COBIT 4.1 Monitorear y Evaluar ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos By Juan Antonio Vásquez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Entrega y soporte de servicio de TI Operaciones de los sistemas de información Hardware de sistemas La arquitectura y software de SI Infraestructura de.
Advertisements

Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Curso: Gobierno de TI Alumnos: De La Cruz Domínguez Maycol Velasquez Calle.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
DIFERENCIAS ENTRE AUDITOR INTERNO Y EXTERNO EL AUDITOR INTERNO Es un profesional que ejerce dentro de las empresas, no tiene responsabilidades de gestión.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL. DEFINICIÓN:  “La evaluación de la estrategia empresarial es la fase del proceso de la administración estratégica.
La importancia de la auditoria de gestión.
SEGURIDAD CORPORATIVA
COBIT 4.1 Entregar y Dar Soporte DS2 Administrar los Servicios de Terceros By Juan Antonio Vásquez.
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
Implementación del SMS
Sistemas de Gestión.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
INFORMACIÓN FINANCIERA
Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna By Juan Antonio Vásquez.
CONTROL INTERNO.
GESTIÓN HSEQ.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Facultad de Ingeniería y tecnología informática Practica Profesional I
E S P E UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Gestión de Riesgos Corporativos
COBIT 4.1 Entregar y Dar Soporte DS11 Administración de Datos
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
AUDITORÍA INTERNA.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
LA NORMA GENERAL NUMERO 320 ESTABLECE:
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Un colaborador de confianza en la Intendencia: la Auditoría Interna
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
PRINCIPIOS BASICOS DE INSPECCION Y AUDITORIA
Monitorear y controlar el Trabajo del proyecto Es el proceso que consiste en monitorear, analizar y regular el avance a fin de cumplir con los objetivos.
Fundamentos de Auditoria de Sistemas Basada en Riesgos
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
INDICE Se refiere a la responsabilidad del personal de la firma respecto a las políticas y procedimientos de control de calidad para trabajos de auditoría.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
CAP XII.
CULTURA DE CUMPLIMIENTO Y ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO “Importancia del Cumplimiento (Compliance) en los sectores público y privado”
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Plática de Sensibilización
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
Graciela Braga Auditor y Asesor CP, CGEIT, COBIT5-F,CXS-F,GDPR-F
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
5.1.2 MONITOREO OPORTUNO DEL CONTROL INTERNO. MONITOREO OPORTUNO S ON LAS MEDIDAS CORRECTIVAS A SER IMPLANTADAS EN EL MEJORAMIENTO DEL CONTROL INTERNO.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
Tópicos en Gobierno de TI Cobit 5 Dr. Henry I. Condori Alejo
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
Sistema de Gestión de Calidad
TEMA: Funciones, Roles y Procesos Docente: Jesús Ulloa Ninahuamán.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
C Control OB OBjectives I for Information T and Related Technology.
Transcripción de la presentación:

COBIT 4.1 Monitorear y Evaluar ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos By Juan Antonio Vásquez

ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos Monitorear y Evaluar Una supervisión efectiva del cumplimiento regulatorio requiere del establecimiento de un proceso independiente de revisión para garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones. Este proceso incluye la definición de una declaración de auditoría, independencia de los auditores, ética y estándares profesionales, planeación, desempeño del trabajo de auditoría y reportes y seguimiento a las actividades de auditoría.

ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos Monitorear y Evaluar Los Criterios de Información que se cumplen para satisfacer los requerimientos de calidad, fiduciarios o seguridad del negocio son, primarios: Cumplimiento. Secundarios: Confiabilidad. Las áreas del enfoque de Gobierno de TI que se cubren son, primarias: Alineación Estratégica y Administración de Riesgos. Asimismo, los Recursos Esenciales de TI que se requieren son: Aplicaciones, Información, Infraestructura y Personas.

ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos Monitorear y Evaluar El proceso satisface el requerimiento del negocio de TI para cumplir las leyes y regulaciones. Para ello se enfoca en identificar todas las leyes y regulaciones aplicables y el nivel correspondiente de cumplimiento de TI y la optimización de los procesos de TI para reducir el riesgo de no cumplimiento. Se logra con 1. Identificando los requisitos legales y regulatorios relacionados con TI. 2. Evaluando el impacto de los requisitos regulatorios. 3. Monitoreando y reportando el cumplimiento de los requisitos regulatorios.

ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos Monitorear y Evaluar ME3.1 Identificar los Requerimientos de las Leyes, Regulaciones y Cumplimientos Contractuales Identificar, sobre una base continua, leyes locales e internacionales, regulaciones, y otros requerimientos externos que se deben de cumplir para incorporar en las políticas, estándares, procedimientos y metodologías de TI de la organización. ME3.2 Optimizar la Respuesta a Requerimientos Externos Revisar y ajustar las políticas, estándares, procedimientos y metodologías de TI para garantizar que los requisitos legales, regulatorios y contractuales son direccionados y comunicados.

ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos Monitorear y Evaluar ME3.3 Evaluación del Cumplimiento con Requerimientos Externos Confirmar el cumplimiento de políticas, estándares, procedimientos y metodologías de TI con requerimientos legales y regulatorios. ME3.4 Aseguramiento Positivo del Cumplimiento Obtener y reportar la garantía de cumplimiento y adhesión a todas las políticas internas o requerimientos externos, etc. confirmando que se tomaron las acciones para resolver las brechas de cumplimiento. ME3.5 Reportes Integrados Integrar los reportes de TI de requerimientos legales, regulatorios y contractuales con las salidas similares de otras funciones del negocio.

ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos Monitorear y Evaluar Matriz RACI Auditoría debe ser Informada.

ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos Monitorear y Evaluar Modelo de Madurez Nivel 0 ó No Existente cuando existe poca conciencia respecto a los requerimientos externos que afectan a TI, sin procesos referentes al cumplimiento de requisitos regulatorios, legales y contractuales. Nivel 1 ó Inicial / Ad Hoc cuando existe conciencia de los requisitos de cumplimiento regulatorio, contractual y legal que tienen impacto en la organización. Se siguen procesos informales para mantener el cumplimiento, pero solo si la necesidad surge en nuevos proyectos o como respuesta a auditorías o revisiones.

ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos Monitorear y Evaluar Nivel 2 o Repetible pero Intuitivo cuando existe el entendimiento de la necesidad de cumplir con los requerimientos externos y la necesidad se comunica. Para los requerimientos recurrentes se han desarrollado procedimientos de cumplimiento y se siguen año con año. No existe un enfoque estándar. Nivel 3 o Definido cuando se han desarrollado, documentado y comunicado políticas, procedimientos y procesos, para garantizar el cumplimiento de los reglamentos y de las obligaciones contractuales y legales, pero algunas quizá no se sigan y algunas estén desactualizadas. Se monitorea poco. Se brinda entrenamiento sobre requisitos legales y regulatorios externos que afectan a la organización y se instruye respecto a los procesos de cumplimiento definidos.

ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos Monitorear y Evaluar Nivel 4 o Administrado y Medible cuando existe un esquema formal de entrenamiento que asegura que todo el equipo esté consciente de sus obligaciones de cumplimiento. Las responsabilidades son claras. Los eventos de no cumplimiento se analizan de forma estándar en busca de las causas raíz, con el objetivo de identificar soluciones sostenibles. Nivel 5 u Optimizado cuando existe un proceso bien organizado, eficiente e implantado para cumplir con los requerimientos externos. Se han desarrollado mejores prácticas que aseguran el cumplimiento de los requisitos externos, y por eso hay muy pocos casos de excepciones de cumplimiento. Se elaboran los procesos suficientemente bien para que el entrenamiento se limite al nuevo personal y siempre que ocurra un cambio significativo.