PRACTICA LABORAL III CLAUDIA CUARTAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Visión de UCSA “Estar a la vanguardia en capital humano, tecnología y métodos de enseñanza para la formación de emprendedores.”
Advertisements

Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
MODELO CURRICULAR PARA EL ÁREA DE INFORMÁTICA. EN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
INFORME GESTIÓN ACADEMICA COLEGIO INTEGRADO RAFAEL URIBE URIBE TONA – SANTANDER 2016 Esp. Ana Milena Moreno Ballesteros Lic. Blanca Cecilia Lamus Patarroyo.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
GROUP OF SYSTEMS IMPLEMENTATION
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Tronco común.
Programa Auxiliar de Servicio a Bordo (ASA)
CENTRO MUNICIPAL Nº 9 «ÑASAINDY» Octavo Foro Municipal de Educación
Orientación Vocacional
Gabriela Lorena Rodríguez
Técnicas para elaborar trabajos escritos en Educación Superior
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
El docente que necesita el estudiante del siglo XXI
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
Territorialización de la Inversión Localidad 12. Barrios Unidos
PROGRAMACIÓN DE REHABILITACIÓN INTEGRAL Para: Rehabilitación Funcional
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
República Bolivariana de Venezuela
CONTEXTO. CONTEXTO ASPECTOS QUE DEMANDARON UN NUEVO MODELO EDUCATIVO Internacionalización de la innovación tecnológica: Requerimientos más estrictos.
PRACTICA LABORAL III CLAUDIA CUARTAS.
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Erika Castiblanco - umb virtual
HORIZONTE INSTITUCIONAL
INDUCCION SENALOGIA Formación Titulada
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
Planeación y diseño curricular
Modelos para el diseño curricular
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Innova tu clase con la técnica SCAMPER
BALANCED SCORECARD - BSC (CUADRO DE MANDO INTEGRAL - CMI)
ENTREGA FINAL PRÁCTICA LABORAL III
FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
Metodología de diseño curricular para educación superior
IMPLEMENTACIÓN NORMA ISO RED LICEOS SOFOFA
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Institución educativa.
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Escuela de Proyectos.
OBJETIVO GENERAL: ESTABLECER LOS VALORES COMO FUNDAMENTOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.D. SIMÓN BOLÍVAR. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
COMPONENTE DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA/PROGRAMA SOPORTE
Paula Morgan, M.P.H. Santiago, Chile Octubre 2002
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
ACTIVIDAD ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza Aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Tener una buena planeación.
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
Modelo académico de calidad para la competitividad.
MAPA DE PROCESOS DEL IESO PUEBLOS DE LA VILLA.
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
Agenda Nacional de Capacitación
Proyecto: Importancia de la nutrición en el adolescente
MODELO DE LA CALIDA PARA LA COMPETITIVIDAD
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Fernando Reyes Reyes Director Pre-grado Facultad de Psicología / Sede Concepción Presentación UNACh, Chillán, Julio 2019.
PROGRAMA DE ESTUDIOS IDENTIFICACIÓN
Planeación didáctica argumentada
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

PRACTICA LABORAL III CLAUDIA CUARTAS

ORDEN MINISTROS DE LOS ENFERMOS EMPRESA ORDEN MINISTROS DE LOS ENFERMOS

CENTRO DE FORMACIÓN INTEGRAL SAN CAMILO MISIÓN VISIÓN El Centro de Formación Integral San Camilo, es una entidad religiosa sin animo de lucro, líder en el sector, brinda formación integral para el trabajo y el desarrollo humano especialmente a la población joven de los sectores marginados de la capital. El Centro de Formación Integral San Camilo en el 2015, será reconocido como líder en educación laboral de la localidad cuarta de San Cristóbal, ofertando formación técnica y complementaria para el trabajo y el desarrollo humano altamente calificado, teniendo en cuenta las necesidades del sector productivo, las normas legales vigentes y fortaleciendo su posicionamiento en el mercado.

UBICACIÓN TRANSVERSAL 14 ESTE No. 69 A-84 SUR CERROS ORIENTALES EN EL BARRIO JUAN REY – BOGOTÁ D.C.

CARACTERISTICAS ADICIONALES COMEDOR COMUNITARIO Orden Ministros de los Enfermos ofrece alimentación a 400 a población vulnerable con el programa Bogotá sin hambre

Centro Medico Centro Medico Ofrece servicios médicos a la población vulnerable, sin ayuda por ninguna entidad gubernamental.

Capilla Centro Religioso No podemos dejar por fuera los servicios religiosos, ya que es una comunidad católica.

Taller de Corte y Confección DINOSPORT Oportunidad para las personas de pocos ingresos adquirir prendas a cómodos precios y con alta calidad, adicionalmente se ofrece empleo.

ACTIVIDAD PERSONAL TIEMPO LABORAL FECHA DE INGRESO 26 DE ABRIL DE 2010. YA HACE APRÓXIMADAMENTE TRES AÑOS Y MEDIO

CENTRO DE FORMACIÓN INTEGRAL SAN CAMILO - SENA AREA DE LABORES CENTRO DE FORMACIÓN INTEGRAL SAN CAMILO - SENA

FUNCIONES Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática de clases teóricas, demostraciones prácticas, discusiones en grupo, talleres y seminarios. Participar en comités técnicos de diseño curricular, presupuesto, requisitos de ingreso y certificación. Preparar, aplicar y calificar pruebas y exposiciones para evaluar el progreso del estudiante. Suministrar orientación a los estudiantes sobre alternativas de carrera u oficio. Elaborar portafolio de evidencias

CONSIDERACIONES ADICIONALES EN LA EMPRESA LÍDER DE PROCESO ÁREA DE FORMACIÓN EN EL PROGRAMA TÉCNICO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA SEDE HORTUA.

¿Qué realice en la practica I? REALIZACIÓN DEL DOFA (PERSONAL, EMPRESA) MATRICES DE IMPACTO (POAM) MATRIZ DE CAPACIDADES INTERNAS (PCI)

¿Qué realice en la practica II? Realice un prezzi con la importancia de poner en práctica nuestros conocimientos http://prezi.com/wnrgsjtrrzjr/untitled-prezi/

¿Con quien desarrollo mi actividad? Soy instructora del área de Secretariado para el programa del Técnico en Asistencia Administrativa Mi equipo de desarrollo curricular se compone de: Milena Gómez: Administradora de Empresas Cesar Ballesteros: Economista Diana Mónica Rey: Ingeniera de Sistemas

La práctica Laboral se desarrollo En las Aulas del Centro de Formación Integral San Camilo

Cual es la relación de su práctica con otras áreas de la empresa La interacción se presenta en todas las áreas de la empresa Operativa – Administrativa y viceversa para alcanzar el objetivo principal de la organización.

BIBLIOGRAFIA http://www.sancamilojuanrey.org/joomla/

Muchas gracias Equipo de trabajo