LUIS GONZALO PULGARÍN R

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Advertisements

RECTAS Y ÁNGULOS.
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
MATEMÁTICAS: 6º CURSO DE E.P.
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
Guayaquil, 23 de Febrero del 2015 Repaso examen quimestral Subraye la respuesta correcta 5a + b El per í metro de la figura 3a-b es: A) 16 a B) 12 a +
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Geometría LÍNEAS Y ÁNGULOS
Virginia Olivares Fernández 5º de primaria 2013/2014
Tema: 12 Formas geométricas. Semejanza 1 Matemáticas 1º Ángulos
GEOMETRÍA GEOMETRÍA.
TALLER SOBRE: LÍNEAS, ÁNGULOS Y SU MEDIDA 5° LUIS GONZALO PULGARÍN R lugopul.wordpress.com.
Recuerda. Ángulos 9 Tipos de ángulos
ÁNGULOS ÁNGULO: Es la abertura formada por 2 semirectas que parten de un mismo punto. Las semirectas se llaman lados y el punto común vértice. Lado Vértice.
DOCUMENTOS CURRICULARES EN EL AULA DOCUMENTOS CURRICULARES EN EL AULA Estrategia de enseñanza Cuaderno de apuntes Estrategia de evaluación Estrategia de.
Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Ángulos en la circunferencia PPTCAC038MT21-A16V1.
ÁNGULOS Reconocer ángulos complementarios y suplementarios.
Matemática II Exploro un mundo diferente Curso Online Facilitadores: Licda. Diverca González Lic. Duany Ureña Pichardo Licda. Sofía Hernández Módulos I,
Sesión Taller N˚8 Matemática Perímetros y áreas Sólidos geométricos.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Mediatriz Mediatriz Mediana Mediana Determina el nombre de las líneas trazadas en cada triángulo. (mediana-mediatriz)
Geometría.
Circunferencia. circunferencia Trazados fundamentales en el plano Dibujo técnico 1.º Bachillerato Circunferencia Definiciones Circunferencia: conjunto.
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de  un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel Flores.
Geometría 2017 Clase Nº 1 Ángulos y Polígonos.
FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
UNIDAD 5 « GEOMETRÍA y MEDICIÓN»
Definiciones y propiedades
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
Ing. José Alberto Salgado Coussin
UNIDAD I. “Polígonos y cuerpos geométricos” Mtra
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Resultados pruebas saber grado tercero
7.2.5 Resolución de problemas geométricos que impliquen el uso de las propiedades de la mediatriz de un segmento y la bisectriz de un ángulo. Se sugiere.
ÁNGULOS naan.
RESUMEN DE UNIDAD: POLÍGONOS
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
TEMA 10: LOS ÁNGULOS Y SU MEDIDA ADRIÁN SÁNCHEZ.
REPASO I PERIODO DORIS LÓPEZ PERALTA.
ROBÒTICA COLABORATIVA BIENVENIDOS Séptimo grado.
Trazado de líneas perpendiculares con cinta
Conceptos Generales de Geometría
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
I.e.república de venezuela Prof. LUIS GONZALO PULGARÍN R
Igualdad por copia de ángulos
RECTAS y ÁNGULOS Pulsa en la figura indicada.
REPASO TEMA 9 1. Calcula el ángulo complementario y el suplementario de 65º 12' 36'‘ 2. El ángulo suplementario del ángulo que mide 58º 10′ 6″ es:   31º.
Conceptos básicos de Geometría Analítica
Área de Matemática.
ÁREA DE MATEMÁTICAS CURSO 2015/2016 Profesor Raúl García Santos
Clasificación de triángulos
LIC. LUIS GONZALO PULGARÍN R
Competencias Básicas Competencia en comunicación lingüística (literacy). Competencia matemática (numeracy). Competencia en el conocimiento y la interacción.
Ángulos. ¿Qué es un ángulo? Partes de un ángulo Los ángulos se miden en grados (°) y según su medida se clasifican en: Clasificación de ángulos 1) Ángulo.
Aplicación en INE Blackboard de los Estudios de Caso
LUIS GONZALO PULGARÍN R
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA RUBÉN ALVA CABRERA
POLÍGONOS.
ÁREA DE MATEMÁTICAS CURSO 2014/2015 Profesor Raúl García Santos
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Estudio del movimiento
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°4
EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL
Clasificación de triángulos
Ángulos. Ángulos Ángulo es la abertura formada por dos semirrectas con un mismo origen llamado vértice. Las semirrectas se llaman lados. Uno es el lado.
Transcripción de la presentación:

LUIS GONZALO PULGARÍN R MATEMÁTICAS: TALLER SOBRE: LÍNEAS , ÁNGULOS Y SU MEDIDA 4° LUIS GONZALO PULGARÍN R lugopul.wordpress.com

Actividades de aplicación: líneas y ángulos

EJERCICIO 1 Dibuja dos puntos A y B con una distancia de 6 centímetros entre sí. Y luego... 1) Traza una recta D que pase por los dos puntos. 2) Traza una recta F que pase por B y no por A. 3) Traza una recta M que pase por A y sea paralela F. 4) Traza una recta P que pase por B y sea perpendicular a M. Debes dejar media plana para hacer el trabajo

