección y vigilancia a las Sociedades de Gestión Colectiva. Búsqueda constante de mantenerse como Entidad líder a nivel Nacional e internacional en gestión, excelencia, innovación de servicios y aplicación de tecnología.

OBJETIVOS DE CALIDAD Aumentar la satisfacción del usuario de los servicios que presta la Dirección Nacional de Derecho de Autor, mediante la utilización De recursos tecnológicos Actuales y el mejoramiento continuo de sus procesos, disminuyendo los tiempos de atención y respuesta en sus trámites. Afianzar el reconocimiento nacional e internacional de la entidad a través de la investigación y diseño de programas de promoción y difusión del derecho de autor y los derechos conexos, soportado en nuestro eficaz modelo de gestión.

Fortalecer nuestro talento humano promoviendo su capacitación, formación y las condiciones para su desarrollo personal y profesional, lo cual se verá reflejado en un servicio amable y eficiente. Aumento de la protección al Derecho de Autor y los Derechos Conexos, mediante el fortalecimiento de mecanismos de observancia tales como la jurisdicción especial, la conciliación y el arbitramento