SOLUCIÓN M F D A P B

EJERCICIO 2 Con regla y transportador, dibuja un segmento de 7 centímetros(puntos M Y N). Luego Construye un ángulo de 60º y, utilizando la regla y el transportador. (punto L) Deja 12 renglones para hace la activiadad

SOLUCIÓN L 60º M N

EJERCICIO 3 Escribe los distintas clases de líneas que observas en la figura(rectas, paralelas, secantes y perpendiculares, con un color diferente para cada una)

b) Clasificar ángulos dados Reconocer y caracterizar ángulos CRITERIO OBJETIVO b) Clasificar ángulos dados Reconocer y caracterizar ángulos Descripción Respuesta Los ángulos que miden 90º son ángulos… Los ángulos que miden 180º son ángulos… Los ángulos que miden menos de 90º son ángulos… Los ángulos de más de 90º son ángulos…

b) Clasificar ángulos dados Reconocer y caracterizar ángulos EJERCICIO 5 CRITERIO OBJETIVO b) Clasificar ángulos dados Reconocer y caracterizar ángulos ACTIVIDAD: Este Angulo es: ------------------------------------- ------------------------------------

Ejercicio 6 Escribe los tipos de ángulos( Agudo, recto, obtuso, llano y completo) y su medida que encuentres en la figura(1,2, 3,4,5). realiza su medida con el Transportador. 1.____________ 2.______________3.________________ 4._____________ 5. __________________ 2 3 5 4 1

EJERCICIO 7 CRITERIO OBJETIVO Calcular el valor de los ángulos Asimilar el grado como medida de ángulo ACTIVIDADES: Si el ángulo A mide 60º el otro ángulo mide para se igual a 90°___________ A B A A A B A B Observa el dibujo y completa: El ángulo A mide _____________________ El ángulo B mide _____________________ El ángulo C mide _____________________ El ángulo D mide ___________________ A D B C

EJERCICIO 8 CRITERIO OBJETIVO Identificar ángulos según el grado de abertura ( Vértice) Caracterizar los ángulos según su Vértice ( ángulo de abertura) ACTIVIDADES: Escribe las clases de Ángulos que observas en las figuras

EJERCICIO 9 Grafiquemos las rectas en el plano cartesiano. Escribe los puntos (parejas) por donde pasan cada una de las líneas. J H M

Ejercicio 10 En el diagrama adjunto, ¿cuáles son las coordenadas de los vértices de cada polígono(Trapecio y triángulo)? A D C B P R Q

EJERCICIO 11 Con las líneas rectas trazadas en el plano cartesiano. Escribe las coordenadas por donde pasan las líneas(puntos) Q V R T

Efectuar medidas de ángulos Realizar medidas angulares EJERCICIO 12 CRITERIO OBJETIVO Efectuar medidas de ángulos Realizar medidas angulares REALICEMOS ACTIVIDADES:

Realizar medidas angulares Efectuar medidas angulares CRITERIO OBJETIVO Realizar medidas angulares Efectuar medidas angulares ACTIVIDADES:

CONTENIDOS CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS APTITUDES Repaso de los ángulos y sus elementos. Repaso de clases de ángulos. Repaso de medida de ángulos. Repaso de la bisectriz de un ángulo. Tipos de ángulos: consecutivos, opuestos por el vértice, complementarios y suplementarios. Sistema sexagesimal. La suma de ángulos y la resta de ángulos. Medición de ángulos. Construcción de ángulos. Trazado de la bisectriz de un ángulo. Conversión de unidades de medida de ángulos. Expresión de medida de ángulos en forma compleja e incompleja Adición y sustracción de medida de ángulos Resolución de problemas trasportando ángulos Reconocimiento y valoración de la precisión de elementos geométricos en la vida diaria. Gusto por la precisión y limpieza en la utilización de instrumentos de dibujo. Gusto por el rigor y el orden en la presentación y comunicación de resultados. Valoración de la unidad de medida de ángulos para conocer e interpretar la realidad.

MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS Libros de consulta. Editoriales SM, Santillana, Edebe, etc. Lámina de rectas y ángulos (Editorial SM) Atención a la diversidad: fichas de refuerzo, ampliación y repaso acumulativo (edit. SM) Transportador, regla, escuadra, cartabón… Editorial SM, capítulo 3, Formas y más Formas. Aventuras interactivas. Aplicaciones de la Web. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Enlaces utilizados en la presentación http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/usr/eltanque/angulos/grados/cargar_act1_p.html http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1036 http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/angulos/principal_p.html http://www.sums.co.uk/playground/ss4/playground.htm http://www.educa.madrid.org/web/cp.ermitadelsanto.madrid/recursos/inicio.htm EXAMEN: http://sipan.inictel.gob.pe/internet/av/geometri/evaluang.htm

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD La evaluación es continua durante el tiempo estimado, desarrollando para ello, de acuerdo con la metodología, las competencias básicas, como por ejemplo: con la lectura inicial de la Unidad de los Ángulos y su Medida (libro de la Editorial SM de 6º de Educación Primaria) con la que comenzamos y las actividades sobre ella estimulamos el desarrollo de la competencia lingüística, la competencia en el conocimiento de la interacción con el mundo físico y la competencia para aprender a aprender. La Unidad se cierra con la prueba de evaluación para desarrollar la competencia matemática, la competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y la competencia en el tratamiento de la información y competencia digital. Haz Click en la Imagen para empezar el Examen

Final de la presentación I.E. REPÚBLICA DE VENEZUELA